7 beneficios de crear contenido para tu negocio

Escúchalo en tu plataforma preferida:

Antes de nombrar los beneficios de crear contenido para tu negocio, empecemos por el principio.

¿De qué hablamos cuando hablamos de contenido, no?

Podemos decir que contenido es TODO lo que hagas para comunicarle algo a tu audiencia. Desde las descripciones de tus productos o servicios en tu página web, los posts en Facebook, tu blog, tus fotos, videos, TODO.

Pero el contenido por si sólo no te ayudará a hacer crecer tu negocio.

Lo importante para que el contenido se convierta en una herramienta poderosa de marketing es que tengas una estrategia y un plan antes.

Se que las palabras “estrategia” y “plan” no suenan muy amigables a veces (por no decir aburridas y aterradoras), pero es mi misión personal que no sea así 🙂

Realmente creo que una estrategia y un plan cambiarán completamente todo lo que hagas en tu negocio.

No tiene que ser algo complejo, pero sí una guía y un camino de qué contenido crear, por qué lo estás creando, en qué formato, dónde lo vas a compartir, con qué frecuencia.

Antes que lo preguntes, estos pasos y los beneficios de crear contenido aplican para cualquier industria y negocio. No importa si vendes productos o servicios, si tu negocio es a consumidor final o si tus clientes son empresas.

Si sos maquilladora o vendes consultoría a empresas, si organizas bodas o vendes productos para mascotas. Las estrategias se pueden aplicar a cualquier tipo de negocio y creo que todos los negocios deberían hacerlo.

Ahora sí… cuáles son los beneficios de crear contenido para tu negocio y por qué creo que debería ser una de tus prioridades.

1 – Será tu primer filtro. Sólo atraerás a gente realmente interesada.

Como sólo vas a estar hablando de determinados temas, automáticamente vas a filtrar a las personas que no tienen interés en eso. ¡Y eso es ideal!

Porque sólo vas a atraer a las personas correctas a tu sitio y eventualmente a tus productos y servicios.

Por ejemplo, si eres nutricionista y te quieres especializar en niños, tu contenido estará enfocado en información y recursos para los padres que buscan mejorar la alimentación de sus hijos. Automáticamente estarás filtrando a todas las personas que no tienen niños.

Además, no sólo filtrarás por los temas de los que hables.

Beneficios de crear contenido para tu negocio - atracción- Nayla Norryh

Digamos que sos una persona graciosa y te encanta usar el humor y la ironía… bueno, cuando empieces a generar contenido usando tu personalidad, vas a empezar a atraer a las personas que les guste eso.

Ahora, si tu estilo es más serio, te encanta compartir data, estadísticas… entonces la gente que atraigas será la que le guste ese estilo.

«Hecho correctamente, tus contenidos atraerán cada vez más al tipo correcto de personas: aquellos que valoran lo que hacés» – Doug Kessler, co-founder de Velocity Partners.

2 – Más tráfico a tu página web, mejora en las búsquedas de Google y más visibilidad de tu marca

El ideal es que crees contenido que responda a las preguntas frecuentes o problemas de tu potencial cliente, de forma que cuando esté buscando esa información, tu página web se convierta en una fuente de respuestas.

A medida que tengas más contenido (de calidad!) atraerás más gente a tu sitio.

Google prioriza cada vez más el contenido que responda lo mejor posible las preguntas que la gente hace allí.

Tener contenido que responda a esas preguntas va a hacer que tu página se posicione cada vez mejor en los buscadores.

Por eso, una buena forma de definir qué contenido crear es pensar qué preguntas tienen tus potenciales clientes antes de llegar a tus productos o servicios.

Qué problemas tienen, qué dudas surgen, cómo puedes ayudarlos.

Si eres organizadora de bodas por ejemplo, tu potencial clienta estará buscando ideas, inspiración, checklists, planners y ese es el tipo de información que tu página debería ofrecerle.

Pero ir más específico aún y pensar qué preguntas exactas se hará esta persona… entonces por ejemplo puedes hacer un contenido que sea «¿Cómo lidiar con las exigencias de todo el mundo durante la planificación de tu boda?» o «¿Cuáles son las 5 cosas que debes tener en cuenta antes de siquiera empezar a planificar todo?» 

3 – Te ayudará a conectarte con tu potencial cliente y generar una relación

Si tu contenido es interesante y de calidad, generará comentarios y preguntas.

Beneficios de crear contenido para tu negocio - conversación- Nayla Norryh

Te permitirá entender mejor qué están buscando, qué les pareció más interesante, con qué dudas se quedaron.

Te abre un canal de comunicación.

Además, te da la oportunidad de mostrar tu personalidad. La forma cómo escribas, los videos que hagas, tus opiniones, la forma en que ayudes a otros, mostrará una parte importante de tu personalidad, que hará que tu audiencia se conecte de forma mucho más cercana con vos.

¡¡Cuanto más muestres tu personalidad mejor!!

Porque eso es lo que te permitirá diferenciar tu negocio del resto.

Al final, otros seguramente ofrezcan los mismos productos o servicios que vos, pero lo que es seguro es que no hay nadie que tenga tu misma personalidad y combinación de experiencias en todo el mundo! 🙂

4 – Te ayudará a posicionarte como referente y experta en tu industria

Si creas contenido relevante, útil, que agregue valor y ayude, informe, eduque o entretenga entonces te empezarás a posicionar como una experta en tu nicho.

Te ayudará a generar confianza y credibilidad.

Eventualmente además te abrirá puertas adicionales, como por ejemplo alianzas con otros blogs, charlas, invitaciones a escribir en alguna revista de tu industria.

Lo que se traducirá en mucha más gente viendo tu contenido y visitando tu página.

5 – Aumentarás tu lista de mails más rápido

Si el contenido que haces es interesante y realmente ayuda a tu audiencia o se sienten inspirados con lo que compartes, probablemente quieran saber más.

De esta manera vas generando un camino que acerca cada vez más a esa persona a tus productos o servicios.

Le agregas valor y lo atraes con tu contenido, lo invitas a suscribirse a tu lista de mails, donde podrás establecer una conversación y relación más cercana que te permitirá conocer mucho mejor a ese potencial cliente. Saber qué tipo de contenido le gusta más, qué dudas tienen, cómo puedes ayudarlo mejor. Para eventualmente cuando esté listo ofrecerle tus productos o servicios.

6 – Podrás cobrar lo que realmente valen tus servicios o productos

«Dado que la mayoría de tus clientes serán tus lectores desde hace mucho tiempo, ya entienden el valor que tus servicios o productos aportan. No vienen a buscar el producto o servicio más barato … vienen a buscar el mejor. De esta manera, los precios dejan de ser un obstáculo» – Joe Pulizzi, fundador de Content Marketing Institute

No estoy diciendo que puedes cobrar cualquier cosa, claro que no. Pero construir tu credibilidad, posicionarte como experta y referente, te dará las credenciales para cobrar lo que realmente valen tus servicios o productos.

Porque vas a atraer a los clientes correctos. Aquellos que entienden el valor de lo que haces y que están dispuestos a pagarlo porque saben que trabajar con vos les puede traer un beneficio mucho más grande.

7 – Por último y como resultado de todos los anteriores… te ayudará a aumentar tus ventas

Si te posicionas como experta y referente, si tu potencial cliente sabe que puede acudir a tu página para buscar información relevante, que estás allí para ayudarlo con sus dudas y problemas y generas una relación real… cuando estén listos para comprar, serás su primera opción.

Beneficios de crear contenido para tu negocio - ventas- Nayla Norryh

Esto aplica para TODAS, TODAS, TODAS las industrias.

No importa si vendes servicios o productos físicos.

Si tu negocio es de decoración de interiores, asesora de imagen, venta de ropa, tienes un restaurante, eres fotógrafa, coach, lo que sea!!

El paso más importante siempre será conocer muy bien a tu potencial cliente. Saber qué está buscando, qué problema tiene, sus frustraciones, sueños y como lo podés ayudar.

Si aún no lo leíste, te invito a que leas AQUI 10 herramientas para conocer mejor a tu cliente.

Ese debería ser el primer paso.

Una vez que tengas eso claro, entonces armas tu estrategia y calendario de contenido, para empezar a agregar MUCHO valor con toda tu experiencia, conocimiento y pasiones.

Estoy segura que tienes mucho contenido valioso por compartir, así que a empezar!! 🙂

Me encantaría que me cuentes en los comentarios abajo si aún no estás creando contenido para tu negocio, ¿por qué no lo haces? ¿es por falta de tiempo? ¿O porque no sabes de qué escribir? ¿O qué es lo que te está frenando?

Cuéntame a ver cómo puedo ayudarte, ya que realmente es una herramienta de marketing clave que creo que deberías aprovechar.

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

34 comentarios en «7 beneficios de crear contenido para tu negocio»

    • Hola, mi emprendimiento trata de crear joyas con el ADN de las personas. Ya sea, leche materna, cordón umbilical, pelito, primeras uñitas, dientes ó cenizas, etc!!.
      De tus seres amados ó la mascota amada. Pará qué con ellos lleven el recuerdo de por vida ya que pueden pasar por generaciones con sus cuidados respectivos.
      Doy gracias a este curso online y lo mejor gratis. Ya que muchas personas como yo creen en su emprendimiento, pero no, como manejar la publicidad en las vías de comunicación públicas. Espero aprender y que mis joyitas den fruto al esfuerzo y dedicación.
      Gracias. 🙂

      Responder
  1. Hola, mi negocio es B2B y ofrezco productos para premiación (medallas, trofeos, placas, pines) y también productos promocionales para generar recordación de marca, mis publicaciones han estado enfocados a reconocer a los colombianos que reciben reconocimiento en el deporte o en su profesión, no sé si estoy bien enfocada?

    Responder
    • Hola Milena, muchas gracias por leer el artículo y por tu comentario. Con respecto a tu consulta, está perfecto lo que están haciendo. Lo que podrían pensar también es qué temas le pueden interesar a su cliente final? Si son empresas que buscan reconocer a sus empleados, por qué buscan eso? Es para mejorar el rendimiento? Es para mejorar la cultura organizacional? Y ahí podrían por ejemplo crear una serie de contenidos, de «cómo el reconocimiento a los empleados mejora un xx% la productividad», «10 formas de reconocer a tus empleados para mejorar el clima laboral» «las 5 empresas que saben cómo reconocer a sus empleados». Lo importante es que piensen qué necesita su cliente final y creen contenido alrededor de eso. Una forma de saberlo es llamar a algunos de sus clientes y preguntarles. Entender mejor qué necesitan y en función de eso armar su estrategia de contenidos. Si te bajaste la guía de 7 pasos para crear contenido, allá verás que recomiendo tener 3 o 4 pilares de contenido, en su caso entonces uno de esos pilares podría ser el reconocimiento de atletas y profesionales puntuales, otro pilar puede ser información de cómo mejora la productividad y clima en la empresa gracias al reconocimiento y así! ¡Espero que te sirva, cualquier duda me avisas! 🙂

      Responder
  2. Hola Nayla, estoy por emprender un proyecto de diseño y venta de zapatos de cuero y materiales de calidad. Son diseños vinculados a la moda pero tienen un estilo bohemio. La verdad es que no se me ocurren temas de interés vinculados a mi producto. Quizás algún vídeo del armado de un zapato de calidad de la web como para que se aprecie el gran detalló amo que implica la construcción de calzado. O notas de información respecto a la industria. Desde ya muchas gracias. Me pareció súper interesante el tema!!! Saludos! Victoria

    Responder
    • Hola Victoria! Antes que nada te felicito por tu emprendimiento, me encanta!! Con respecto a tu consulta, antes de pensar en cómo vincularlo con tu producto, lo que te recomendaría es que pienses en tu cliente ideal o target. ¿Qué está buscando o por qué compraría un producto con tus características? ¿Cómo podés inspirarla? ¿Qué otros intereses tiene? Vos mencionaste varias palabras que pueden ser disparadores de temas: calidad, estilo bohemio, tendencias de la industria. Podrías compartir tendencias de moda/calzado; tips de cómo combinar los zapatos con otras prendas con ese estilo bohemio que estás buscando. En tu caso MUCHO va a venir por lo visual, porque en general la industria de la moda se mueve mucho con imágenes, es más inspiracional. Pero por ejemplo si sabés que a tu cliente ideal le gusta mucho viajar, podrías generar fotos con tus productos pero en contextos de viajes. O si sabes que le gusta mucho la música, con «guiños» con eso. Si todavía no te la bajaste, te recomiendo que te bajes esta guía que armé con los 7 pasos para crear contenido, que te puede ayudar: https://www.naylanorryh.com/7pasos-contenido-calidad. Y si querés escribime por mail a contacto@naylanorryh.com y pensamos más ideas! 🙂

      Responder
  3. HolaHola Nayla, me acabo de enterar que esta pagina existe, déjame felicitarla y felicitar al grupo de trabajo que hacen esta maravilla de comentarios, lo que dices es real y a muchos nos pasa cuando estamos iniciando, mi proyecto empezó hace 6 meses y hasta el momento he venido evolucionando bien pero bo como deseo, # hago todo» ajjaja lo que quizás el tiempo no me alcanza para evacuar todo lo que tengo en mente y quizas estoy abordando mal a los clientes una vez quiero llegar a los clientes potenciales.
    Mi proyecto se dedica a la realización de eventos y incluye todo un portafolio ( desayunos, meriendas, picnic, cenas románticas, empresariales entre otros) todo la manejamos sin local propio y muy personalizado a trevés de los convenios con fincas campestre y restaurantes en la ciudad (Neiva- Huila- Colombia) y los lugares que ellos elijan con un valor agregado que es música en vivo (saxofón- clarinete- violinista), las tematicas de los desayunos son personalizadas y recreadas en sus gustos.
    Quiero que mis paginas tengan mas auge, no se si deberia hacer otro tipo de comentarios como por ejemplo: asesorias, recomendaciones, porque me he dedicado a publicar lo que hacemos y ofrecer los servicios. Espero sea de gran ayuda tu valor agregado a este comentario.
    EVENTOS GK » Cristalizando Sentimientos» mi pasion a lo que hacemos con amor.un abrazo!!

    Responder
    • ¡Hola Gisela! Muchísimas gracias por tu comentario, que bueno saber que te gustó el Blog y la publicación!! Bienvenida!!! 🙂 Con respecto a tu consulta, mi recomendación sería que SI compartas otro tipo de contenido que no sea únicamente tus servicios. Como bien dices podrían ser tips, recomendaciones para las personas que están pensando en organizar un evento de este tipo. No sé si ya te la bajaste, pero creé esta guía con los 7 pasos que puedes seguir para armar tu plan de contenidos, para definir de qué tipo de cosas habla: https://www.naylanorryh.com/7pasos-contenido-calidad. Lo importante es que enfoques lo que compartas en ayudar a tu potencial cliente en las dudas que le pueden surgir al momento de organizar un tipo de evento como este. Esto te ayudará a posicionarte como experta en este rubro y atraer gente que esté buscando eso en este momento. Espero que te sirva la guía y cualquier duda me escribes!! 🙂

      Responder
  4. Super buen articulo! estoy justo en el momento de empezar a crear el contenido para mi «proyecto». Lo que me da miedo es que son tantos los temas en donde necesita ayuda mi cliente , que no se donde o por que tema iniciar. Yo no soy experta en todos esos temas pero si los tengo identificados, por lo que he pensado en iniciar creando contenido en lo que SI se y lo que no, buscar gente experta que se pueda unir a mi proyecto.
    Mil gracias siempre por tanto conocimiento que compartis! me ayuda mucho y lo tengo como actividad dentro de mis TO DO list diarios 🙂

    Responder
    • ¡Hola María Olga! Que honor que tengas en tu TO DO diario leer mis artículos, muchas gracias!!!!! 🙂 Con respecto a tu duda, lo más importante es que ya tienes identificados los temas, que eso en general es la primer barrera más difícil. Lo que te recomendaría es que elijas 2 o 3 para empezar. Que no intentes empezar con todos, sino con los que más te sientas cómodas y de los que más sepas. Para empezar y ver la repercursión y los comentarios de tus potenciales clientes. Luego me parece perfecta la idea de buscar gente experta que se pueda unir en los otros temas. Pero eso lo puedes dejar quizás para una segunda etapa, así vas avanzando de a pasitos!! 🙂

      Responder
  5. Hola Nayla, tus articulos me súpen sirven. Escribo contenido una vez por semana pero quizás no le estoy poniendo mucho de mi personalidad y estoy siendo muy formal, cosa que no tiene que ver taaaaanto con como me gustaría que se vea mi negocio. A veces dudo del contenido porque estoy segura de lo que quiero hacer pero me da como miedo perder seguidores (lo cual ahora entiendo que es bueno por ser un filtro). No tengo mucho tiempo como para hacerlo con más tiempo porque tengo otro trabajo pero en general tienen buena respuesta.

    Responder
  6. Hola Nayla, doy servicio en talleres de arte para adultos y comenzé con emprendimiento de ofrecer productos de ropa, objetos realizados con arte como únicos mi idea es cómo crecer focalizar la atención tanto en los talleres como as{i en los productos. Gracias

    Responder
  7. Hola Ney!!! te cuento que hice tu curso online para planificar contenido y avance bastante, pero mi mayor problema es ponerlo en marcha, me cuesta mucho organizarme con los tiempos (soy muy anciosa ajaj) asique quiero abarcar todo y terminar todo y estar al día siempre … una tortura mental casi y a la vez mucho entusiasmo ajja. Me gustaría saber como me conviene organizar mis tiempos para el contenido, para seguir capacitandome… Hay TANTA información, tantos recursos q no se ni por donde empear o no puedo terminar lo q empece

    Gracias por todo el laburo, recontra suma!!

    Responder
  8. Hola nay la verdad que es increible tu blog estoy leyendo de a poco y quiero implentar todo. Sos muy clara y precisa para explicar!! Yo ofresco servicios de belleza y particularmente me cuesta conectarme con la gente, a la hora de publicar no se que escribrir.. . Me pasa q cuando la gente me conoce tenemos buena onda, aprecia mi trabajo y no tengo problemas para generar vinculos pero me cuesta mucho con las redes sociales.

    Responder
    • Hola Giselle! Mil gracias por lo que me decís!! 🙂 Te super entiendo que te cueste elegir qué publicar en tus redes sociales. Lo principal es que pienses qué está buscando tu cliente ideal cuando busca un servicio de belleza y que lo ayudes por ejemplo, con tips de belleza o que lo inspires mostrándole ideas de temáticas o ejemplos que le podrían gustar, siempre relacionados al mundo de tus servicios. Lo más importante es que entiendas primero qué es lo que quiere tu cliente ideal y que en función de eso tu contenido lo crees para AYUDARLO a contestarle esas preguntas. Acá te dejo el link con una guía con 7 pasos para crear contenido que te puede servir: https://www.naylanorryh.com/7pasos-contenido-calidad
      Espero que te sirvan estos tips!! 🙂

      Responder
  9. Estoy tratando de seguir paso a paso tus consejos, son demasiado útiles, lo que cuesta es darse el tiempo y no dispersarse! Cada artículo tiene un link, una guía y voy pasando de un lado a otro viendo que tengo mil cosas por hacer. Es motivante y a la vez abrumador! gracias por la info!

    Responder
    • ¡Hola Priscilia! A la hora de crear contenido, lo primero sería que pienses qué es lo que está buscando tu clienta ideal cuando busca tus servicios y puedas ayudarla por ejemplo, con ideas de cómo pintarse las uñas, trucos o consejos para cuidar las uñas, tendencias en colores y esmaltes. ¡Espero que estos consejos te sirvan! 🙂

      Responder
  10. Buenas Nay! que enriquecedor tu aporte! muy agradecida. Te cuento que tengo un emprendimiento de textiles de decoración, de estilo romantico moderno, y la verdad no se me ocurren contenidos de valor. Podrian ser tips de decoración. Que dices?
    Mil gracias y muchas bendiciones.

    Responder
    • Hola María! Cómo estás?? Me alegra mucho saber que te gustó el artículo!! Que buenooo que tengas un emprendimiento de decoración y textiles!! En cuanto a tu consulta, además de los tips de decoración podrías inspirar también con ideas con tus propios productos en uso, por ejemplo. De todas maneras, lo que siempre recomiendo es que primero pienses qué es lo que quiere o necesita tu clienta ideal cuando busca los productos que ofreces, para que en función de eso crees tu contenido para CONECTAR y atraerla a tu negocio.No sé si ya la viste, pero acá te dejo el link con una guía con 7 pasos para crear contenido que te puede servir justo para esta etapa en la que estás, para que puedan compartir contenido de valor para tu cliente en las redes: https://www.naylanorryh.com/7pasos-contenido-calidad
      ¡Espero que te sirva! 💕

      Responder
  11. Hola Nayla!
    Ante todo quiero agradecerte de corazón todos los artículos que nos ofrecés porque realmente me aportan mucha claridad y apertura mental, por decirlo de algún modo, porque realmente nos transmitís «la posta» como se dice por acá, algo serio y verdadero en medio de tanta información apabullante que hay en las redes. Tus consejos son realmente algo aplicable que nos lleva a la acción.
    Y bueno, te cuento que mi emprendimiento se trata de la realización de agendas y cuadernos, desde el diseño hasta el armado, y aveces me cuesta crear contenido de valor ´porque creo que se me acaban las ideas aveces, pero también lei el otro articulo de los pasos para crear contenido de valor y me diste unas claves geniales!, Y es verdad cuando te das a conocer como persona,y te mostrás. las gente conecta más con tu marca.
    Gracias totales NAy! Cariños!!

    Responder
  12. Nay, he realizado el curso de planificación, me encanto y es una guía para mi, junto con todos tus podcast y vivos. Me dedico a la fotografía infantil y familiar en exteriores. Amo lo que hago y trato de ser fiel a lo que siento, publico de manera espontanea y creo que tiene una buena respuesta. Hace un año cree mi pagina web, y este año empiezo a escribir mi BLOG (decisión tomada luego del curso de planificación con vos).
    Gracias Nay. Éxitos!

    Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.