Hace tiempo que me encanta la tienda online http://madewithlof.com/ de España, incluso la uso en varios de mis ejemplos porque creo que hacen un excelente trabajo y tienen cosas lindísimas!!
Una de las cosas que más me gusta es cómo crearon una comunidad de seguidores conectados con su marca y una tienda online diferente, con personalidad propia, que se destaca del resto.
Hace poco tuve la suerte de participar en un taller de marketing digital junto con Noelia, una de las dueñas de esta tienda divina, y aproveché para hacerle algunas preguntas porque realmente creo que de la experiencia de otros siempre se puede aprender mucho!! 🙂
Así que espero que te sirva como inspiración y para aprender qué cosas tuvo en cuenta ella y cuáles fueron las que más le sirvieron para hacer crecer su negocio.
1- ¿Qué es lo que más disfrutas de ser emprendedora?
Poder controlar mi tiempo, poder desarrollar la creatividad hasta límites insospechados y hacer lo-que-me-da-la-gana. Estar en contacto directo con mi comunidad de seguidores y conocer el feedback de ellos.
2- ¿Cuál fue tu mayor desafío?
Empezar a crecer, contratar a personas a mi cargo y abrir una tienda física en pleno centro de Sevilla.
La tienda online no me suponía tantos riesgos porque es un negocio más flexible pero la tienda física tiene muchos gastos fijos, mucha dedicación y compromiso con el cliente.
3- ¿Cuál fue la mejor decisión de inversión que hiciste? Eso que sientes que te hizo toda la diferencia.
Subcontratar los servicios de fotografía y programación web ha sido la mejor inversión que he hecho.
Si puedes y tu economía te lo permite, deberías contar desde el principio con profesionales para poder crecer más rápidamente.
Yo tardé 1 año y medio en poder o querer subcontratar y desde el momento en que lo hice todo sólo fue crecer y crecer. Cada uno tiene que esforzarse y dedicar su trabajo en lo que es bueno.
4- Con tu experiencia… ¿qué dirías que no puede faltar en un e-commerce para tener éxito?
Constancia y estar renovando el conocimiento sobre marketing online, nuevas herramientas o tendencias continuamente.
Además hay que tener un trato con el cliente muy cordial y cercano y una gestión impecable.
5- ¿Qué te gustaría que te hubiesen recomendado cuando estabas empezando? ¿Qué consejo le darías a otras emprendedoras?
Me hubiese encantado empezar con un plan de empresa sólido y con profesionales a mi alrededor para el diseño, la web o la fotografía.
Al comienzo todo lo hacía yo misma y aunque supuso que pudiera empezar con una inversión mínima, también supuso un crecimiento mucho más lento.
Como decía anteriormente, recomiendo que se invierta y se subcontrate en todos aquellos trabajos que se nos escapan de las manos y no somos buenos, esa inversión supondrá a muy corto plazo un crecimiento más rápido, mayores ingresos y que nos podamos dedicar a lo que realmente sabemos y es nuestro punto fuerte.
6- ¿Algún tip que tengas para mantenerte enfocada y organizada cuando no tenés jefe ni horario fijo (y además sos mamá!!)?
Soy bastante exigente con mi horario. Me despierto a las 6 de la mañana y trabajo mientras que los niños están en la guardería y el cole. A las 5 de la tarde viene el mensajero a recoger los pedidos de ese día y a partir de ese momento ya le dedico todo el tiempo a mis hijos.
Me llevo el móvil y contesto dudas o llamadas si alguien lo necesita o sino lo derivo al mail. Y eso lo intento cumplir siempre para separar vida laboral de familiar en casa (que ya es difícil).
Utilizo muchos programas como Dropbox, Evernote, Google Calendar, Later, Hootsuite y el mail, tanto en el móvil como en la computadora, de forma que puedo salir de casa y seguir trabajando y planificándome, cosa que me da mucha libertad.
Las primeras dos horas de la mañana del día, de 6 a 8, mientras los niños aún duermen son las que destino a organizar lo que tengo que hacer en el día, planificar las tareas para poder ser lo más productiva posible en las pocas horas que tengo de trabajo diario 🙂
Ahora que la escuchaste a Noelia, te cuento algunas de las cosas que para mí hacen que su tienda online sea todo un éxito y que tengan una comunidad de seguidoras involucrada y cercana:
1- Lo hacen personal
Muestran sus caras, vidas, familias, sentimientos, opiniones y experiencias. Lo hacen 100% personal, mostrando quiénes están detrás de la tienda. Se conectan mucho más emocionalmente con sus seguidores, creando una marca cercana y divertida.
Fijate como no sólo en las fotos, sino en los textos aprovechan para hacerlo personal. Usan los productos y los muestran contando su experiencia, lo que piensan o lo que están viviendo en ese momento.
Hacen que sus seguidoras se sientan parte de la marca y la tienda, creando así una comunidad involucrada y fiel.
2 – Inspiran con muy buenas fotografías
En una tienda online y sobre todo de productos físicos, las imágenes son el contenido BASE más importante. Es lo único que tus potenciales clientes ven de tus productos. Cuanto mejores fotografías tengas, más vas a poder comunicar los beneficios, mostrar el diferencial de tus productos y atraer más!
Como dijo Noelia, esta fue una de las mejores decisiones de inversión que hicieron y lo que más les marcó la diferencia. En lugar de usar las fotos de los productos tal cual se las daban los proveedores, ellas crearon una identidad propia.
Muestran fotos usando los productos, de varios productos juntos, de los pedidos, de los tutoriales, de todo lo que va pasando en el día a día de su tienda!!
3- Comparten tips, tutoriales y reviews de sus productos
El Blog me parece clave, porque crean artículos de valor e interés para su audiencia, donde aprovechan para mostrar el uso de sus productos pero de una forma mucho más creativa e interesante.
En lugar de estar todo el tiempo vendiendo sus productos de una forma directa, usan el Blog para inspirar con ideas, para entretener, para enseñar… De esta manera muestran sus productos en uso, lo que hace mucho más fácil venderlos!
4 – Hacen crecer su lista de mails con descargables e imprimibles gratis:
La lista de mails es una de las herramientas clave en un negocio online, ya que es tu base de potenciales clientes interesados. Ellas ofrecen imprimibles y descargables a cambio de esos mails.
Me encanta por ejemplo lo que hicieron en Navidad, donde ofrecieron descargarse gratis las etiquetas para ponerle los nombres a los regalitos. ¡Súper útil, relevante para el momento de las fiestas y enfocadas en ofrecer algo de valor!
5 – Se apalancan en plataformas online para organizarse mejor:
¡¡Esto es clave para cualquier tipo de emprendimiento!! Llega un momento en que es muy difícil hacer todo sola y hoy podes aprovechar muchas plataformas online que te ayudan a organizarte y planificar mejor tu tiempo. Noelia mencionó varias de las que usa, acá te comparto otras que te pueden servir:
- Algunas herramientas para programar tus posts. Así los podés subir todos juntos un día por semana, en lugar de estar todos los días haciéndolos y pensando qué poner:
- Herramientas para tener tus archivos en la red y abrirlos desde cualquier lugar donde estés:
Las chicas supieron crear una marca que no sólo ofrece productos lindos sino que cuenta una historia y se involucra personalmente con sus seguidoras.
Una marca que habla en primera persona, muestra quién está detrás de la tienda y comparte contenido de calidad para asegurarse que sus seguidoras y clientas aprenden y disfrutan usando sus productos.
¡Espero que te sirva la experiencia de Noelia para crear tu propia comunidad y diferenciar tu tienda! 🙂
2 comentarios en «[EMPRENDIMIENTOS QUE INSPIRAN] – ¿Cómo crear una comunidad y una tienda online diferente?»
Hola Nay!!!! Hace seis meses lancé mi marca de delantales al mercado y cada uno de tus post son de suma utilidad para mí, estoy en vías de crear mi tienda online y me nutro de tus consejos día a día. Gracias!!!!!!!!!!!
¡Hola Silvana! Antes que nada FELICITACIONES por el lanzamiento de tu marca 🙂 Que bueno saber que los posts te están sirviendo!!! Gracias a vos por leerlos y por tomarte el tiempo de dejarme tu comentario ❤ ❤ ❤