5 objetivos de tu página web que deberías considerar

5 objetivos de tu página web

Escúchalo en tu plataforma preferida:

Cada vez es más fácil y rápido tener una página web y son pocos los negocios que no tienen una o están considerando tenerla.

Pero a la hora de contestar “para qué tenés tu página web”, en mi experiencia muchos emprendedores no lo tienen tan claro o por lo menos no tienen claros todos los objetivos que con su página Web deberían estar cumpliendo, para alcanzar el objetivo final de “vender más”.

Si querés que tu página web se convierta en una herramienta de marketing y ventas para tu negocio, es importante que le dediques tiempo a definir esos objetivos y crear los elementos para lograrlos.

¡No se trata sólo de elegir un template, subir el logo, cargar los productos y listo! Sino se convertirá en una página web más del montón.

Hoy te comparto 5 objetivos de tu página web que deberías considerar y cómo aplicarlos concretamente en tu negocio:

OBJETIVOS PÁGINA WEB #1: CONECTAR

Uno de los objetivos de tu página web debería ser conectar emocionalmente con tus potenciales clientes.

Cuando hacemos una compra, la mayoría de las veces no elegimos por los productos en sí.

Conectamos con algunas marcas más que con otras porque nos sentimos identificadas o nos transmiten valores o un estilo de vida que queremos.

Tu página web es tu lugar para generar esa conexión.

Objetivos de tu página web: conectar emocionalmente

Lograr esa sensación de: “Llegué al lugar correcto”, “Esto es exactamente lo que me pasa a mi”, “Así es como me quiero sentir”, “Me entienden”.

Algunas ideas de cómo cumplir este objetivo en tú página Web:

– HOME PAGE:

Cuando alguien llega por primera vez a tu página web tienes aproximadamente 3 segundos hasta que decide si se queda o se va.

Claramente no es mucho tiempo, así que lo que muestres en tu Home Page tiene que estar bien pensado. No se trata de poner la primer foto o imagen que encuentres.

¿Cómo podemos enganchar y conectar con la persona que está del otro lado? ¿Cómo podemos expresarle en 3 segundos qué va a encontrar si sigue navegando?

Aquí podés ver 11 ejemplos de páginas Web de Home Pages que conectan inmediatamente e invitan a pasar

– QUIÉNES SOMOS O QUIEN SOY:

Si hay una página donde podés conectar emocionalmente con tu potencial cliente es esta. Esta sección puede ayudarte a cumplir diferentes objetivos de tu página Web, pero es una sección generalmente desaprovechada en muchas webs

Contá tu historia, hacela personal. La gente busca conectar con personas reales detrás de las marcas.

Ejemplo: www.planteaenverde.es

¿Cómo conectar emocionalmente con tu historia personal?: Objetivos de tu página web

OBJETIVOS PÁGINA WEB #2: POSICIONAR TU MARCA Y DIFERENCIARTE

Otro de los objetivos de tu página web debería ser ayudarte a diferenciar tu marca de las otras miles de propuestas en el mercado.

Es el lugar donde podes transmitir tus valores, contar mejor de qué se trata tu propuesta, por qué es diferente a otras, por qué lo estás haciendo.

Al final empezaste tu emprendimiento por alguna razón, no?

Quizás porque viste que faltaba algo en el mercado o por alguna experiencia personal que tuviste o porque te apasiona lo que haces y querés compartirlo con el mundo.

Sea cuál sea tu razón, eso se tiene que vivir en tu página web.

Objetivos de tu página web: diferenciarte

Muchas otras marcas y tiendas van a ofrecer productos o servicios similares a los tuyos y cada día irán apareciendo otras nuevas. Incluso a precios más bajos.

Uno de los objetivos de tu página Web debería ser mostrar tus diferenciales y ofrecer ese toque extra que resaltará tu negocio de la multitud.

Algunas ideas de cómo cumplir este objetivo en tú página Web:

– COMPARTIENDO CONTENIDO EN UN BLOG:

Una de las mejores y más simples formas de agregar un valor extra a tus productos o servicios es compartiendo contenido (tips, DIY, inspiración, consejos, tutoriales, ideas de cómo usar mejor tus productos, lo que se te ocurra!)

>> Acá podés leer 7 de los beneficios de crear contenido para tu negocio online.

– COMPARTIENDO TUS VALORES O CAUSAS:

Otra forma de diferenciar y lograr ese objetivo en tú página Web es compartiendo tus valores o alguna causa que soportes.

Es el ejemplo de la marca Toms. El producto que ofrecen no es lo que hizo que hayan tenido tanto éxito. Esos productos se pueden conseguir en miles de tiendas más y seguro más baratos.

Pero ellos se diferencian por los valores que transmiten y las causas que soportan con su marca. Crearon una conexión emocional desde ahí.

¿Cómo diferenciarse desde una causa mayor?: objetivos de una página web

No necesariamente tiene que ser una causa social. Este es un ejemplo de una marca que me encanta porque realmente creo que demuestran la magia que se puede hacer: http://www.puravidabracelets.com/

Venden pulseras de esas que se compran en la playa generalmente. Claramente no se diferencian por el producto, pero crearon un movimiento detrás de los valores y el estilo de vida que transmiten: contacto con la naturaleza, vida al aire libre, libertad, bohemio.

¿Cómo diferenciarte desde los valores que trasmitis?: objetivos de una página web

– EXTRAS DE AGREGADOS DE VALOR:

Una vez que conozcas muy bien a tu cliente (acá puedes ver 10 herramientas para empezar!), además de tus productos y servicios podés agregar extras en tu página web para ayudar a tu potencial cliente a conseguir lo que está buscando.

Este ejemplo me encanta: https://www.planteaenverde.es/

Ellos venden productos para armar tu huerta en tu casa. En una entrevista contaron que en España hay muchísima competencia en este rubro y marcas más grandes ofrecen los mismos productos más baratos o con entregas más rápidas.

Ellos se enfocaron en entender muy bien a sus clientes y conocer exacto qué es lo que necesitaban.

Qué buscaban exactamente a la hora de crear su huerta, qué dudas les surgían, qué cosas no les salían bien. En función de eso, fueron creando productos enfocados en solucionar esos temas y ayudar más y mejor. Ahora ofrecen Kits con todo listo, guías con el paso a paso y hasta cursos online de cómo tener tu propia huerta.

¿Cómo diferenciarte desde los extras que agregues?: objetivos de una página web

Triplicaron sus ventas y mucha gente los elige a ellos, aunque no tengan el precio más bajo, porque ofrecen un valor agregado y un diferencial.

No te venden el producto y se olvidan, te ayudan a lograr lo que querés.

OBJETIVOS PÁGINA WEB #3: CAPTURAR

La mayoría de las personas que ingresen a tu página por primera vez no estarán listas para comprar. Es así. Aunque duela, es lógico. Como en cualquier relación, se necesita tiempo y confianza para pasar al siguiente nivel.

Yo por lo menos no me quise casar con mi marido la primera vez que lo vi en mi vida 🙂

En tu emprendimiento es lo mismo. Si estás construyendo el negocio del que querés vivir, entonces tenés que enfocarte en construir relaciones a largo plazo y no tratar de cerrar ventas apenas alguien aparece por “la puerta” (o la pantalla).

Los mails pueden ser una de las mejores formas de construir esa relación. La forma de conseguir una segunda, tercera o cuarta cita (o visita).

Objetivos de tu página web: capturar mails

La forma de que conozcan mejor tu marca, tu propuesta, tu diferencial.

Pero también la forma para que vos conozcas mejor a ese potencial cliente, aprendas y puedas ir actualizando tu página Web para acercarla cada vez más a lo que tus clientes están buscando.

Por eso capturar esos mails debería ser uno de los principales objetivos de tu página web.

OBJETIVOS PÁGINA WEB #4: AUMENTAR LA CONFIANZA

Sin confianza no hay ventas. Sin ventas no hay negocio.

Y como el objetivo final de todo es que más personas compren tus productos o servicios, aumentar la confianza debería ser uno de los objetivos de tu página web.

Aumentando la confianza, mejorando la relación:objetivos de una página web

Algunas ideas de cómo cumplir este objetivo en tú página Web:

  • Mostrar la experiencia de otros:Testimoniales, casos de éxito, quotes, ratings & reviews
  • Pruebas sociales: Menciones en revistas o blogs, feed de instagram en la página, contador de seguidores en Facebook
  • Quiénes Somos o Quién Soy:Además de ayudarte a generar una conexión emocional como vimos antes, esta sección también te va a ayudar a crear confianza, porque les estás mostrando que hay gente real detrás de la tienda.

OBJETIVOS PÁGINA WEB #5: CONVERTIR

Una vez que cumpliste el resto de los objetivos, entonces sí tu página te ayudará a vender más.

Tu web debería acompañar a la persona en el proceso que recorrerá desde que te conoce por primera vez hasta que esté listo para comprar.

Empezando por “ahh mirá esta marca que interesante” >>> “wow, es lo que estaba buscando, como si me estuviesen leyendo la mente” >>> “a ver quiénes son los que hacen esto” >>> “me encanta, pero no estoy segura si me va a funcionar a mi” >>> «a ver qué dicen los que ya compraron» >>> “lo quiero, lo quiero, lo quiero”.

Cuando llegamos a “lo quiero, lo quiero, lo quiero” es clave que tu página Web esté lista para aclarar cualquier duda final, hacer el proceso de compra simple y lograr convertir a ese potencial cliente en un cliente real y feliz.

Objetivos de tu página web: convertir

Algunas ideas de cómo cumplir este objetivo en tú página Web:

  • Página de producto o servicio completa: descripciones completas, buenas fotos, precios claros.
  • Sacar cualquier duda que pueda surgir: preguntas frecuentes, página de cómo comprar.
  • Las cosas claras: política de cambios y devoluciones, tiempos de entrega y medios de pago claros. ¡Que no haya sorpresas en el último paso del checkout!
  • Chat online o información de contacto fácil de encontrar

Puede ser que crear una página web sea cada día más fácil, pero muchas veces por eso cometemos el error de pensar que hacer una web es sólo tener un lindo diseño y subir los productos.

Así como en una tienda física a nadie se le ocurriría tirar los productos por ahí y esperar que se vendan solos, acá es lo mismo.

Objetivos de tu página web que deberías considerar

Es importante el cartel en la puerta para llamar la atención, lo bien que te reciba la vendedora cuando entrás, que sea amable pero que no sea intensa, que te ayude si no encontrás lo que estás buscando…

Con tu negocio online es igual y los objetivos de tu página web es lo primero que deberías definir, antes de ponerte a comprar el dominio, buscar templates o contactar a una diseñadora.

Algo que me costó tiempo entender a mi, es que tu página web es un ser viviente. Algo que estará en constante cambio a medida que tu negocio va evolucionando.

Tratar de tenerla “terminada” y “perfecta” es una ilusión que sólo te generará frustraciones (por lo menos a mi me pasó eso al principio). No existe el «terminado», porque tu negocio irá cambiando, mejorando, irás aprendiendo cosas nuevas de tus clientes que hoy todavía no sabes. Y todo eso lo irás reflejando en tu página web.

Pero en lugar de vivirlo como algo negativo, me di cuenta que es algo totalmente positivo.

A diferencia de un folleto que imprimimos y nos queremos morir si nos damos cuenta que faltó algo o hay un error de ortografía… con tu página web tenés la capacidad de imprimir y reimprimir todas las veces que quieras.

Tenés en tu poder una herramienta de marketing para ir adaptando, probando, cambiando a medida que vas conociendo más a tus clientes y definiendo mejor tu propuesta y diferencial.

Lo importante como con cualquier herramienta es que la aprovechemos y la usemos de la forma más estratégica posible 🙂

¡Tu turno!

¿Está tu página web ayudándote a cumplir con estos objetivos? ¿Hay algo que puedas agregar o cambiar para mejorar la experiencia que estás ofreciendo?

¡No hace falta que hagas todos juntos! Un paso a la vez y enfocado.

Elegí uno y anótate qué intervenciones te gustaría hacer. Quizás es sacar una mejor foto para poner en el Home o agregarle alguna frase que conecte más. Quizás conseguir 3 o 4 testimoniales de clientes. O dedicarle una hora a escribir con más corazón tu página de “Quién Soy”.

Me encantaría que me cuentes en los comentarios abajo qué te parecen estos objetivos de tu página Web, si crees que los podés aplicar en tu negocio y si tenes alguna duda de cómo hacerlo así lo charlamos!❤❤

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

10 comentarios en «5 objetivos de tu página web que deberías considerar»

    • Hola Vielka! Gracias por tu comentario, cuanto me alegro que el contenido te sirva!! 🙂 Si quieres puedes participar del #websitecheck, donde todas las semanas elijo 1 de las páginas web que me envían y le hago una revisión personalizada con mis sugerencias. Si te interesa regístrate aquí, así agrego tu página a la lista: https://www.naylanorryh.com/website-check/ – Muchas gracias por tu comentario!! ❤

      Responder
  1. estaría muy bien que no pusieran tantos tipos de letras, así no se diferencia cual es un titulo de otro, lo demás esta perfecto, la mezcla de colores , me gustaría tener este grado de creación de paginas, al igual que creatividad

    Responder
  2. Qué información tan útil y valiosa! Estoy por hacer mi nueva página web y en mi investigación me topé con tu artículo y me encantó. Súper detallado y útil. Te felicito en verdad. Muchas gracias por tan buena información Nayla 🙂

    Responder
  3. Excelente información y tips. Con respecto en donde comenta lo de hacer Newletter y captar emails. Qué herramienta, programa o app utiliza para gestionar esto y como gestiona lasa nuevas leyes de la política de privacidad (RGPD)?

    Responder
    • ¡Hola Noris! Cómo estás? Que bueno que te sirvieron los tips!!! 🙂 Con respecto a tu consulta, para gestionar la base de mails uso https://convertkit.com/ y para los pop-ups uso un proveedor que se llama https://popupally.com/. Los dos proveedores aplicaron los cambios requeridos por las nuevas leyes de privacidad, agregando siempre el recuadro para tildar voluntariamente que la persona “acepta sumarse a la base de datos” antes de poder dar el OK para descargar el recurso. ¡Espero que te sirva!

      Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.