7 ideas creativas para que tus fotografías de producto atraigan más

7 ideas para tus fotografías de productos

Escúchalo en tu plataforma preferida:

A esta altura creo que nadie puede negar el poder total que tienen las imágenes y las fotografías. Nos volvimos cada vez más visuales y los medios a través de los cuales nos comunicamos con nuestros potenciales clientes son más visuales también.

Pero lograr que tus fotografías resalten en el mar de miles de fotos que tus potenciales clientes ven por día, no es una tarea para nada fácil.

Aunque tampoco imposible. Quizás tengas que darle una vuelta de rosca, pensarlas un poco más o planificarlas con más tiempo, para lograr fotos originales que muestren y comuniquen mucho más que tus productos.

Porque al final creo que la clave es eso. Tu marca es mucho más que tus productos y tus fotografías deberían transmitir mucho más también.

Para así poder resaltar, diferenciarte y llamar la atención de esos potenciales clientes que están ahí afuera mirando y buscando otras tantas cosas.

Por eso hoy te quiero compartir 7 ideas creativas de algunos negocios que están aprovechando muy bien sus fotografías para mostrar mucho más que sus productos.

Idea #1 – Comunicando los beneficios visualmente

Una de las formas de mostrar en forma creativa tus productos, es usando elementos que te ayuden a transmitir sus beneficios visualmente.

Dependerá por supuesto del tipo de negocio que tengas, pero puede funcionar muy bien para productos con ingredientes naturales o con determinados sabores o gustos que quieras resaltar, donde puedas usar esos elementos para comunicar de forma rápida y visual, como por ejemplo:

6 ideas de fotografías de productos: beneficios

Comunicando los ingredientes en tus fotografías de productos

Idea #2 – Conectando con la cara (y el corazón!) detrás de tu marca

Una gran forma de mostrar tus productos y ponerle identidad a tu marca, es apareciendo vos con tus propios productos en uso. Mostrar cómo se usan, hablar de sus beneficios y dar algunos consejos para aprovecharlos más.

Al final… ¿quién más fanática de tus propios productos que vos misma, no?

Muchas veces me preguntan si esto no aplica sólo para servicios, donde sos vos la que efectivamente brinda ese servicio. Pero la verdad personalmente creo que en el mundo del emprendimiento, cuanto más te involucres personalmente y muestres tu cara y tu historia, mucho mejor!

Charuca es una tienda online de papelería enfocada en organización y planificación. Charo, su dueña, diseña cada uno de sus productos y en muchas de sus fotos aparece usando sus agendas, cuadernos o planificadores y hablando de lo mucho que la ayudan a organizarse y cumplir con sus propias metas.

Poniendo cara y corazón en tus fotografías de productos

Aprovecha para compartir su propia experiencia o contar un poquito más de ella, lo que genera una conexión emocional mucho más fuerte con la marca, que si sólo se la pasase mostrando sus productos.

Ella no vende sólo agendas y papelería. La filosofía detrás de su marca es la papelterapia:

“Nuestra papelería es terapéutica, te va a ayudar a sentirte mejor, a organizarte mejor, a sacar tu parte más creativa y, si tú quieres, a alcanzar tus metas”

Sus clientas y seguidoras se conectan con esa filosofía, que ella comunica en cada una de sus publicaciones, en sus tips y en sus fotos.

Si ella no comunicase esto que quiere lograr con su marca, su tienda podría ser una tienda más de agendas y planificadores. Pero es mucho más que eso. Es una comunidad de #charucalovers

Porque eso es lo que pasa cuando hay una filosofía y una cara (y un corazón!) detrás de una marca, se genera otro tipo de conexión y otro tipo de comunidad.

Idea #3 – Inspirando con formas originales de uso

Definitivamente creo que una de las mejores formas de mostrar tus productos es mostrándolos en uso.

Es la mejor forma para inspirar con ideas y para que tus potenciales clientes puedan visualizarlo, imaginárselo y sacarse las dudas que puedan tener.

Ideas de productos

Incluso les podés dar ideas de cómo podrían usarlos. Ideas que quizás ni se les habían ocurrido antes y que son el “empujoncito” que necesitaban para animarse a probar y comprar.

Este es un ejemplo que me encanta, de cómo en una única imagen, te enseñan un uso original de un pañuelo, que probablemente a muchas personas jamás se les había ocurrido.

No hace falta ni el texto, ni ninguna otra explicación. Con una única imagen, me llevo una idea nueva de cómo usar ese producto de una forma diferente.

Otro gran ejemplo son las chicas de Made with Lof. Ellas tienen una tienda online de papelería y se la pasan compartiendo fotografías en forma de tutorial de cosas que se pueden hacer con los productos que tienen.

Fotografías de productos que inspiran con formas de uso

De esta forma te muestran por ejemplo que con ese papel se pueden hacer unos pompones o una flor, que yo por lo menos jamás me habría imaginado. Te inspiran con ideas, que hacen que descubras nuevas formas de usar sus productos. ¡Y aumenten así las chances de que los compres también!

Idea #4 – Sumando a otros para mostrar tus productos

Otra forma de mostrar tus productos en uso, y que no seas siempre vos la que los está usando, es haciendo alianzas o eventos donde invites a otras personas.

En el caso de la marca Lululemon, que se especializa en ropa de yoga para mujeres, hicieron alianzas con diferentes instructores, a los cuales fotografiaron mientras daban las clases o practicaban usando sus prendas.

Ejemplos de nicho de mercado de Lululemon

De esta forma no es mostrar únicamente la ropa, es mostrar la ropa en el contexto correcto, para conectar con esas mujeres que están buscando ropa para sus clases de yoga.

Otro ejemplo que me parece de lo más creativo y original es de Juli Santini. Ella es diseñadora de indumentaria y todos los meses organiza en su Showroom una tarde de te, donde invita a sus principales clientas a pasar una tarde entre ellas y con ella, para charlar, probarse todas las prendas que quieran y sacarse fotos, que luego ella comparte en sus redes sociales.

Usando a otros en tus fotografías de productos

Me parece de lo más original porque cumple el doble propósito de consentir a las clientas, invitándolas a un evento exclusivo, al mismo tiempo que tener múltiples modelos para mostrar las prendas en diferentes personas que no sean siempre ella.

¡Y en un contexto que se ve natural, divertido y con toda la identidad romántica de su marca! No es una producción de catálogo, es un evento real. Lo que va a permitir que esas fotos conecten con otras chicas que querrán ser las próximas en participar.

Idea #5 – Uniendo productos bajo un mismo tema

Otra forma creativa para mostrar tus productos puede ser juntando varios bajo algún tema o característica en común. Puede ser alguna ocasión como el verano o el día de la madre, o algo en común, como por ejemplo todos los productos que tengas de un color o material determinado.

La marca Mr Wonderful hace bastante esto, sobre todo en las ocasiones especiales, ayudando a sus potenciales clientes a ver todos los productos juntos que les interesan en función de lo que estén buscando.

Uniendo productos en tus fotografías bajo un mismo tema

Así por ejemplo, mostrando varios productos bajo el título de “regalos para el amigo invisible”, a muchos les habrá recordado algún regalo olvidado o les habrá dado alguna idea que ni habían pensado.

Se trata de pensar maneras diferentes parar presentar y mostrar tus productos, para que no sean siempre las mismas fotos. Para inspirar a tus potenciales clientes con nuevas ideas o alternativas.

Para eso algo que podrías pensar es cómo busca tu potencial cliente dentro de tu categoría. ¿Es por color? ¿Es por estilo? ¿Es por tipo de prenda? ¿Es por material?

De esta manera podrás unir varios de tus productos bajo cada una de estas características y mostrarlos de diferentes maneras.

Imagínate que tienes una tienda de joyería y muestras en una foto todos tus accesorios con piedras turquesas (por color), en otra foto varios anillos juntos (por categoría) o todos los productos de un mismo diseñador. O si por ejemplo sabes que una de tus principales clientas son novias que están buscando joyería para el día de su casamiento, podrías hacer toda una secuencia de fotos con diferentes sets recomendados para esa ocasión.

Idea #6 – Comunicando ideas, valores o gustos

Otra idea que podrías pensar es qué valores o mensajes te gustaría transmitir con tu marca y ver de qué manera creativa podrías usar tus productos para eso.

Se que con algunos productos puede ser más difícil que con otros, pero por eso comparto varias ideas diferentes, para que vos veas cuál es la que más te sirve para tu negocio en particular.

Galletita Farinetas es un ejemplo que me gusta mucho de cómo usa sus productos para transmitir mensajes o compartir cosas que a ella le gustan, que es otra forma de conectar emocionalmente con esas personas que están del otro lado y que quizás comparten esos mismos valores o gustos.

Fotografía de productos para transmitir mensajes

También usa sus productos para comunicar ocasiones especiales como Navidad o simplemente el cambio de estación o algún mes en particular.

Fotografía de productos para comunicar mensajes especiales

O cuando llegó a los 20M seguidores en Instagram 🙂

Fotografía de productos para comunicar mensajes especiales

Es una forma de seguir mostrando su trabajo y sus productos, pero en lugar de estar “vendiendo directamente”, usándolos como medios para hablar de otras cosas.

Idea #7 – Poniéndole vida y personalidad

¿Qué forma más creativa de fotografiar tus productos que poniéndoles personalidad y vida propia?

Don Fisher es una tienda online de mochilas, cartucheras y todo tipo de estuches, todos con un mismo estilo de diseño: animales marinos. Y en sus diferentes fotografías juega con estos “personajes” para mostrarlos en movimiento, como si fuesen criaturas marinas de verdad, logrando fotos de lo más creativas y llamativas.

Fotografías de productos con personalidad propia

Para alguien que los sigue, es casi imposible no reconocer que se trata de ellos cuando uno ve una de sus fotos en Facebook o Instagram. ¡Reconocimiento inmediato!

Fotografías de Don Fisher con personalidad propia

Más allá de las diferentes ideas o formas de mostrar tus productos, una de las cosas más importante es que vayas buscando que tus fotografías tengan una identidad visual que te identifique.

De esta forma a medida que vas compartiendo más y más fotos, tus seguidores ya podrán ir reconociendo cuando se trata de tus productos, por el estilo fotográfico que identifique a tu marca.

Esto no se crea de un día para el otro, y en general es una consecuencia de todo el resto de los elementos que definan la personalidad y la identidad de tu marca. Si aún no los tienes claros, acá te comparto los 5 principales.

Las chicas de Clara y Yema son un gran ejemplo de cómo todas sus fotos tienen una misma identidad visual, que hacen que uno pueda reconocer fácilmente que son imágenes de su marca y no de otra.

Ellas lo lograron definiendo determinados colores, que usan siempre para sus fondos, y un estilo fotográfico donde se ven las manos o los productos sobre esos fondos.

Clara y Yema y su estilo fotográfico reconocible

Otro excelente ejemplo son las chicas de Compañía Botánica. En el caso de ellas, el estilo de la fotografía con colores bien oscuros y sobre fondo madera oscuro también, hacen que cada una de sus imágenes sean 100% reconocibles y asociables con ellas.

Companía Botánica y su estilo fotográfico reconible

Lo más importante es que entiendas que tus imágenes son mucho más que fotos de tus productos.

Son el medio para transmitir los beneficios o diferenciales de tu marca. Para inspirar con diferentes formas de uso o enseñar algo nuevo.

Para comunicar mensajes o valores que quieras dar. Para mostrarte y mostrar tu personalidad y la historia detrás de tu emprendimiento.

Para que puedas conectar mucho más emocionalmente con todas esas personas que están del otro lado.

Y si poco a poco vas logrando una identidad visual bien característica tuya, cada vez más ese potencial cliente te podrá identificar rápidamente y reconocerte, cuando esté navegando en el mar de miles de otras fotos que ve por día.

Así que a ponerte creativa y pensar de qué otras maneras podrías aprovechar el poder de las fotografías para mostrar mucho más que tus productos.

Si creés que todavía te falta un poco para lograr este tipo de fotos y que se vean así de lindas y llamativas, algo que siempre podés pensar es en tomar algún curso especializado en este tipo de fotografía de productos, para ir mejorando cada día más tu técnica y poder ponerle tu toque y estilo propio a todo lo que compartas.

Seguro hay un montón y podés hacer una búsqueda rápida en Google, acá te comparto algunos de los que yo conozco por si te sirven:

¡Espero que los ejemplos te sirvan de inspiración para disparar nuevas ideas! 🙂

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

41 comentarios en «7 ideas creativas para que tus fotografías de producto atraigan más»

  1. Hola, Nayla:
    Intenté entrar al artículo «6 pasos para planificar tu segunda mitad del año y cumplir tus objetivos», pero el enlace me lleva al contenido de «7 ideas creativas para que tus fotografías de producto atraigan más» (aunque la URL parecería estar bien)… Tal vez quieras revisarlo.
    Saludos,
    Ana

    Responder
  2. Me encantaron las de Mr Wonderful. Es una manera de mostrarle al cliente que puede acompañar distintos productos y no perder el hilo del mensaje. Los combina a la perfección.
    Muchas gracias por la nota! Verdaderamente geniales las ideas

    Responder
    • ¡¡Que bueno que te gustó ese ejemplo Gabriela!! La verdad es que ellos lo usan mucho, incluso su página web la van cambiando a lo largo del año para siempre mostrar los productos acorde al «tema del momento» (Verano, Navidad, Vuelta al Cole, etc) Siiiii totalmente como decís, es una manera muy creativa de acompañar distintos productos, pero sin perder el hilo del mensaje!!! 🙂 Que bueno que te hayan gustado, me alegro mucho!!!

      Responder
    • ¡¡GRACIAS Andrea!! Me encanta que te resulten prácticos, porque eso es lo que más busco, para que realmente sean aplicables. Así que me pone muy contenta leer eso 🙂

      Responder
  3. Hola Nay!!! siempre es un placer leerte, te sigo hace bastante pero porque realmente el contenido de tus notas lo encuentro util y de fácil realización. gracias!
    Queria comentarte tambien que no puedo ver las imágenes de esta ultima nota de las fotos. La encuentro super interesante y lamento no poder ver las fotos! será mi compu? o sabes de alguna manera que pueda intentar verlas. gracias! beso grande!!

    Responder
    • ¡Hola Noe! GRAAAACIAS, me encanta que te resulte útil y de fácil realización, eso me parece lo más importante!!! 🙂 Que raro lo que me decís de las fotos (justo en este artículo es importante que puedas verlas!)… probaste desde el celular? O desde otro navegador? Yo desde acá probé de nuevo y las veo bien, y no tuve ningún comentario más que no se veían… quizás si probás abriéndo el artículo desde Chrome en lugar de Safari… o al revés depende de cuál estés usando… a ver si así las podés ver! Y sino avisame por mail que te las mando, así las tenés de referencia 🙂

      Responder
  4. Nayla siento que me ayudas tanto y ayer justo me compré una cámara profesional!! Es que es demasiada la coincidencia. Mil gracias. Ojalá algún día te conozca. De cuál país eres?

    Responder
    • ¡Hola Carola! Siiiii justo hoy hace un rato te contesté el mail que me mandaste 🙂 🙂 Espectacular justo lo de la cámara!!!! Ahora a practicar mucho y sacar muchas fotos!!! Soy de Argentina, pero hace 4 años y medio que vivo afuera… viví 3 años y medio en Panama, y ahora estoy recién llegada hace justo un año a Suiza… así que soy una mezcla de todo!!! 🙂

      Responder
    • Gracias Katherine!!!! Me alegro que te hayan gustado los tips y los ejemplos!!! Siiiiii soy bastante fanática de mostrar muchos ejemplos, porque tal cual como decís, me parece que es la mejor forma para contextualizar e incorporar los conceptos… y además es más divertido con ejemplos 🙂 🙂

      Responder
    • ¡¡Que bueno que te sirve Cande!! Me alegro muuuuucho!!!! Siiii, la tienda Don Fisher yo no la conocía hace un tiempo tampoco, pero la empecé a seguir gracias a sus fotos que me parecen muy muy creativas 🙂

      Responder
    • ¡¡¡¡GRACIAS Paula!!!! Que lindo leer que te están sirviendo los artículos, me pone muyyyy contenta!!!! Gracia a vos por tomarte el tiempo de dejarme este mensajito 🙂 🙂

      Responder
  5. Holaaa Nayla muy bueno todo lo tuyo gracias me sirvió mucho eso de los colores ya que yo siempre busco lugares o colores que se vea el trabajo, ahora pondré más atención en las fotos y así poder ir mejorando dia a dia gracias sos una genia!!

    Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.