4 tips para aplicar el marketing de contenidos en tu negocio

4 tips para aplicar el marketing de contenidos

Escúchalo en tu plataforma preferida:

Los tiempos cambian y nuestros comportamientos sociales también. Cada vez pasamos más tiempo en contacto con el celular o dispositivos y la mayoría de las búsquedas que realizamos pasan por ahí.

Esta conectividad reinventa a las empresas, como también nos transforma en editores de contenidos permanentemente: seleccionamos lo que queremos ver y leer, lo hacemos donde, cuando y como queremos, y lo que no es de nuestro interés, lo pasamos por alto.

Una sola idea no es nada, bien comunicada es todo.

Por ejemplo, bajo el lema de Belleza real por mujeres reales, Dove vende mucho más que productos de higiene y cuidado personal.

Ejemplo de Dove de marketing de contenidos

El marketing de contenidos consiste justamente en eso. En comunicar historias, valores, creencias, enseñar, ayudar… y atraer así a tus potenciales clientes a tu marca.

Por eso hoy queremos compartirte 4 tips para aplicar este tipo de marketing de contenidos en tu propio negocio.

1 – ¿Cómo crear contenido de interés para tu marca?

Un buen ejercicio es ponerse en el lugar del otro, pensar qué tipo de contenidos le interesaría recibir a ese cliente al que querés atraer y pensar también en qué cosas no nos interesa recibir a nosotros como consumidores y por lo tanto, probablemente, tampoco va a interesar a tu audiencia.

Hoy en día la venta directa no es bien recibida, cuando miramos tv cambiamos de canal en las publicidades. Los usuarios las bloquean, quieren contenidos, no venta.

Lo ideal es generar emociones, transmitir valores que tus seguidores compartan, divertir, pensar: ¿Qué quiero que sienta mi público? ¿Alegría? ¿Nostalgia? ¿Placer? ¿Empoderamiento? En base a la respuesta es lo que deberías ofrecer.

Si todavía no tenés muy claro cuáles son esos valores o emociones que querés transmitir con tu marca, este artículo te puede guiar con algunas preguntas: ¿Cómo crear una marca que conecte con tu cliente ideal?

El contenido se debe crear teniendo en cuenta al público al que querés llegar, de esta manera generamos un vínculo emocional y la venta de nuestros productos o servicios se efectúa como consecuencia de esa conexión creada.

2 – ¿Qué es el storytelling?

Es un recurso muy utilizado en marketing tradicional que se adapta perfectamente al mundo online. Consiste en contar historias, desde el relato, sin hacer foco en el producto sino en las emociones que queremos transmitir. Esta técnica nos ayuda a vincularnos con nuestros usuarios de una manera mucho más emocional y crear así una comunidad que nos sigue por mucho más que solo nuestros productos o servicios.

Podemos contar historias a través de textos, fotografía y videos. Puede ser la historia de la marca o relatos que nos ayuden a transmitir los valores y conceptos que queremos comunicar.

Nuestro público se va a acordar de cómo los hacemos sentir.

Les compartimos un ejemplo de Key Biscayne, donde apelando a las emociones, transmiten el concepto y el valor de estar más conectados.

3 – ¿Cuáles son las ventajas de este tipo de contenidos?

En principio, generar confianza, nos acerca a nuestros seguidores de forma más real. Esto no quiere decir que tenemos que mostrar nuestra vida si no queremos, sino el detrás de escena de nuestro negocio, para involucrar a tus potenciales clientes y hacerlos parte de los distintos procesos de producción y los valores de tu marca.

Acá podés leer otros 7 beneficios de crear contenidos para tu negocio.

Las historias son fáciles de recordar y contar, dan idea de contexto: compartir donde compramos los materiales para fabricar nuestros productos, contar quienes lo realizan, cómo lo hacen, le da más valor a lo que ofrecemos y despierta la emoción del público.

En la entrevista a Juli Santini (diseñadora de moda), vimos como ella no muestra sólo fotos de sus productos terminados, ni está todo el tiempo intentando vender. Muestra las cosas que la inspiran antes de empezar sus diseños, las telas cuando las está comprando, ella terminando o haciendo la prueba de algún vestido y también sus productos finales. Su marca es así mucho más que su ropa terminada. Es todo su proceso creativo, es todo el trabajo que hay detrás de cada una de sus piezas. Muestra todo lo que involucra su trabajo, lo que hace que sus seguidoras se involucren y valoren sus prendas mucho más.

Juli Santini y sus fotos

Hoy queremos consumir marcas con las que compartimos valores, y para eso necesitamos conocer sus historias más profundas y sentirnos parte de ellas. Todos amamos las historias.

Elementos Argentinos es un ejemplo de una marca de alfombras diseñadas a medida, que respeta el medio ambiente con los procesos y pigmentos que utiliza, valora el comercio justo y nos hace parte de sus vivencias, valores y elaboración.

Ejemplo Elementos Argentinos marketing de contenidos

4 – ¿Cómo crear este tipo de contenidos en tu negocio?

Crear contenido de interés no es sencillo pero tampoco imposible. Lo mejor es hacerlo con tiempo y pensando qué queremos contar, transmitir y a quién queremos dirigirnos.

Acá podés leer 8 ideas concretas de tipos de contenidos que podrías crear para tu emprendimiento.

Tener planificada nuestra comunicación con 15 días de anticipación es ideal para organizar las fotos o videos necesarios. Si es video, debe captar la atención entre los 3 y 5 segundos, sino lo más probable es que no se siga viendo, en formato horizontal y de ser necesario agregar subtítulos o textos para que se comprenda bien.

La ecuación perfecta sería pensar en: contenido, público y horario.

La hora para publicar está íntimamente relacionada con el contenido y el público. Si buscamos por ejemplo, llegar a madres el horario ideal sería a la noche cuando los chicos ya duermen o a la mañana. Videos a la tardecita no es lo recomendable porque por lo general la gente sale del trabajo, va de acá para allá y se complica verlos con atención. El mediodía es una buena opción.

Las stories de Instagram también son una buena herramienta para mostrar el detrás de escena, subir historias con intención para generar interés, de lo contrario nos ven un par de veces y no más.

Entendemos que todos tenemos necesidad de clientes pero créannos que la desesperación por vender se nota y aleja. Crear contenidos puede ser el camino más largo, pero el más efectivo.

Esperamos sus comentarios!

Lore & Juli.


Lore y Juli de Livre Studio CreativoSomos Juli (Diseñadora de Indumentaria, Fotógrafa & Asesora de imagen) y Lore (Diseñadora Gráfica, Asesora de imagen y Vidrierista) amigas oriundas de un pequeño pueblo del interior de Argentina. Amamos la libertad de creación, imaginación y modo de trabajo, y a partir de estos valores creamos Livre Studio Creativo.

Un estudio de diseño, fotografía y comunicación, donde brindamos un servicio integral acompañando a nuestros clientes en todas las etapas de su proyecto. Valoramos el encuentro, donde por un momento nos sumergimos en su universo y capturamos la esencia y espíritu de su marca. En LIVRE valoramos el trabajo del otro y utilizamos nuestra creatividad para potenciarlos.

hola@livrestudiocreativo.com.ar

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

1 comentario en «4 tips para aplicar el marketing de contenidos en tu negocio»

  1. Hola

    me encontré esta pagina y estoy FELIZ, es hermosa me identifico con todo, me he descargado varias guías y me inscribí en un curso.

    Tengo unas preguntas.

    Gracias

    Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.