¿Cómo crear una marca que conecte con tu cliente ideal?

Conectando con tu cliente ideal

Escúchalo en tu plataforma preferida:

Tu marca es mucho más que un lindo diseño o logo.

Es todo lo que se ve, pero también todo lo que se siente cuando alguien se relaciona con tu negocio.

Es lo que te ayudará a conectar con tus clientes de una forma más profunda. Lo que los inclinará a elegirte a vos versus otras opciones en el mercado.

Eso que te permitirá diferenciarte y que no te elijan sólo por tus precios.

Tu marca es todo lo que refleja quién sos y quién es tu emprendimiento. Y así como una persona es mucho más que su apariencia, tu marca es mucho más que un logo o un nombre.

Por eso te quiero compartir 5 elementos para crear una marca que conecte emocionalmente y atraiga a tus clientes ideales.

1 – EL CORAZÓN: ¿Qué te mueve?

¿Qué es lo que motiva tu emprendimiento? ¿Cuál es tu propósito? ¿Cuál es la historia detrás de tu marca? ¿Cuál es el POR QUÉ de todo lo que estás haciendo?

Eso más grande que vos misma y que no es sólo vender más.

Eso que te mueve y te da fuerzas para seguir cuando las cosas no salen tan bien o se ponen más difíciles.

Como crear una marca que conecte con tu cliente

Yo aprendí a la fuerza en mi primer emprendimiento que sin esto claro se me hacía demasiado difícil porque le faltaba corazón a mi marca.

Le faltaba algo que conectara internamente conmigo y con mis clientes e hiciera que me eligieran por algo más que los productos o los precios.

Hace unos años descubrí que lo que me mueve es “ayudar a otras emprendedoras a vivir de lo que les apasiona”. Ese es mi propósito.

Es la frase que leo antes de empezar a trabajar cada día o cuando necesito un poco de energía porque no tuve un buen día. Es lo que me hace sentir que vale la pena todo el esfuerzo y el trabajo.

¿Cuál es tu propósito y el de tu marca? ¿Qué es eso que le va a dar corazón a tu emprendimiento? ¿Eso que te va a ayudar a conectar con tus potenciales clientes por algo más grande y profundo?

Quizás tu tienda es de accesorios hechos a mano y tu propósito es ayudar a más artesanos locales a desarrollarse. Quizás sos asesora de imagen y ayudás a otras mujeres a verse y sentirse mejor consigo mismas. Quizás sos organizadora de eventos y lo que te mueve es hacer festejos más divertidos y auténticos.

Si no lo tenés claro, te propongo que te tomes unos minutos para pensarlo. No hay una respuesta correcta o incorrecta, sólo vos vas a saber qué es.

2 – LA PERSONALIDAD: ¿Cómo sos y cómo es tu marca?

Esto quizás ya me escuchaste decirlo algunas veces, pero tu personalidad es uno de los grandes diferenciales que podés ponerle a tu marca.

Eso que hace que vos seas vos y que nadie va a poder copiar.

En caso que tu marca seas vos misma te invito a que pienses qué cosas de tu personalidad son las que te caracterizan y te gustaría llevar al frente en tu negocio. Podés leer este artículo con 7 ejercicios que quizás te sirven: www.naylanorryh.com/tus-fortalezas-y-como-usarlas-para-diferenciarte/

Si en tu emprendimiento no te mostrás vos y tu marca es algo independiente, como puede ser si tu negocio es de venta de productos, te invito a que te imagines tu marca como si fuese una persona.

¿Es parecida a vos? ¿Es seria o más alegre? ¿Es moderna o más clásica? ¿Es canchera o más bohemia? ¿Es tranquila o activa?

Si tu marca fuese tuviese la personalidad de alguien famosa: ¿La de quién elegirías? ¿Por qué?

Si tuvieses que pensar en 3 valores o palabras que te gustaría que tus clientes relacionen con tu marca: ¿Cuáles serían?

Imagínate esa personalidad con el mayor detalle posible y escribí esas características que querés llevar al frente.

Por ejemplo Guadalupe Cid es una marca de bikinis con una personalidad muy clara. Es mujer, joven, ama el surf y la playa. Tiene un estilo hippie chic, boho. Es canchera, cool. Le gustan los tatuajes, los colores, pintar y las mandalas.

Como crear una marca que conecte con tus clientes - Guadalupe Cid

En cambio, esta es otra marca de trajes de baño con una personalidad totalmente diferente.

Es una mujer más elegante, más clásica, más serena. Le gusta la playa y el aire libre como forma de desconexión y para conectarse con ella misma, pero de una forma mucho más tranquila. Es un lugar para caminar, para descansar, para pensar.

Como crear una marca que conecte con tus clientes

Las dos marcas venden el mismo tipo de productos, pero su personalidad es totalmente diferente y por eso van a atraer a clientes diferentes también.

3 – LA VOZ: ¿Qué decís y cómo hablás?

Todo lo que decís y cómo lo decís forman parte también de tu branding.

Como crear una marca que conecte con tus clientes

¿Cuáles son las historias que contás y cómo las contás? ¿Hablas como experta? ¿O sos alguien cercano que está contando su propia experiencia? ¿Usas un tono profesional o hablás más como una amiga? ¿Estás enseñando, ayudando o inspirando con lo que compartís?

Me encanta el ejemplo de Teffi Ruso de www.inutilisimas.com. Su tono es cercano, no es una chef profesional y usa eso como diferencial. Le habla a las que como ella no son expertas pero quieren cocinar algo casero. A las que no saben todo. A las que no les sale perfecto. Esa es su historia:

“Descubrí que no ser chef profesional me hacía estar del lado de las emociones, de la realidad, de lo que pasa en el día a día cuando volvemos a casa cansados o no tenemos muchas cosas en la heladera.
Creo que hay que sacarse de encima tantas estructuras y miedos. No hay que escandalizarse por ignorar cosas -que para muchos son obvias- porque eso es lo único que nos aleja y hace parecer todo inaccesible.
Lo importante es simplemente COCINAR. Aunque a veces sea caótico. Aunque empecemos haciendo un plato y tengamos que improvisar sobre la marcha porque no sale como esperamos. No hay una sola manera de hacerlo.”

4 – EL LOOK: ¿Cómo te ves?

La clave es que esto no sea lo primero en lo que pienses sino una consecuencia del resto de los elementos.

Lo que se ve de tu marca debería ser el reflejo de la personalidad, el propósito, los valores que definiste.

En el ejemplo de las dos marcas de bikinis, se ve como los elementos visuales reflejan esa personalidad. Guadalupe Cid usa colores mucho más llamativos, brillantes. Las fotos muestran el surf, los tatuajes, el deporte y su estilo chic.

Mientras que la otra marca usa colores más serenos, en gama de grises y blancos. Las fotos transmiten más tranquilidad, más reflexión y menos acción.

Los elementos visuales te ayudarán a que tu cliente se sienta atraído con tu marca, la reconozca y se acuerde de ella.

Muchas veces, lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en el branding es el logo. Pero la identidad visual es mucho más que eso.

Son los colores, la tipografía, las imágenes, las fotos, los gráficos.

Todo lo que se ve.

El ejemplo de Clara y Yema me encanta. Usan de forma muy consistente los colores, la tipografía, como presentan sus productos con fotos que mantienen un mismo estilo. Es fácil reconocer sus publicaciones porque mantienen una línea y una identidad.

Como crear una marca que conecte con tus clientes

Es importante que una vez que elijas los elementos visuales de tu marca, trates de ser lo más consistente posible.

Muchas veces nosotras mismas nos aburrimos de nuestro logo o de nuestros colores y pensamos que ya es tiempo de renovarlo. Quizás porque lo vemos todo el día y nos terminamos cansando o porque siempre creemos que hay algo para mejorar.

Lleva mucho tiempo crear una identidad de marca reconocible y que tus clientes recuerden, por eso si estás todo el tiempo haciéndole cambios va a ser más difícil todavía.

5 – LAS ACCIONES: ¿Cómo actúas?

Por último y creo que uno de los elementos más importantes para crear una marca que conecte, son tus acciones. De nada sirven el resto de los elementos, si al momento de la verdad actúas diferente a lo que decís o mostrás.

¿Cómo es tu atención al cliente? ¿Llevás a la vida realmente esos valores de los que hablás? ¿Cómo es la experiencia de uso de tus productos o servicios? ¿Qué pasa cuando algo sale mal?

Los errores muchas veces son una de las mejores oportunidades para ver cómo es realmente una marca. Son parte normal de los negocios, sea un emprendimiento que recién está empezando o una empresa gigante; y nadie espera que no haya errores, la diferencia está en cómo actúas cuando esos errores pasan.

Amazon para mí es uno de los mejores ejemplos. Cada vez que hice una compra y por alguna razón no me llegó a tiempo o no me llegó bien, no sólo me pidieron perdón inmediatamente sino que en la mayoría de los casos me devolvieron la plata y además me volvieron a mandar mi producto.

De un error me terminó quedando un buen recuerdo, incluso mejor que el que quizás me hubiese quedado si todo el proceso salía bien. Y lo más importante es que me generó más confianza en su marca. Porque sé que responden y se hacen cargo si algo sale mal. Llevan a la vida sus palabras.

¿Tus acciones se hablan con tus palabras y promesas?

¡Tu turno!

Quizás algunos de estos elementos ya los tenés super claros, quizás algunos no tantos. Te invito a que te tomes unas horas para pensar y escribir:

  • ¿Cuál es el propósito de tu emprendimiento? ¿Por qué existe?
  • ¿Cómo es la personalidad de tu marca?
  • ¿Cómo es tu tono de voz? ¿Qué historias vas a contar?
  • ¿Cómo es tu identidad visual? ¿Qué colores, tipografías y fotos vas a usar? ¿Reflejan la personalidad de tu marca?
  • ¿Tus acciones y la forma en que te estás relacionando con tus clientes y potenciales clientes se hablan con todo lo anterior?

Lo más importante es que seas vos misma, auténtica y fiel a eso. Que lo que sentís, decís, pensás, mostrás y hacés esté totalmente alineado.

Que no copies a otras marcas, personas o la “última tendencia” si no es tu estilo o no refleja quién sos.

No sólo porque te va a permitir conectarte mejor y atraer ese cliente ideal que se siente identificado con quién sos, con tus valores, con tu forma de ser. Sino que además te va a permitir disfrutar mucho más tu negocio, tu día a día.

Te va a resultar más fácil crear contenido, pensar tus publicaciones, sacar tus fotos.

Porque vas a sentir que todo es más natural, más vos. El reflejo real de quién sos y lo que querés transmitir con tu negocio.

Ese es el poder de tu marca ❤❤

¡Espero que te sirvan estos tips! Me encantaría que me dejes un comentario abajo contándome qué te parecieron, cuáles querés aplicar y si tenés alguna duda para ayudarte.

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

83 comentarios en «¿Cómo crear una marca que conecte con tu cliente ideal?»

    • ¡¡Gracias a vos Melisa por leer el artículo y por dejar tu comentario!! Me encanta saber que los tips te ayudaron a movilizar cosas que estaban un poco trabadas 🙂

      Responder
  1. Este año me propuse,comenzar un emprendimiento propio, tus palabras son una muy buena guía que ordena tantos conceptos sueltos que dan vueltas por la cabeza, un gusto leerte, Gracias!

    Responder
    • ¡¡Que lindo comentario Claudia!! Muchas gracias!!! Que lindo saber que te sirvió 🙂 Me encanta el propósito que te pusiste para este año, los mayores de los éxitos con eso!!!!! 🙂

      Responder
  2. Que genial!!! Muchas gracias x ayudarme! Tengo una marca propia de objetos de decoracion en tela y tejidos x q es lo q más me gusta hacer… y todos los objetos q traigo de otras marcas para mi local son todo lo q yo me compraría para mi casa!!! Siempre lo dije… no es cuestión de vender.. es cuestión de tener todo lo q yo quiero para mi y q en mi pueblo no hay!!
    X otro lado, yo tengo un logo divino pero fotos? No tengo buenas fotos.. nada de eso.. q hago? Como hago??
    Muchas gracias!!

    Responder
    • ¡Hola Laura! Que lindo emprendimiento, te felicito!!!!! Es lo mejor de lo mejor sentir eso de tus propios productos. Las fotos son CLAVEEEEE sobre todo para productos físicos como los tuyo, donde a través de las fotos estás intentando venderlos… ahí tendrías dos opciones dependiendo un poco de tu presupuesto: 1) Contratar a alguien para tomar unas lindas fotos de tus productos; 2) Hacer un curso vos especializado en fotos de productos, donde te enseñen a cómo presentarlos, cómo hacer montajes, cómo mejorar la iluminación. Justo hace poco recomendé uno en Facebook, es un curso online de fotografía para emprendedores, fijate en este link a ver si te interesa o sino podés buscar algún otro por donde vos estés: http://www.maruaprosof.com/p/fotografia-para-emprendedores-taller.html – Espero que te sirva!!!

      Responder
  3. MiHola Nayla… En estos momentos de mi vida… Acabando de salir de mi segundo proyecto fracasado me sigo preguntando por ese proposito… tanto asi que sali de mi lugar de confort. me cambie de ciudad con mi familia y empece mi vida de nuevo en una ciudad mas pequeña donde he visto variedad de cosas por hacer, tengo en mi mente un proyecto y este por tercera vez quiero que salga muy bien.. me encuentro con esta pagina que me ha abierto mi pensameinto y agradezco a Dios que te alla puesto en el corazon las ganas de ayudarnos a enfocarnos y pensar antes de actuar , muy agradecida por tu material. Gracias por tus valiosas herramientas…

    Responder
    • ¡Hola Carolina! Miiiiiiil gracias por tan lindo mensaje 💕💕 A mi también me pasó de empezar mi primer negocio sin un propósito y se me terminó haciendo muy cuesta arriba todo, porque no me conectaba emocionalmente con lo que estaba haciendo. Me parece perfecto que esta tercera vez te tomes el tiempo para pensar cuál es ese propósito, para que una vez que comiences, eso te de la energía para seguir con constancia!! Con respecto a tus proyectos anteriores, en lugar de vivirlos como «fracasos», sería muy lindo si puedes escribirte cuáles fueron tus aprendizajes… si no hubieses pasado por ellos, hoy no estarías quizás en busca de ese propósito. Quizás si escribes cuáles fueron las cosas que no te funcionaron de esos proyectos y cuáles las cosas que sí te gustaban, te ayuda para pensar cuáles de esas cosas quieres repetir y cuáles no en tu nuevo proyecto. ¡Espero que te sirva! 🙂

      Responder
  4. Nayla hola! Muchísimas gracias por compartir tu experiencia y formación con nosotras. Me identifico mucho con tus ideas y tu forma práctica y dinámica de ver las cosas. Tus tips son muy interesantes y me ayudan a reflexionar sobre la identidad, el sentido y dirección de mi marca. Cariños desde Argentina

    Responder
    • Gracias Andrea, que lindo mensaje!!!!! 🙂 🙂 Me alegro muchísimo que te gusten las ideas que voy compartiendo y te sirvan para reflexionar sobre la dirección de tu marca!!!

      Responder
  5. Hola Nayla! Recien descubri tu blog, tengo un emprendimiento de diseño para eventos infantiles, y esta nota me viene en el momento justo en el que estoy «repensando» mi marca! Me parecio muy util y super bien explicada con los ejemplos… Gracias por compartir esta info!! Seguiré recorriendo el blog… saludos desde Bahía Blanca! Dani.

    Responder
    • ¡Hola Dani! Que bueno que te llegó en el momento justo, me alegro muchísimo!!!! Ojalá te sirvan para esa «repensada» que le estás dando a tu marca y cualquier duda que tengas me avisas 🙂

      Responder
    • Gracias Stefy, que lindooo tu mensaje!!!! 💕💕 Me pone feliz saber que te resultan simples las cosas que comparto, porque eso es justamente lo que intento!!!! 🙂

      Responder
  6. me encanta leerte siempre que me siento bloqueada, porque siento que haces ver las cosas de una manera mas sntilla… muchas gracias por darnos todos esos buenos consejos!

    Responder
  7. Hola Nayla! sos una grossa total, me encantan todas tus publicaciones. Estoy intentando armar mi primer ‘negocio propio’ y tengo taaanto que aprender. Me viene al pelo tener un blog asi como mano derecha. Muchas gracias!! Saludos desde Entre Rios 😀

    Responder
    • ¡Graciaaaaaas! Que lindo saber que te gustan las cosas que comparto!!! Me alegro mucho que te esté sirviendo para el armado de tu negocio, y tranquila que el aprendizaje no termina nunca. Todas estamos constantemente aprendiendo cosas nuevas, así que tomalo como un proceso continuo!! 🙂 🙂 🙂

      Responder
  8. Muchísimas gracias por tu claridad! Realmente me mueve a la reflexión. Estoy dando mis primeros pasos como emprendedora y coincido totalmente en que si algo nos permite disfrutar, conectarnos con lo mejor de nosotros mismos y los demás y ser fieles a nuestros valores e identidad ya es un éxito! Ni qué decir de poder tener rédito económico!
    Mil gracias!!

    Responder
    • 100% de acuerdo Ana María!!! Creo que tenemos que trabajar para encontrar eso… porque cuando lo encontramos, entonces tenemos un trabajo que nos llena en lo más profundo y está alineado con quiénes somos como personas ❤️❤️ Y eso hace que todo fluya más naturalmente y disfrutemos mejor nuestro día a día.

      Responder
  9. Excelente! Muy útil todo lo que compartís! Me gustaría contactar a algún fotógrafo que me pueda ayudar a renovar las fotos de mi marca. ¿Conocés a alguno para recomendar?

    Responder
  10. Hola Nay, felicidades por tus excelentes recomendaciones.
    Soy creadora de la marca Botellita22 en Instagram a pesar de q ya tenemos tiempo en el mercado ya no solo nos dedicamos a vender productos o materiales para elaborar accesorios sino que hacemos los accesorios, lo que me ha costado identificar o conseguir son imagenes q hablen mas de nosotros y que colores usar de fondo en las fotos. me gustaria q me ayudaras un poco te lo agradeceria. soy Venezolana!!
    saludos y bendiciones.

    Responder
  11. Hola Nyla!! debo decir que simplemente amo tu blog y todo el contenido. Te descubrí hace un tiempo por recomendación de una amiga y desde entonces trato de cada cierto tiempo meterme a revisar el contenido que ofreces y es como una bola de nieve, leo un artículo luego salto a otro y otro!!! jajaja me encanta <3
    Te agradezco mucho por todo tu trabajo ya que realmente he visto avances y frutos en mi emprendimiento que lleva poco tiempo y ya con muy buenos resultados!!

    Espero sigas creciendo y expandiendo, siempre te recomiendo a mis amigas emprendedoras 🙂

    Un abrazo desde Chile !

    pd. una vez te envíe un mail pero no recibí respuesta 🙁

    Responder
    • ¡Hola Janis! GRACIAS, GRACIAS y GRACIAS por tu comentario! Que lindooooo que te guste lo que comparto y me pone demasiadooooooo feliz que hayas visto avances y frutos en tu emprendimiento!!!!!

      Acabo de buscar tu mail y efectivamente me había quedado sin contestar, ¡así que mil perdones por eso! Ya te acabo de responder ahí mismo 💕

      Responder
  12. Gracias por los consejos!!se sienten muy sinceros, hace mucho tiempo que tejo y lo muestro x face,recien este año abrí un instagram y no logro agrandar el numero de seguidores y clientas, voy a hacerme todas esas preguntas y ver que pasa.Creo que en mi caso es como que me da miedo o doy muchas vueltas para desarrollar todas las ideas que tengo,como que me falta un empujoncito, jaja!

    Responder
  13. Hola Nayla. Me encanta cómo escribís y la manera de transmitirlo. Es la clave para hacer que el mensaje llegue y conecte. Me anoté en el último mini curso de redes que diste y sólo llegué a ver los dos primeros videos, hoy me encontré con que ya no están más y me dio mucha lástima habérmelos perdido. ¡Me pareció tan interesante! Ojalá puedas hacer otro pronto.
    Mi emprendimiento y creación de mi marca pasa por ofrecer mis servicios freelance de asistencia virtual, soporte al cliente y redacción de contenidos web para blog y redes sociales, profesiones de internet a las que decidí dedicarme hace un tiempo luego de formarme en una Academia online. Estoy de a poco iniciando un blog personal donde me gustaría construir allí mi nombre y mi marca para luego hacerme conocer usando las redes. ¡Necesito ideas, tips, consejos! Todo lo que pueda ayudarme para arrancar en este camino. Tengo los temores propios de no saber por dónde empezar y cómo. Pero tus videos me dieron esas primeras bases que como bien decís, hay que tener claras antes de comenzar. Igual, me quedé con ganas de más! Y aquí estoy, leyendo tus artículos para tomar nota de todo lo que me pueda servir.

    ¡Mil gracias por este valioso contenido! 🙂

    Responder
    • ¡Hola María! Muuuchas gracias por tus palabras!! Me pone muuuy feliz saber que te gustan los contenidos que comparto! 🙂

      Qué buenooo que estés creando tu emprendimiento para ofrecer tus servicios como asistente virtual y soporte al cliente!!

      No sé si ya lo hiciste, pero en mi web tengo un test online gratis que te puede servir, porque dependiendo la etapa en la que estás con tu proyecto, hay un video (gratis también!) con los pasos que te sugiero seguir para avanzar enfocada. Acá te dejo el link para que puedas hacerlo: https://www.naylanorryh.com/test-online-gratis/

      En cuanto a los videos del mini-curso, son una partecita de mi programa anual de 14 semanas de mentoría y ya los di de baja, porque ahora los estoy mejorando y re-grabando para dejarlos listos para ese programa que empieza en agosto! Por eso los dejo solo un mes! Igualmente , en agosto voy a estar haciendo un nuevo mini-curso gratis, así que apenas esté disponible lo voy a avisar en las redes y por mail también! Ojalá te puedas sumar!! 🙂

      Responder
  14. Wow muchas gracias por este articulo, acabo de imprimirlo, tengo mucho que trabajar en casa definitivamente.
    Estoy segura que me ayudara muchisimo todo, saludos 🙂

    Responder
  15. Gracias por todos estos consejos!!!. aveces entre tantas cosas uno se pierde, pero cm arte de magia apareces tu para seguir guiándonos. Muchas Gracias Nay!.

    Responder
  16. Mil gracias la verdad estoy utilizando todo lo que has puesto para darle un estilo diferente al negocio que estoy emprendiendo y creo que cada pausa en cada lectura que estoy dando e va ayudar muchísimo.

    Responder
  17. Hola, es el segundo de tus artículos que leo y estoy inspirada. Que manera tan sencilla tienes de explicar y de comunicarte. Llegué a tu blog por casualidad; pero prometo quedarme, tus lecturas son adictivas, ¡¡Gracias, otra vez!!

    Responder
  18. Gracias por ser tan generosa y enseñar tantas cosas a través de estos mails!
    Me identifico en casi todos los puntos que nombrás así que creo que ya estoy lista para arrancar con mi emprendimiento! Quiero esperar un poco a que pase esta tormenta llamada «elecciones»! Aunque sé que nunca es el «momento ideal para lanzarse» quiero sentir cierta estabilidad en el ambiente y después largarme con todo!!
    Graciassss!

    Responder
    • ¡Hola Sofía! Qué lindo que te sientas lista para emprender!! 🙂 Tal como decís, el momento 100% ideal para lanzarse no existe, por eso lo mejor es que empieces dando el primer paso, así podés ir aprendiendo, ajustando y mejorando tu negocio en el camino!!! Todos los éxitos en esta nueva etapa emprendedora!! 🙂

      Responder
  19. Gracias por compartir tan generosamente tus aprendizajes!! Me ayudan un montón, estoy iniciando un emprendimiento gastronómico, después de haber trabajado 10 años en el rubro en relación de dependencia y hay algo que tengo super en claro: quiero hacer las cosas bien desde el principio. Leer tus artículos me ayuda a avanzar paso a paso con seguridad.
    Inicie este proyecto de la mano de un gran amigo y colega, pero claramente el no esta en el mismo camino de aprendizaje que yo, como me recomendas que aborde estos temas, de encontrar nuestra identidad, objetivos, planes de acción…?
    Gracias por tanto!!!
    Ayer vi tu post en ig, te felicito de corazón!

    Responder
    • Me encanta como explicas todo, muchas gracias por tus artículos y por los tips pero sobretodo gracias por ayudar a tantas emprendedoras. Me ha ayudado mucho, tengo una marca desde hace años pero no he logrado sacarla adelante, primero el país de donde vengo, luego la migración y ahora rescatarla en otro país, en fin, nada es imposibl. Mil gracias!!!

      Responder
  20. Eres genial, inspiras con solo verte y escucharte, siempre tan atinado todos tus consejos y conocimientos. Valoro muchísimo todo lo que haces sin duda una manera de conectar contigo. Me has hecho reflexionar mucho con esas preguntas de este fascinante articulo. Mil gracias!!

    Responder
    • Hola María Alejandra!!! Miiiil gracias por tus palabras y por tomarte el tiempo de decírmelo!! Me pone feliiiz saber que te sirven los contenidos que comparto! Y genial que el artículo te hizo reflexionar!! 💕

      Responder
  21. Excelente contenido, lograste atraer mi atención y engancharme.

    Muy claro y coherente; ya me suscribí, me interesa seguir recibiendo información de la buena.

    Me detuve a escribir este comentario porque se que todo lo que haces amerita mucho esfuerzo, dedicación, compromiso y preparación.

    Gracias

    Responder
  22. Hola Nayla que placer leerte, al igual que muchos de los comentarios que lei, donde te agradecen el compromiso y el valor de lo que compartis, quería hacerte mi pequeño aporte. Hice muchas veces el ejercicio de encontrar el propósito de mi marca, pero es la primera vez, que puedo empezar a identificarlo con más claridad gracias a todas tus preguntas y tus aportes.
    Creo estar más consciente de él y de que eso me ayudará muchísimo.
    también me ayudó a alinear mi personalidad con la de mi marca, adopte algunos valores que espero y trato que mi marca tenga e intentó plazamar o materializar algunos de mis propios valores en ella.
    muchas gracias por tu aporte y le agradezco a dios que le hagas honor a tu don. que es el de ayudar a mujeres a lograr sus metas.

    Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.