Cómo Organizar mi tiempo cuando hay tanto por hacer

Cómo organizar mi tiempo

Una de las cosas que más me costó cuando empecé mi camino emprendedor fue aprender cómo organizar mi tiempo y enfocarme (y eso que soy bastante organizada! :)).

Venía acostumbrada a trabajar en una empresa, donde tenía claro qué tenía que hacer cada día. Tenía objetivos, tareas y mi “to do” siempre ahí esperándome.

De repente me encontré con una hoja en blanco.

Ese sueño de “hacer lo que quería” se convirtió en una especie de fantasma. “Lo que quería” era demasiado amplio, había tantas cosas por hacer que me costaba bajarlo a pasos concretos y se me iba el día sin hacer mucho.

¡¡Sumado a la montaña rusa emocional de tener mi propio negocio que nadie me había avisado!!!

Un día me levantaba con ganas de llevarme el mundo por delante y al otro día parecía que el mundo me había llevado por delante a mi y que nunca iba a llegar donde quería.

Una montaña rusa emocional que no paraba!

Sin contar que además Facebook se encargaba de mostrarme a otros emprendedores súper felices y exitosos, a los que parecía que todo les salía sin esfuerzo y de un día para el otro… y yo no lograba ni organizar mi tiempo para hacer una cosa.

Así que entre la comparación muy poco saludable, la infinidad de cosas que me abrumaban y mi mente que parecía oponerse rotundamente a la idea de sentarse y avanzar … no fue NADA FÁCIL!!

No es que ahora todos los días son color de rosa pero fui aprendiendo y probando técnicas que me ayudaron MUCHO a saber cómo organizar mi tiempo y enfocarme, y así avanzar más rápido y disfrutando más el camino.

Por eso me gustaría compartirte estas técnicas por si te sirven también para aprender cómo organizar tu tiempo y enfocarte mejor.

Porque quizás tenés todas las ganas de hacer crecer tu negocio y sabes qué cosas tendrías que hacer, pero termina la semana y sentís que no avanzaste con esas cosas importantes y “el día a día” te páso por encima.

Pero tranquila, que no sos la única y hay técnicas que podés aplicar para aprender a organizar tu tiempo y enfocarte mejor.

Hoy te quiero compartir las que más me funcionaron a mí:

1 – Elige dos cosas que te harán sentir orgullosa:

Cada lunes a la mañana, antes de empezar con ninguna otra cosa (antes de abrir la computadora, ver los mails o chequear Facebook), me siento y escribo las 2 COSAS que REALMENTE quiero hacer esa semana.

Son esas 2 COSAS que cuando llegue el viernes me van a hacer sentir orgullosa.

En general son MÁS GRANDES que las de rutina que hacemos todos los días.

Cómo organizar mi tiempo: hacer un plan

Son cosas que nos van a ayudar a hacer crecer y no sólo seguir haciendo lo que ya venimos haciendo.

Entonces por ejemplo, imagínate que en este momento tu prioridad es “aumentar tu lista de mails” y eso es lo que definiste como lo más importante para tu negocio, entonces las 2 COSAS más importantes de tu semana deberían estar relacionadas con ese objetivo.

Puede ser por ejemplo, “escribir el contenido que daré gratis a cambio del mail”; o “investigar y elegir cuál es el mejor proveedor para mailing para mi web”.

Lo importante es que sea algo concreto y accionable.

Además de escribir esas 2 cosas más importantes, después escribo todo el resto de las cosas que tengo que hacer esa semana.

Todo, todo, todo.

Desde reuniones con clientes, llamadas, escribir en el blog, programar los posts en Instagram, hasta ir al dentista.

La idea es sacarte de la cabeza todos esos “pendientes” y bajarlos a una hoja para verlos todos juntos. Una vez que los veo defino cuáles son los urgentes, los importantes y los que quizás pueden esperar.

Y por último, AGENDO todo!!!

Este punto para mi fue CLAVE para saber cómo organizar mi tiempo y enfocarme mejor. Si no lo agendas, es muy probable que no lo hagas o que otras cosas aparezcan en el medio.

Estamos acostumbradas a agendar reuniones o eventos que tenemos con otros, pero muy pocas veces nos agendamos tiempo para nosotras mismas, para TRABAJAR. Para pensar. Tiempo que no queremos que nos interrumpa nadie.

Cómo organizar mi tiempo: agendar

Además, cuando lo bajás a la agenda ves realmente si es posible hacer todo lo que te estás planteando o hay algo que tenés que dejar para la semana que viene.

Quizás en la hoja suena perfecto tener 2 horas para escribir en tu blog, pero cuando se juntan con el turno del dentista, las reuniones con proveedores, el acto de colegio de tu hijo y participar de ese evento que querés, las 2 horas para escribir no llegan nunca.

¡Así que esta técnica te puede ayudar a organizar tu tiempo y enfocarte mejor! Arrancá la semana definiendo las 2 cosas más importantes, después anotá todo el resto de los pendientes y por último agendate todo.

2 – Una cosa importante a la vez:

Esta técnica es una de mis preferidas y la que más me funciona para saber cómo organizar mi tiempo. Lo que hago es definir cuál es el TEMA o FOCO más importante para mi negocio en este momento.

Por ejemplo podría ser: aumentar tu lista de mails. O tener más seguidores en Instagram. O tal vez conseguir bloggeras que hablen de tu producto.

Un paso a la vez te ayuda a organizarte

Una vez que defino qué es lo más importante me enfoco sólo en eso.

¿Qué quiere decir? Busco información de cómo hacerlo, leo, pregunto, aprendo, pruebo y empiezo.

Si de repente me llega información de otra cosa que no tiene que ver con ese FOCO, la guardo para leer en otro momento.

Sino lo que termina pasando es que nos abrumamos con todas las cosas que podríamos o tendríamos que hacer o las cosas que vemos que están haciendo otros, pero no terminamos haciendo nada completo o bien.

Terminamos con algunos posts en Facebook, un poquito de Instagram, algún que otro artículo escrito en el Blog, las descripciones de nuestros productos o servicios a medio hacer y así sucesivamente.

Por eso mi recomendación es que ELIJAS una cosa: ¿Cuál es ese plan que más diferencia va a hacer en tu negocio ahora?

¡Recién cuando eso lo tengas terminado, avanzas con el siguiente!

3 – Encontrá una compañera de objetivos:

Esto me lo hicieron hacer en un curso y para mi fue de las cosas que más marcó la diferencia, no sólo en cómo organizar mi tiempo y enfocarme, sino además en sentirme acompañada ❤❤❤

La idea es pedirle a alguien que sea tu “compañera de objetivos”. Puede ser alguien que conozcas personalmente o que hayas conocido de forma virtual, pero que sepas que está buscando hacer crecer su negocio también como vos.

La guardiana de tus objetivos

Entonces una vez por semana o cada dos semanas se comparten los OBJETIVOS de cada una.

Se cuentan esas 2 cosas importantes que realmente quieren que pase.

Y al final de la semana, revisan cómo avanzó cada una, si se encontraron con alguna barrera o si hay algo que les esté costando más.

A mi me funcionó por un montón de motivos: me hizo sentir acompañada, charlar con alguien que está pasando por lo mismo. Por otro lado, parece loco pero el contarle a alguien tus objetivos te compromete más de alguna manera. Además muchas veces mi compañera me dio ideas, sugerencias, otro punto de vista, recursos para mirar, que me ayudaron a ver algo que no estaba viendo o a avanzar en algo que estaba trabada.

4 – Intenta agrupar las tareas en “lotes”:

Este tengo que admitir que me sigue costando un poco, pero cada vez que lo hago me funciona demasiado bien y es mucho más eficiente. ¡Así que de a poco lo aplico más y más!

Sería parecido a un proceso de producción. Hacer “lotes” de trabajo, donde hagas más de las mismas cosas todas JUNTAS.

¿Qué quiero decir? Por ejemplo, es MUCHO más eficiente que 1 día a la semana te dediques a armar todos los posts de tus redes sociales JUNTOS versus que todos los días le dediques un rato a hacer el post de ese día.

Tips para organizar tu tiempo

Es un tema de cómo funciona nuestro cerebro.

En general va a poner resistencia a empezar una actividad nueva, pero una vez que la empezás y tu mente “está metida en el tema” te van a surgir más ideas y mucho más rápido.

Y al igual que con una máquina, que no es muy productivo apagarla y prendarla a cada rato, con nuestra mente pasa algo parecido 🙂

Entonces podés organizar tu tiempo para todos los miércoles hacer las llamadas a proveedores, los jueves pensar y diseñar los posts de la semana siguiente, los viernes hablar con clientes, etc, etc.

¡Cuanto más agrupes las actividades mejor!

De esta manera vas a liberarte espacios para trabajar en cosas que no sean del día a día, esas cosas que te permitirán hacer crecer tu negocio y llevarlo donde querés.

5 – Aprende a soltar y recargar energías:

Este me llevó unos 31 años aplicarlo, pero bue… más vale tarde que nunca, no? ☺

Si en algún momento estás muy trabada con algo es mejor “soltar”, dejar de hacer eso y cortar para hacer otra cosa que no tenga nada que ver con ese tema.

Quizás seguir trabajando en otra cosa o salir a caminar un rato, ir al gimnasio, lo que sea que te funcione para despejar la mente.

Lo más probable es que cuando vuelvas a sentarte con el tema ya se te haya “destrabado” y fluya más fácil.

6 – Desconectate de todas las distracciones:

Esta es muy importante porque cada día tenemos más distracciones que nos rodean.

Cómo organizar mi tiempo: evitar distracciones

Cuando te sientes a hacer esas 2 cosas importantes que definiste al principio, eliminá todo lo que te distraiga.

Sí, todo.

Dejá el celular a un costado o ponelo en silencio, cerrá Facebook / Instagram, cerrá los mails.

Dedicate una o dos horas seguidas sin distracciones.

Sino apenas veas algo en Facebook o leas un mail vas a tentarte a contestar eso, sacándole el foco a lo que estás haciendo.

Primero, porque contestar el mensaje en Facebook o mail es algo “más fácil”, algo que nuestro cerebro ya sabe como hacer, entonces no va a poner mucha resistencia. En cambio lo otro quizás te está costando más trabajo o implica pensar o concentrarte más, por eso vas a tender a encontrar distracciones que te hagan sentir “más cómoda”.

Y una vez que vayas a Facebook o a tu mail, una cosa te va a ir llevando a otra y cuando te quieras dar cuenta se te va a haber pasado la hora sin saber en qué.

Es normal y nos pasa a TODAS, por eso es importante eliminar todas las distracciones posibles.

Es sólo por un rato. No va a pasar nada si por dos horas estás desconectada ?

7 – Preparate para DISFRUTARLO!!

Por último pero la más importante…

¿qué podés hacer para disfrutar eso que tenés que hacer?

Siempre va a haber cosas que nos cuesten más que otras, que no nos salgan tan fácil, pero si logramos hacerlo lo más divertido posible o agregarle cosas que nos hagan disfrutar ese momento, va a costar menos!! 🙂

Quizás es ponerte música, prepararte algo rico para tomar o comer o agregarle tu toque de creatividad para hacerlo más divertido.

Por ejemplo, si querés hacer tu plan de negocios pero sos una persona más visual y creativa y no te divierte tanto escribir, hacelo entonces visual y creativo!!

Tu organización, tus reglas. Disfrutalo!

Ojalá estas técnicas para aprender cómo organizar tu tiempo te sirvan para organizarte y enfocarte mejor y lograr esos sueños que tenés para tu emprendimiento.

Por supuesto éstos son sólo algunos tips de cómo aprovechar mejor tu tiempo…. quizás a vos te sirven otros diferentes y me encantaría escucharlos!!!

¿Tenés algún tip que te ayude a organizarte y enfocarte mejor? Compartilo en los comentarios abajo, así todas aprendemos!! 🙂

114 comentarios

  • Noelia

    Muy útil! Encantada de recibir tus tips semanales!

    • Nayla Norryh

      Hola Noelia! Gracias por tu comentario, que lindo!! Me alegro mucho que te estén sirviendo 🙂

      • Fernanda

        Generosa y talentosa Nay…gracias por. Cada palabra!

        • Nayla Norryh

          Graaaacias a vos por tu mensaje, Fernanda!! 💕

    • Pamela veloso

      Muchas gracias x todo.. Lo leo y parece que soy yo.. Me pasa tal cual lo contas…

      • Ayelen

        Hola.!! Gracias por ayudarme, todavía no empecé mi emprendimiento pero como dijiste antes está bueno prepararse un poco y eso estoy haciendo.. gracias a vos y a tus consejos me ayudan un montón❣️❣️

        • Melania

          Yo estoy en la misma que Ayelén todavía no empecé mi enprendimiento, pero estoy armándolo un poco el test para ver en qué estampa estoy y como arrancar y en qué enfocarme me ayudaron mucho, y así empecé a leer los consejos semanales de gran ayuda .
          Graciasss!!

          • Nayla Norryh

            ¡Hola Melania! Que lindoooooo saber que los contenidos te están sirviendo para empezar con tu emprendimiento!! Me pone feliiiiiz saberlo 💕

    • Magalí

      Siempre es un placer leerte y sentirte tan cerca Nay , inspirando a tantas mujeres y acompañandonos con tu contenido de valor, siempre tan generosa. Lo que nos separa de un resultado es la acción realmente. Gracias por las técnicas , a poner en práctica. Besosss♡

      • Nayla Norryh

        Que lindooooooo leerte por acá Magalí!!! MIL GRACIAS a vos por tus palabras!! 💕 💕

  • Vale

    Recién empezando a leerte!! Muy buenos consejos!

    • Nayla Norryh

      Gracias Vale por leer y me alegro mucho que te hayan servido los consejos!! 🙂

    • Nayla Norryh

      Gracias Barbi, que lindo comentario!! Me alegro mucho que te sirvan ❤ ❤

    • Carolina

      Me encanta leer tus posts! Me ayudan mucho a no perder el rumbo de mi emprendimiento en esos momentos de caos y desorganizacion. Y saber que a todas las emprendedoras nos pasa y no es solo cuestión de uno mismo ayuda tambien a no sentirse solo en esto!
      Asique suuuper utiles tus posteos, soy fan!

      • Nayla Norryh

        Muuuchas gracias por tus palabras Carolina!! Me pone muuuy feliz saber que los contenidos que comparto te ayudan a no sentirte sola 🙂

  • Eres lo máximo…despejas mi mente, me ayudas a enfocarme ,inspirarme y seguir objetivos….buenisimo voy a escribir varios de esos puntos y manos a la obra…besos nay?

    • Nayla Norryh

      Que linda Mónica, no sabes cuanto me alegró tu mensaje!!! 🙂 Manos a la obra entonces y cualquier duda en el camino ya sabes… me escribes y charlamos! Besos ❤ ❤

    • Solange

      Hola Nayla un placer conocerte, tus consejos me han aportado muchísimo valor.
      Llegaste a mi en mi momento perfecto y me siento en gratitud por eso. Saludos Solange!

      • Nayla Norryh

        Aaaaay que lindooo saber que te sirven los contenidos que comparto Solange!! Muchas gracias por tu mensaje 🙂

  • Uffffffff, millón de gracias es poco..! Ojala puedas imaginar lo mucho que me sirvió leer ESTE post! Te lo agradezco de corazón. Pensé q todo eso me pasaba solo a mi, y que estaba a punto de enloquecer o tirar todo el esfuerzo (de una vez logrado) mi emprendimiento por la borda. Ya no me siento tan sola.. jej. Gracias de verdad.

    • Nayla Norryh

      WOW Pao, que lindooooo leer este comentario!! ❤ ❤ Creo que todas en algún momento sentimos esa sensación de estar a punto de enloquecer o que sólo a nosotras las cosas nos cuestan tanto. Está bueno saber que una no está sola y que hay cosas normales que nos pasan a muchas!! A no tirar nada por la bordaaa!!! 🙂

  • Cynthia

    A mi me funciona usar la tecnica Pomodoro. Ponerme un timer y hacer bloques de productividad de maximo 30 minutos. Durante ese lapso, celu y redes sociales offline. Tambien es importante el dia domingo hacer una planificacion semanal.
    La TO DO LIST no suelo tener tan claro como ir distribuyendola. Claro, mas alla de ciertas actividades fijas, me refiero a las otras mas flexibles pero muy importantes.
    Gracias!

    • Nayla Norryh

      ¡Hola Cynthia! Muchas gracias por compartir una técnica más para la lista!!! Está bueno saber qué cosas les funciona a cada uno para ir sumando nuevas herramientas entre todos. En cuanto al TO DO LIST yo lo que hago es cada lunes por la mañana bajo a detalle todo lo que quiero y tengo que hacer esa semana, y me agendo bloques en mi calendario para hacer cada una de ellas. De esta manera al dejarlo agendado, le distribuyo un día y horario fijo y no lo dejo “para cuando tenga tiempo” 🙂

      • Cynthia

        Hola Nayla, gracias por tu comentario.
        Coincido con que ademas de hacer lista es muy importante ubicar las tareas con dias y HORARIOS de lo contrario se diluyen.
        Saludos

  • Muy bueno todo Nayla! Acà mando un tip que a mi me sirve. Cuando tengo varias cosas que hacer (por ejemplo moldes, en mi caso) y me siento abrumada, arranco por la que mas placer me de en ese momento. Eso me carga de pilas!

    • Nayla Norryh

      ¡¡Buenísimo María!! Gracias por agregar y compartir tu tip, me encantó!!! Lo voy a sumar a mi lista 🙂 🙂

      • Paola

        Sos LA ONE, Nay! Definitivamente. Hace 4 años tengo mi negocio y me la pasé remando en dulce de leche. Tu perspectiva me ayuda a ver las cosas desde otro lado, y sobre todo, me suena mucho una frase que dijiste una vez en tu curso grupal “a veces cuesta porque cuesta”, pero no porque ese emprendimiento no sea para una, ni porque una no haga lo mejor que puede. Está bueno saber que emprendedoras que hoy en día son muy reconocidas en su industria, también empezaron así… Cómo vos. Con un negocio inicial que no te cerraba, dónde cometiste tus errores, de los que aprendiste, mejoraste y ahora tu carrera va mejor y mejor. Con mucho trabajo por detrás, con esfuerzo, con días buenos y malos. El camino del emprendedor es bastante solitario a veces. Y con tu blog conecto mucho desde este lado, que parece que estamos solas pero en realidad somos muchas mujeres que estamos en ese mismo camino.
        Hice tu curso grupal en la última edición, debo admitir que voy atrasada, pero ya casi terminando. Te cuento que la mitad del curso me la pasé lagrimeando mientras veía tus videos (mi marido, pobre, no entendía nada). A veces lloraba por todo lo que me cuesta todo, más teniendo una nena chiquita, pero otras lloraba porque de repente veía ejemplos que me hacían sentir que no estoy sola. Que muchas estamos o estuvieron en la misma, no es todo fácil, no sale a la primera, no tiene los resultados que una espera, no todo pasa YA, cada pequeño esfuerzo nos acerca pero un poquito…. son embargo finalmente se puede. Definitivamenteeeeee mi problema principal está en el foco y la organización. La ansiedad de querer hacer todo, y finalmente no hacer demasiado. Me siento un pulpo, porque mis servicios son presenciales, entonces tengo lo administrativo, las redes, los mensajes, y 8 horas diarias de trabajo en persona. Definitivamente tengo que cambiar la forma en la que estoy haciendo las cosas. Esa es mi meta para este año. ORGANIZARME y PLANIFICAR. Gracias de corazón, lo mejor que pudo haberle pasado a mi emprendimiento fue encontrarte. Tus consejos valen oro.

        • Nayla Norryh

          WOW Paola, MIL MILLONES de gracias por este mensaje!!!! No sabés lo feliz que me pone leer que el programa te sirvió para ver que no estamos solas e inspirarte con otros ejemplos de emprendedoras que, con esfuerzo y trabajo, lograron vivir de sus negocios 🙂

          Entiendo perfectamente que el foco y la organización sea lo que más te cueste, me parece buenísimo que lo hayas identificado y te propongas que sea la meta para este año!!!!

  • anita

    Gracias!!! super tu blog de tips, ya no me siento sola, estoy trabajando para hacer mi marca y muchas de las cosas que mensionas nos estan pasando y estamos tratando de poner nuestro mejor esfuerzo, gracias y te seguiremos, super tus sugerencias de como lograr hacer mejor las cosas y buscar el norte. saludos y gracias

    • Nayla Norryh

      ¡Hola Anita! Que bueno que te haya servido!!!!! Me alegro mucho!!! Gracias a vos por leerlo 🙂

  • Sofia Polania

    Me encanto! de los mejores tips de organización, muy claro y dinámico llevo un año tratando de encontrar eso GRACIAS

    • Nayla Norryh

      Woow Sofia, muchas gracias por tu mensaje!!! Que bueno saber que te gustaron 🙂 Me alegro muchísimo!!!

  • Coty

    La verdad no se como llegue a esta pagina pero me senti tan identificada!. Te cuento que trabajo en una multinacional y cada vez crezco mas profesionalmente “la carrera perfecta”, pero sinceramente todo el tiempo estoy pensando ” que hago aca?”, veo a mis compañeros y no entiendo como pueden sentir tanta pasion por una empresa ajena, trabajar dando lo mejor para los sueños de otro. Vengo pensando hace bastante en abrirme con lo mio y en el camino uno siempre se encuentra con gente que te dice que estas loca y que un trabajo estable es lo mejor y lo mas seguro. La verdad leer todo esto me hizo muy bien .Voy a seguir atenta a tus tips y ya me veran en el mercado =D…

    Gracias!

    • Nayla Norryh

      ¡Hola Coty! Que lindo mensaje!!!!! Ojalá te vea en el mercado pronto!!!! Te entiendo DEMASIADO MUY MUCHO, estuve ahí también con “la carrera perfecta” pero sintiendo un vacío total y no viéndome en el futuro como ninguno de “mis jefes o jefes de mis jefes”. Con un buen trabajo, pero que me drenaba toda la energía y no me terminaba de hacer sentir completa, sabía que “faltaba algo”. Por supuesto como todo, emprender no es todo color de rosas y tiene sus ventajas y sus desventajas. Así como trabajar en relación de dependencia también tiene muchas ventajas! Acá lo importante más allá de lo que “todos te digan” es que vos pienses el estilo de trabajo que querés y cómo te querés sentir. Y podés ir probando y empezando de a poquito mientras seguís en relación de dependencia, para no tirarte de cabeza a la pileta sin nada… Así vas validando tu idea y tu mercado tranquila, mientras seguís teniendo un ingreso fijo que no te “apura” a que tu emprendimiento tenga que funcionar de un día para el otro 🙂

      • Johana Mancera

        Identificadísima con esto que Uds. Escriben, definitivamente siento lo mismo.. tengo un trabajo en una muy buena posicion e ingreso pero siento que no quiero esto para el resto de mi vida, aveces cuando lo comento, la gente no me entiende… pero igual sigo sintiendo y pensando igual.. veo a mis jefes y compañeros y me digo.. no quiero ser como ellos.. no!
        Gracias por compartir.. me alegra saber q no soy la unica que siento esto..
        Ya tengo mi idea y el plan de negocio, necesito empezar aunque el tema de tiempo por los temas de la oficina es reducido.. ademas tampoco les niego que menda mucho susto.. pero igual veo mi alrededor y me digo ¡tengo que hacerlo!
        Un abrazo y gracias!

        • Nayla Norryh

          ¡Hola Johana! Te entiendo perfecto y definitivamenteeeeeeeeee no sos la única que siente eso!!! El susto es normal, es parte del proceso… y lo que te puedo decir es que una aprende a avanzar con el miedo, porque ese miedo no desaparece y a medida que vayas dando pasos aparecerán algunos nuevos!! Pero yo creo que son siempre un buen indicio de que estamos por hacer algo que nos importa lo suficiente para que nos de miedito 🙂 Me parece perfecto que te armes un plan, y dado que tienes poco tiempo, que vayas avanzando pasito a pasito de forma enfocada, para poder aprovechar tu tiempo de la mejor manera posible. ¡Ojalá que los tips del artículo te sirvan para eso y sino cualquier duda me avisas!

          • Ni

            Yo igual que uds chicas! Pensando cómo salir de la matrix del trabajo seguro pero sumado a eso veo que nadie es feliz en donde estoy y que la
            todos trabajan miles de horas para alguien que no sabemos quien es al menos espero que sea feliz! Sigo los consejos de Nay y leo todas las semanas el material que me envía! Next step me sumo a tu curso el
            Año que viene! ☺️🥳

        • Angélica

          Muchas gracias y bendiciones
          Fascinada de leer tu blog! tus consejos me están ayudando un montón 🤗

          • Nayla Norryh

            Que buenoooo saber que los contenidos que comparto te ayudan Angélica!! Me pone muuuy feliz saberlo! Mil gracias por tomarte el tiempo de decírmelo 🙂 🙂

  • Hola, Nay!! Muy muy buenos todos tus post!! Los adoré ni bien empecé a leer!! ❤
    Voy a intentar aplicarlos de la mejor manera. Creo q me falta centrarme en un publico en particular con mi marca de ropa, pero es algo q no tengo totalmente definido, y debe ser eso lo q a veces me traba. Tengo un gusto muy amplio y me es dificil q todo lleve un mismo estilo, o al menos similar… Que dificil!! 😳😬
    Sabras ayudarme…?

    • Nayla Norryh

      ¡Hola Julieta! Que bueno que te gustan los posts!!! Con respecto a tu duda escribime por mail a contacto@naylanorryh.com y contame un poco más de tu marca a ver si te puedo mandar algunos tips más personalizados 🙂

      • Julieta

        Ya te estoy mandando. De todos modos, desde ayer q te conocí, estoy deborando tus posteeos cada instante q puedo leer un poquito… =)

  • Hola Nay! gracias por tu honestidad y claridad, la estaba/estoy necesitando tanto! Recien estoy arrancando y a veces el sentirse tan perdida en esa hoja en blanco, te llena de una negatividad inútil. Leer tus posts sobre los inicios, los pilares fundamentales, la organización y el enfoque están siendo un gran alivio mental y emocional. Te hace sentirte acompañada y recuperar la confianza en que es posible llevarlo adelante. 🙂 <3

  • Amo leer tu Blog! Gracias, porque me sentí muy identificada con lo que escribiste. Un besote!!!

    • Nayla Norryh

      ¡¡ Que bueno Aymara!! Me pone FELIZZZZZ saber que te gusta el Blog y que te sirvió este artículo 🙂 🙂

  • Brenda Gladin

    Holaaa! Amé este post! Justo estoy comenzando con el tema de emprendimiento y creo que encontrar este post me ayudará a organizarme más desde un inicio, son cosas que jamas se me habrían ocurrido muchas gracias por compartirlas! Un abrazo!

    • Nayla Norryh

      ¡Hola Brenda! Antes que nada felicitaciones en este nuevo comienzo con tu emprendimiento y me alegro mucho que te hayan servido para poder implementar la organización desde un inicio!!! Gracias por tu comentario 🙂

  • Mariana

    Sos muy clara para explicar! Gracias por todos estos datos, voy a tratar de aplicarlos!!!

    • Nayla Norryh

      ¡Hola Mariana! Mil gracias por tu comentario, me gusta saber que te resultan claras las cosas que comparto!!! Contame cómo te funciona cuando lo pongas en práctica 🙂 🙂

  • Mari

    Me encantaN todos tus consejos uno mejor que otro…. Y cada día aprendemos más. .. Los mejores deseos para vos

    • Nayla Norryh

      ¡¡Que lindaaaaaaaaa Mari!! Mil gracias por tan lindo comentario, me pone feliz saber que te gustan!!!!! ❤️❤️❤️❤️

  • Makarena

    Me siento así siempre, pensé que yo era un caso perdido, pero veo que a todas nos pasa, es un aliento, me encantan tus consejos!

    • Nayla Norryh

      ¡Hola Makarena! Nooooooo definitivamente no sos un caso perdido!!!! Es muy muy mucho muy común esto y creo que es parte del proceso de ser emprendedoras y tener que organizarnos todo solas. Lo lindo de tener la hoja en blanco y poder crear lo que queramos, a veces se vuelve demasiado “en blanco” y nos cuesta saber para dónde apuntar. ¡Así que tranquila que es normal y ojalá que los consejos te sirvan para implementar alguna de estas rutinas de organización! 🙂

  • Hola! Que genial leerte justo hoy me agarró una angustia tan grande x este mismo tema, trabajo en casa desde hace poco más mis 4 niños y mi marido que no está nunca… es un alivio total leerte. Gracias simplemente e intentaré poner en práctica tus tips

    • Nayla Norryh

      ¡Hola Rocío! Uffff que feo que te haya agarrado esa angustia… y que lindo leer que te sirvió de alivio el artículo!!!! Gracias por tu comentario y por compartirme cómo te estás sintiendo… no es fácil trabajar desde casa y hay que poner mucha disciplina para organizarse… y me imagino que con 4 niños mucho más!!!! Así que espero que te sirvan los consejos, lo importante es aunque sea poner en práctica uno y de ahí ir probando!!! Contame a ver si te funcionó 🙂

  • Estoy en ese momento de mi vida en que no podría estar más desconcentrada para escribir y trabajar en mis redes sociales. Muchas gracias por tus consejos. Muy acertados y de gran ayuda 🙂

    • Nayla Norryh

      ¡Hola Ericka! Uhhhh siii todas pasamos por esos momentos de desencuentro total!!! Ojalá que los consejos te sirvan entonces para volver a “encontrarte” con tu rutina de publicaciones 🙂 🙂

  • Mariana

    Te encontré de casualidad y lo leí! Parece que soy yo la que escribe al principio del post! Me sentí muy identificada! Vamos a ver qué sale… gracias! ❤️🌈

    • Nayla Norryh

      ¡¡Que bueno que te haya gustado Mariana!! Ojalá te sirvan y los puedas poner en práctica y cualquieeeeeeer duda me avisas 🙂 🙂

  • Mariu

    Me parecieron muy interesantes tus consejos Nayla. Seguramente esté poniendo en práctica algunos ya que me siento igual que vos en un comienzo. Querer hacer de todo y no hacer nada. QUe termine la semana y sea frustrante porque nada hice y sentir que el mundo avanza, que a todos le va genial, pero a mi no.

    GRACIAS

    • Nayla Norryh

      Ojalá puedas llevar alguno a la práctica Mariu, que vas a ver como una vez que logres organizarte mejor, todo el resto fluye más fácil también! A mi por lo menos me cambió toodoooooo, una vez que logré enfocarme y organizarme bien!!! Y también intentar mirar menos al resto, que desde afuera parece que todos avanzan más rápido y mejor… pero cada uno internamente está en una etapa diferente y en “una lucha” diferente que desde afuera no podemos ver… así que lo mejor que podemos hacer es enfocarnos en nosotras mismas y en encontrar las herramientas que más nos ayuden a avanzar en eso que tanto queremos 🙂 🙂

  • emanuela amigo

    Hola Nay siempre tan generosa, me encanta leerte y seguir todos tus tips….aunque la parte de planificación me cuenta un poco mas…vi todos tus vídeos y de a poco voy mejorando…muchas veces se me complica xq tengo un trabajo de medio turno ya que por el momento mi emprendimiento no me es del todo redituable…estos tips voy a tratar de hacerlos mas que nada la idea de arrancar la semana y agendar todo lo pendiente….que lastima que no estas en argentina para poder verte en vivo…y como escribieron muchos esta bueno darse cuenta q a h todos nos pasan las mismas cosas y eso me deja mas tranquila….xq también pasa que muchas veces queres tirar todo por la ventana pero después te das cuenta de todo lo que lograste y volves a sonreír…gracias

    • Nayla Norryh

      ¡Hola Emanuela! Mil gracias por tus lindos comentarios ❤️ Se que la planificación suele ser una de las cosas que más cuesta y tal cual decís, NOS PASA A TODAS!!! Lo importante es que elijas UN tip de los que más te haya resonado o gustado, y te enfoques en aplicar eso. Porque sino muchas veces lo que cuesta es que tratamos de aplicar mil cosas al mismo tiempo y al final no terminamos haciendo ninguna. En diciembre voy a estar por allá y ya estamos organizando algo con Ale de https://www.mamaemprende.com.ar/ para hacer alguna charla o evento en vivo, así que apenas tengamos las fechas y todo lo voy a estar avisando, y ojalá te puedas sumar así nos conocemos!!!! 🙂 🙂

  • Paula

    Hola Nay! Estoy tan feliz de haber descubierto tu blog! Viendo las guías de cómo publicar en redes sociales me di cuenta de que estaba haciendo todo al revés! jaja, y ahora estoy de a poco poniendo en práctica tus consejos. También me sirve muchísimo para organizarme, que quizás es lo que más me cuesta. Trabajar en casa tiene sus ventajas pero también su lado negativo y es que hay miles de distracciones y otras tareas cotidianas que se interponen en nuestro emprendimiento. Gracias por compartir tus conocimientos y experiencias!

    • Nayla Norryh

      Me alegro muchísimo que te sirva lo que comparto en el Blog Paula!!!! 🙂 🙂 Siiiii trabajar desde casa definitivamente implica una mayor disciplina y organización, para poder separar esos mundos, y que cuando estamos en “modo trabajo” no interrumpamos con cosas “modo casa”. Creo que es cuestión de ir probando hasta encontrar la rutina de trabajo y organización que a cada una le funcione mejor ❤️

  • flavia

    Me encantan todos los consejos, cambie de emprendimiento y me sentia trabada, ahora con tus post me estoy organizando. Gracias

    • Nayla Norryh

      ¡¡Que buenoooooo escuchar eso Flavia!! Me pone feliz que te sirvan y que te estés organizando mejor 👏🏻👏🏻💕

      • Pini

        Hola Nay!!! Me encanta leerte !!lo hago desde Marzo de este año!!Soy emprendedora,hace años pero siempre estuve del otro lado de las redes sociales.Diseño (no soy diseñdora jaaja)pero me encanta,hacer moldes y cortes para carteras y accesorios en cuero. Desde que empezo la pandemia me reinvente me enfoque en aprender y poder relajarme con las redes me cuesta pero lo intento día a dia. Mi planificación es organizarme en el taller (producción)y contenidos en las redes sociales.pero lo hago ,los dias lunes para la semana.Ahora que te leo🙄TEndre que encararlo de otra manera más simple!!Graciass😍

        • Nayla Norryh

          Hola Pini!!!! Mil graaaacias por tu mensaje!!! Que lindo que hagas moldes y cortes para carteras y accesorios en cuero! En cuanto a lo que me contas, si así como te estás planificando ahora te sirve, tal vez no sea necesario que lo encares de otra forma!! 💕💕

  • Marissa

    Gracias Nayla. Siempre que pierdo el norte, lo encuentro con tu maravillosa guía. Gracias!!

  • Andrea

    Desde que te descubrí un día por casualidad en internet supe que era el destino, justamente me había decidido a emprender! Eres una de mis mejores mentoras, muchas gracias por tus consejos, los tomare mucho en cuenta! <3 Un beso enorme y abrazo desde Perú!

  • Magali

    ME ENCANTO AMIGA! Muy real, muy concreto, simple y claro!! Nos ayudan mucho tus aportes, gracias linda por compartir!

    • Nayla Norryh

      Lindaaaaaaaaaaa, que emoción leerte por acá y saber que te ayudaaaaaa!!! ❤️❤️❤️❤️

  • Ysra

    Muchas Gracias por tus consejos Nay. Son muy valiosos éstos para la etapa d inicio como estoy yo, los voy a empezar a poner en práctica, y espero tener resultados fabulosos…un paso a la vez, un día a la vez….pero bien enfocado!!! te contaré como he ido avanzando. Me gustó lo de definir 2 cosas mas importantes que quiero para la semana…empezaré con eso!!! Feliz inicio de semana!!!

  • Danu

    Hola Nay!
    Qué emoción leer todo tu blog!
    Me llevo un montón de herramientas para ponerle foco a mi negocio .
    Para ofrecer mis servicios ENFOCADA y con muchas ganas!

    Hasta escribí mi misión y porque creo que es!
    Será mi próximo post!

    La verdad te agradezco de todo corazón todo lo que nos brindas!
    Quiero ser como vos!!!!!!! Jajajaa
    Quiero poder estar organizada y enfocada, llegar lejos, pero como vos decís de a poco, paso a paso!

    Llegaste en el mejor momento a mi vida!
    Agradezco por eso
    Te felicito, sos inspiradora.
    Siento que si vos pudiste y podes yo también!!!!

    Estoy en tu curso gratuito y me encanto la primera entrega!
    Espero entusiasmada la del día 20/08.
    Bueno muchísimas gracias por tanta información.

    Si algo tengo claro es que quiero brindarle a mis futuras clientas , calidad de información como vos me la estas brindando a mi!

    Ahora MANOS A LA OBRA!

    Te mando un beso muy grande!
    Que tengas un maravilloso día!

  • CITLALLI

    Es muy útil ,pero también para estudiantes aplica?

  • Natalia

    En este momento de mi vida, que estoy tan dispersa y desenfocada, pero con muchas ganas de emprender, debo decir que tu contenido es un respiro de tranquilidad, de verdad que me encanta como organizas tus articulos y emails, y solo con leerlos siento que puedo poner orden en mi cabeza. Descargue tu video gratuito para aquellas personas que se encuentrán en la etapa dos de su emprendimiento y me fue muuuuy útil y hoy llegué a este artículo gracias a uno de tus emails y también me encantó y me sirvió muchisimo.
    Mil gracias, espero pronto poder trabajar juntas o ayudarte en lo que pueda
    Saludos desde Buenos Aires

  • daniela perdomo

    Muchísimas gracias por todos tus consejos la verdad, intenté organizarme esta semana y termine en lo mismo. Mi cabeza llena de cosas por hacer y no termine nada. Acabo de leer esto y siento un alivio porque tienes toda la razón. Ahora a ponerlo en practica.
    Gracias, soy una venezolana en Buenos Aires Argentina.

    • Nayla Norryh

      ¡¡Hola Daniela!! Qué lindo leer que te sentís aliviada después de leer el artículo!!!! Después comentame a ver si te funcionaron los consejos! 🙂

  • Carmen

    Hola Nay! Gracias por todos tus tips! son geniales, súper útiles y tus explicaciones y tu forma de escribir son lo más. Mientras leía no podía parar de reír e identificarme con lo que decías! es bueno darse cuenta que nos pasa a muchas lo mismo y que sentirse abrumada, desbordada y de cabeza es común… jajaja lo mejor es que se puede salir de ese estado! Gracias por brindarnos las herramientas para que así sea!! Besos desde Tucumán

    • Nayla Norryh

      ¡Hola Carmen! Qué buenooo saber que los contenidos que comparto te sirven y que te sentiste identificada con los ejemplos del artículo!! Sentirnos abrumadas y desbordadas es muy común, por eso es clave el foco para aprovechar mejor nuestro tiempo!! 🙂

  • rocio

    nay hola!!! me encantan tus tips y toda la informacion que das sobre marketing. me ayudo muchisimo en mi emprendimiento en el cual soy muy indesisa y como vos decis no me estaba enfocando en lo que era mas redituable en mi trabajo.
    gracias a tus consejos estoy enfocandome en una sola actividad y dando todo lo mejor. organizandome para que me salga exelente. leo todos tus blog y me encantan!!!!
    besos desde argentina.

    • Nayla Norryh

      Muuuchas gracias por tu comentario Rocío!! Qué lindo saber que los contenidos te sirven para enfocarte y organizarte! 🙂

  • Juli

    GENIAL!! gracias..no más palabras..ya me enfoqué! 🙂

    • Nayla Norryh

      Muuuuchas gracias a vos por tu comentario Juli!! 🙂

  • Sole Vera

    Realmente me leo todo lo que escribis, aprendo, me sirve para crecer y para entender que a todas nos pasa lo mismo. Gracias

    • Nayla Norryh

      Graaacias por todo lo lindo que me decís Sole!! Me pone muuuy feliz saber que te sirven los contenidos que comparto!! 😀

  • Miguel

    Buenos dias, senti que recibia el consejo de una amiga, mil gracias!!

    • Nayla Norryh

      Aaaay, gracias a vos por tu mensaje Miguel!! 🙂

  • Lourdes Amenta

    Gracias, muchas gracias. Son todas las palabras justas que necesitaba hoy.
    Lo que estoy aprendiendo y entendiendo con tus cursos, guías y estos posteos es tooodoo. Mil gracias.

    • Nayla Norryh

      Graaaacias a vos por tu comentario Lourdes!!! 🙂 🙂

  • Magdalena

    Gracias NY muy útiles tus consejos ya que estoy muy desorganizada y no se por dónde empezar. Voy a seguir tus pasos para lograr enfocarme y empezar de una vez por todas con la idea que tengo. Muchas muchas gracias

    • Nayla Norryh

      Miiiil gracias a vos por tu mensaje Magdalena!! Me pone muuuy feliz saber que te sirven los contenidos que comparto 🙂

  • Penélope

    Muchas gracias por este artículo!! Me sirvió muchísimo para comenzar a organizarme semana por semana 👍🏽👍🏽👍🏽

    • Nayla Norryh

      Graaacias a vos por tu mensaje Penélope!! Que bueno que te sirvió el artículo!! 🙂 🙂

  • Aly

    Te encontré por casualidad, veo lucha tras lucha con ser más productiva, fíjate que soy Profesora de Yoga y tengo mi gabinete de masajes en casa y ya ves, si armo mi agenda para cumplir con mis obligaciones y mis hábitos, siempre faltan cosas por hacer,o no me dio el tiempo para el gym, o para comer saludable y termino comprando porquerías, o no me fio el tiempo para estudiar, o para ordenar la biblioteca o alguna habitación d mi casa ,ayyyyyy horrible , he intentado de todo, espero que con estos consejitos pueda organizarme ,lo voy a volver a intentar 100 veces más jajajaja por cansancio lo voy a lograr
    Creo que ni siquiera ayuda el levantarme a las 6 de la madrugada igual no me rinde el tiempo
    Ya ves, estoy por crear mi canal en you tuve y no tengo clara como editar etc, y ni tiempo tengo, es un caos una desorganización total, que termino haciendo muy poco de todo lo que debo hacer
    Te doy las gracias de corazón éxito con tu blog
    Algún día voy a escribir uno de objetivos, ayúdame si, simple con tus palabras y mil gracias bella otra vez , te seguiré y pondré en práctica algunas cosas gracias desde Uruguay ,Punta del Este Aly ❤🧘🏼‍♀️🙏

  • Virginia

    Muchas gracias!! Voy a aplicar tus consejos. Tengo muchas cosas q hacer en el día pero a veces siento q no aprovecho bien el tiempo, cuesta mucho armar rutinas, pero todo está en la mente hay q educarla. Besitos

    • Nayla Norryh

      ¡Hola Virginia! Buenísimooooo que quieras empezar a aplicar los consejos, después me contás cómo te fue! 😃

  • Antonella

    Nay! Me encanta! gracias por todas esas palabras! Te sigo mucho y aprendo un montón! 🙂

  • Caroline Farias

    Que buenos tips! No te imaginas como me sentía porque no me organizaba, aplicare tus consejos. Gracias!

  • Cristina

    Hola Nay :), que bueno todo lo que escribís, te leo mucho y trato de aplicarlo! hace muy poco arranque con un local de ropa y lo quiero hacer de manera ordenada! Me encanto la idea de tener una compañera! voy a buscar una :), ya que donde vivo no conozco a nadie porque hace 3 meses que me mude y me vendría bárbaro poder compartir mis ideas y recorrido con alguien!
    Besos!

  • Rosvy

    GRACIAAAAAAAAAAAAAAS! mil gracias Nay eres una crack, enserio no te imaginas cuanto me estas ayudando te agradezco de corazón por compartirnos tu conocimiento lo estoy aplicando con mucha buena vibra y con todo mi alma porque me apasionada lo que hago y ya es momento de hacerlo !! te encontré en instagram y desde ahi no dejo de seguirte espero el prox año poder acudir al SHE festival, gracias por empoderar a tantas mujeres me identifico mucho con tu persona y espero algún conocerte un abrazo fuerte!!

    • Nayla Norryh

      Wow Rosvy!! Miiiiiiiil graaaacias a vos por tu mensaje y por todo lo lindo que me decís!!! 🙂 Me pone feliiiiiz saber que te sirven los contenidos que comparto!! Y ojalá que el año que viene puedas sumarte a SHE!!! 💕

  • Evisabel Jaramillo

    Excelente,

    Saludos desde Panamá

    • Nayla Norryh

      Graaaacias Evisabel!!! 💕

  • Luciana

    Me encanta el blog. Son consejos muy útiles y te hace sentir que no sos la única que no sabe como empezar! Genia Nayla!!! <3

    • Nayla Norryh

      Que buenooo que te sirven los contenidos que comparto Luciana!! 😍

  • Ana

    Me gustaron tus consejos! Especialmente este de hacer 2 cosas más importantes. Yo también agendo todo. Es súper importante. Quería recomendar una herramienta que es fácil de usar y hacer listas de tareas. Muy útil en el trabajo y en la vida! Es el sistema kanban que me permite ver cuánto me queda por hacer y cuántas tareas ya he hecho. Aquí hay más sobre cómo funciona: https://kanbantool.com/es/guia-kanban/introduccion. Saludos! 🙂

  • Veronica

    Nay tus mails son un bálsamo de efectividad y tranquilidad!
    Cuando pienso que no puedo organizarme… escribís algo de eso que necesito!
    Siempre suelo distraerme, y con varias herramientas tuyas empiezo a lograr mantener el foco!
    Mil gracias de corazón ♥️

    • Nayla Norryh

      Aayyyyy que emoción tu mensaje Verónica!! Que buenoooo que te sirvió el artículo!! Mil gracias por todas tus palabras y por tomarte el tiempo de decírmelo!❤️❤️

  • Lorena

    Hola Nayla, Nuevamente gracias por toda tu ayuda. Me encantó lo de buscar una Compañera, aliada para intercambiar los bloqueos o logros semanales! Si alguna está interesada, me puede contactar o si Nay sabes de alguna emprendedora que quiera, acá estoy!
    HangUp Baby

  • Sabri

    Hola Nay! Sigo tus publicaciones y podcast y me encantan! Me ayudan mucho con mi emprendimiento. Soy mamá sola y emprendedora, y mi emprendimiento da trabajo a mujeres. Puedo decir que me mantengo sola con el ingreso que me da, solo que aun no puedo ahorrar o pensar en inversiones mas grandes. Esta publicación me llenó de alegría por lo de buscar una compañera. Es una excelente idea! Ya voy lograr pagar por tus asesorías, espero pueda hacerlo pronto!! Gracias otra vez, sos muy elocuente y directa. Beso!

Audio Training

gratuito

Activa las 3 actitudes para fortalecer tu liderazgo y expandir el impacto de tu negocio ¡TRABAJANDO MEJOR Y DISFRUTANDO MÁS!

¡Lo quiero!