[EMPRENDIMIENTOS QUE INSPIRAN] – Casa Manita, mucho más que objetos de decoración

Entrevista a Casa Manita, ejemplos que inspiran

Escúchalo en tu plataforma preferida:

Esta semana se sumaron a la entrevista Barby y Flor de www.casamanita.com.ar – Ellas son de Argentina, tienen una tienda online y un Showroom divino y plantean Casa Manita como un lugar de encuentro, un espacio donde se unen objetos de distintos diseñadores con un único fin: mimar y alegrar tu vida.

Me encanta porque dicen que en su tienda los objetos no son sólo objetos de decoración, son cosas que te definen, que te hacen sonreír, objetos que hablan un poco de las personas detrás.

Pero lo más importante y lo vamos a ver a lo largo de la entrevista, es que no sólo lo dicen sino que realmente lo llevan a la vida. Y esto es lo más importante.

Porque de nada sirven los valores de tu marca o tus diferenciales escritos en un papel, si después no se hablan o no se reflejan en las cosas que haces día a día en tu negocio, en las cosas que pones el foco, el dinero o el tiempo.

Pero me estoy adelantando… así que primero lo primero, dejo de “hablar” y “escuchemos” a las chicas:

1 – ¿Cómo y por qué empezaron con este emprendimiento?

Casa Manita surgió como un lugar de encuentro. Un espacio para unir múltiples objetos de distintos diseñadores con un UNICO fin: mimar y alegrar la vida de quienes nos visitan.

Objetos que acompañan, más allá de lo decorativo. No son objetos de decoración, son objetos de deseo.

Porque entendemos que no hay dos personas iguales, ni dos casas iguales, ni dos tiendas iguales. Por eso nos dedicamos a las personas detrás de los objetos y los roles, detrás de los productos y su comercialización.

Arrancamos con una tienda online y luego de nuestro primer año sumamos el Showroom.

2 – ¿Cuál fue el mayor desafío que tuvieron o lo que más les costó?

Nuestro mayor desafío es sostener un showroom con un horario muy específico y lograr que nuestros clientes nos visiten y regresen a buscar sus objetos preferidos.

Sin embargo, año a año vamos creciendo y nuestro público nos acompaña mucho online y presencialmente.

3 – ¿Cuál fue la mejor decisión de inversión que hicieron?

Sin dudas alquilar el espacio para tener todos nuestros objetos en un lugar y poder comenzar a brindar talleres, workshops y otras actividades adicionales.

4 – Con su experiencia… ¿qué dirían que no puede faltar en un e-commerce para tener éxito?

Lo que no puede faltar es inversión en publicidad o medios para atraer al público. Hoy en día está lleno de tiendas virtuales y hay que hacerse visible para lograr que el cliente nos encuentre sin mayores inconvenientes.

5 – ¿Qué consejo le darían a otras emprendedoras?

El mejor consejo es que emprendan sin la necesidad de obtener un beneficio económico inmediato.

Los negocios tienen tiempos de maduración y si uno requiere obtener dinero de esta actividad durante los primeros meses, puede que no tome decisiones acertadas para el crecimiento del negocio, sino más bien guiadas por necesidades económicas personales y eso es un factor que puede llevar al fracaso de un proyecto.

AHORA QUE YA ESCUCHASTE A BARBY Y FLOR, TE CUENTO ALGUNAS DE LAS COSAS QUE PARA MÍ HACEN QUE SU MARCA SEA MUCHO MÁS QUE UNA TIENDA DE OBJETOS:

1 – Lo hacen personal

Hablan en primera persona, muestran sus caras, hablan de sus sentimientos, opiniones o experiencias. Lo hacen 100% personal, mostrando quiénes están detrás de la tienda. Esto les permite conectarse mucho más emocionalmente con sus seguidores, creando una marca cercana y divertida.

Casa Manita la personalidad de su marca

Esto es CLAVE y lo vimos también en la entrevista a Noe de Made With Lof y las chicas de Clara y Yema. Las personas buscamos conectarnos con otras personas.

No buscamos productos o servicios, buscamos lo que comunican, nos hacen sentir o nos resuelven esos productos y servicios.

Por eso es tan importante definir cuál es la personalidad y la identidad de tu marca, para poder mostrarlo en todo lo que hagas y que tus comunicaciones sean personales y cercanas.

Fijate que no hace falta que muestren todo el tiempo fotos de ellas para generar esto, pero incluso cuando comparten sus productos complementan con algún comentario, sentimiento u opinión.

A lo largo de diferentes publicaciones, viendo las fotos y leyendo sus textos, vamos descubriendo la personalidad de Casa Manita. Algo que no podríamos hacer si ellas no se tomasen el tiempo de sacar fotos originales y de comunicar mucho más que sólo las cualidades físicas de sus productos o cómo comprarlos.

Eso es algo que cualquier otra marca con productos similares podría compartir y no les generaría la diferenciación que tienen.

La magia está en CÓMO lo comparten, qué dicen, qué frases o comentarios personales agregan, qué “guiños” les hacen a sus seguidoras.

Casa Manita la personalidad en sus publicaciones

Ejemplo 1:

  • Podrían haber puesto: “Mate con diseño de gato, compralo por $XXX”
  • Pero pusieron: “Los gatos negros también son adorables. Dígale NO a la estigmatización de estas bellezas. Nosotras los homenajeamos con unos ricos mates gatunos”

Ejemplo 2:

  • Podrían haber puesto: “Encontrá estas minimacetas en casamanita.com»
  • Pero pusieron: “Le hacemos frente al otoño con nuestras minimacetas que adoramos! Un toque de verde en tus espacios siempre los llena de buena energía”

Ejemplo 3:

  • Podrían haber puesto: “Nuevo imán exclusivo en Casa Manita”
  • Pero pusieron: “Música para un día gris y un imán que nos recuerda que el color está dentro de nosotros! #GabiRubi presente en #CasaManita”

Ese tiempo extra que se toman para crear cada foto original, cada texto que comunique esta personalidad, es donde se empieza a vivir  que cada objeto es más que un objeto, porque ya desde el primer contacto a través de sus publicaciones buscan hacernos sonreír y sentir algo.

2 – Lo hacen social y participativo

Otra forma de generar comunidad y conectar emocionalmente con sus seguidoras y clientas, es invitándolas a compartir sus propias fotos usando #MiCasaManita. Porque como ellas dicen “Nos encanta visitar esos rincones en los cuales te acompañamos con tanto amor”

Invitan a sus clientas a que compartan sus propias fotos, mostrando así lo único de los espacios que cada una de ellas va creando. Porque así como no hay dos personas iguales, tampoco hay dos casas iguales. Y un mismo objeto puede ser usado de forma diferente por distintas personas, creando espacios únicos.

Esto las ayuda a generar confianza y credibilidad, mostrando que muchas otras personas ya son clientas, pero además sirve de inspiración para potenciales clientas que pueden ver diferentes formas de usar un mismo objeto.

Esto vimos que también lo hacían muy bien las chicas de Clara y Yema, acá en la entrevista que les hice a ellas podés ver sus ejemplos.

3 – Atraen sin estar vendiendo

Quizás varias veces me escuchaste ya hablar de la importancia de AGREGARLE VALOR a tus potenciales clientes con contenido que atraiga, que les ayude a resolver algún problema o cumplir un deseo, que los inspire o los entretenga o les enseñe algo nuevo.

Ese contenido puede ser en el formato de un Blog o de tips o recursos que compartas en tus redes sociales… pero también puede ser apalancándote en espacios fuera del mundo virtual así como hacen las chicas!

Ellas crean talleres y workshops con temáticas que saben que atraerán a sus clientas potenciales, agregándoles valor con el contenido que enseñan, generando a la vez que más personas conozcan su Showroom y su marca!

Además son temáticas que llevan a la vida su propósito de darle más color a tus ambientes y momentos, de mimarte y alegrar tu día.

Casa Manita: Ejemplos de marketing

Cuando promocionan sus talleres no hablan de sus productos, sino que ATRAEN a esas personas que quizás aún ni están pensando en comprar algún objeto, pero que sí les gustaría aprender a hacer algo nuevo e irse de ese taller con algo creado por ellas mismas que le de un toque colorido o nuevo a su hogar.

No las atraen intentando venderles sus productos, sino que generan espacios genuinos de encuentro y contenido interesante.

Contenido que saben que puede interesarles a esas potenciales clientas, que luego pueden sentirse conectadas y atraídas también con sus productos y propuesta de marca.

Si todavía no lo leíste, podés leer este artículo donde hablo de las 3 etapas por las que pasarán tus clientes potenciales, y los talleres de las chicas son un excelente ejemplo de cómo atraer a sus potenciales clientas cuando recién están en su primer etapa!

4 – Suman fuerzas con otras emprendedoras

Otra de las cosas que destacaría es cómo generan alianzas con otras emprendedoras para apalancarse juntas.

Los workshops los organizan siempre con otras emprendedoras, donde cada una se suma con su especialidad. Ellas ponen la casa, llevando a la vida lo que promueven como lugar de encuentro. Generan ese espacio donde otras mujeres se reúnen a aprender cosas nuevas, a conocerse y pasar un buen rato!

¡Aprovechan el poder de la comunidad y se apalancan entre varias emprendedoras para crear y difundir esos talleres!

Casa Manita Alianza: ejemplos de marketing

En lugar de tratar de organizar todo solas, suman esfuerzos y se benefician todas.

A mi personalmente es algo que me sorprende y encanta del mundo emprendedor. Hay mucha energía de colaboración, de suma, de hacer cosas juntas. ¡Sólo hay que animarse a hacerle propuestas a otras!

Personalmente soy fan de la colaboración y de hacer cosas en equipo. Justamente trabajar con gente fue una de las cosas que más extrañaba cuando renuncié a mi trabajo y me costó tiempo encontrarle la vuelta, hasta que pensé “bueno, si no tengo mi propio equipo, me tengo que crear algo parecido”. Así empecé a contactar a otras emprendedoras para entrevistas como esta o para que escriban artículos para el Blog o incluso estoy todo el tiempo buscando y recomendando cursos o recursos de otras emprendedoras que me gustan (más abajo hay algunos!) 🙂

¡Y así al infinito las posibilidades de cosas que podés hacer cuando te ponés el sombrero de la colaboración!

Incluso te invito a que si alguna vez llega alguien que ves como competencia, pienses primero “¿Qué podríamos hacer juntas ya que le hablamos al mismo público?”. ¡Por lo menos para darle una pensada! A mi es algo que me gusta hacer y en general me funciona muy bien.

Hacer alianzas y unir fuerzas entre emprendedoras me parece fundamental sobre todo si recién estás empezando. Muchas veces escucho “no tengo presupuesto para hacer tal o cual cosa”, «no puedo hacer fotos porque no tengo plata», «me gustaría tener un blog pero no tengo tiempo»

En esos momentos te invito a que trates de pensar fuera de los recursos tradicionales. Que te pongas más creativa y pienses si podrías hacer alianzas, trueques o algo para sumar esfuerzos, expandir el impacto o disminuir costos con otros emprendedores.

Imagínate por ejemplo que querés hacer fotos de tus productos, podrías por ejemplo buscar algún fotógrafo que también esté empezando y que le sirva hacer tus fotos para armar su portafolio y de esta manera se benefician los dos.

O sumarte con otros emprendedores que quieran también hacer fotos de sus productos y juntos contratan al fotógrafo y hacen una producción en conjunto dividiendo los costos.

¡O la idea que se te ocurra! Pero así como Flor y Barby se suman a otras emprendedoras para organizar sus talleres y cada una brinda algo para que el evento salga mucho mejor, ¿qué alianzas podrías hacer vos que te ayuden a promocionar tu marca a más gente, afrontar gastos en conjunto y además conocer otros emprendedores?

5 – Inspiran con muy buenas fotos

Por último, pero no por eso menos importante (al contrario!) tengo que destacar la calidad de todas las fotos que comparten en sus redes y en su página web.

Casa Manita: ejemplos de marketing

Si tenés una tienda online y sobre todo si vendes productos, las fotos serán tu contenido BASE más importante.

Cuanto mejores fotografías tengas, más vas a poder comunicar los beneficios, mostrar el diferencial de tus productos y atraer más potenciales clientes.

La buena noticia es que hoy hay muchos cursos de fotografía para emprendedoras que se enfocan justamente en enseñar no sólo cómo sacar mejores fotos, sino cómo presentar tus productos y ponerle tu personalidad única para destacarlos del resto. Acá te comparto tres por ejemplo:

Por último, quiero resaltar algo que dijeron las chicas que me parece CLAVE: los negocios tienen tiempos de maduración y muchas veces cometemos el error de no tenerlos en cuenta.

Lo que puede terminar reflejado en una ansiedad mortal (y mucha frustración!), porque no vemos que los resultados vengan tan rápido como nos habíamos imaginado. Pero el problema es que a veces eso que “nos imaginamos” está planteado más desde el deseo y las ganas, que desde una expectativa real bajada a un plan concreto.

Es algo que veo que pasa mucho y que vuelve a salir en todas las entrevistas: la importancia de la paciencia. Por eso me parece importante resaltarlo antes de terminar, y si crees que te puede estar pasando algo de esto, te comparto este artículo que te puede servir cuando los resultados tardan más de lo esperado.

ESPERO QUE EL EJEMPLO DE LAS CHICAS TE SIRVA DE INSPIRACIÓN PARA TU EMPRENDIMIENTO.

Para ponerle personalidad y autenticidad a tu marca y conectar mucho más emocionalmente con tus seguidores y potenciales clientes 🙂

Me encantaría que me cuentes en los comentarios abajo qué te pareció y si hay cosas que te sirven como inspiración para tu propio emprendimiento!!

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.