Tips de fotografía: ¿Cómo capturar el espíritu de tu marca?

Tips de fotografía para comunicar la identidad de tu marca

Escúchalo en tu plataforma preferida:

Vivimos en un mundo visual, donde todo entra por los ojos. La fotografía genera sensaciones y emociones, nos sorprende y conmueve.

Hoy en día pensar en vender productos o servicios sin tener fotos profesionales de calidad es bastante pretencioso.

La fotografía es un lenguaje, por lo tanto comunica y de forma muy directa e inmediata, dice mucho más que mil palabras.

Para lograr buenos resultados lo mejor es trabajar en la pre producción, tener en cuenta cada detalle: luces, locación, make up, elementos, modelo, colores, etc. Para que la edición sea rápida y sencilla.

Hoy te queremos compartir algunos tips de fotografía, para que logres capturar el espíritu de tu marca y transmitir lo que querés con tu marca.

1. Tener claro qué querés mostrar

Lo primero que hay que tener claro es el protagonista, qué quiero mostrar. Si tu marca es de tejidos, ellos deben ser los actores principales, deben destacarse. Los elementos secundarios acompañan, sirven para generar situación de uso o posibles combinaciones.

Tips fotografía profesional : protagonista de la foto

Marca: Lucka tejidos. Ph: Livre Studio Creativo

2. Crear diferentes planos y focos

Crear diferentes planos y distancias focales es una buena herramienta que ayuda al ojo a seleccionar y recorrer la imagen sin agobiar. Todos los elementos que aparecen en escena tienen una razón y deben conectarse entre sí. Cada parte hace al todo, cada objeto transmite en sí mismo.

Tips de fotografía profesional : enfoque principal

3. Elegir a conciencia el lugar y fondo

El lugar donde vamos a realizar la composición a fotografiar es muy importante y también debe ser pensado. No comunica lo mismo hacer las fotos profesionales en exteriores que en interiores, y la elección del lugar acompaña a todo el mensaje que quieras transmitir con tu marca.

Elegir el mejor fondo según lo que queremos mostrar: texturas y colores despiertan sensaciones y deben alinearse con el mensaje que queremos contar. Tonos suaves y neutros no llaman la atención, por lo tanto destacan al elemento principal. Fondos coloridos o estampados “roban cámara”, aportan información adicional y suelen distraer si no son bien utilizados, haciendo que nuestro protagonista se vea desdibujado.

4. Tener muy en cuenta la luz

Otro factor que no se puede escapar es la luz, una ventana cerca es un buen aliado siempre. Una placa blanca (telgopor o foamboard) nos ayuda a reflejar la luz, hacerla más pareja. Las sombras marcadas valen si se quiere dar presencia, soporte y fuerza al producto.

Dejar entrar algún rayo de sol genera calidez y energía vital. Luz pareja, sombras prominentes o sol son decisiones intencionales que tomar en función de lo que se quiera comunicar y transmitir con cada imagen.

Tips de fotografía profesional: la luz

Ph: Erika Rojas

5. Definir el estilo fotográfico acorde a tu marca y cliente ideal

Definir el estilo que mejor se adapte, depende también de la personalidad y cliente ideal de tu marca.

Por eso, antes de ponerte a definir tu estilo fotográfico o sacar fotos a lo loco, lo primero que deberías hacer es definir muy bien quién es el cliente ideal al que quieres atraer a tu negocio y cuál es la personalidad e identidad de tu marca que buscas reflejar en tus fotografías.

Para que una vez que tengas eso claro, sacar las fotos profesionales sea más fácil.

Si intervienen modelos en las fotografías por ejemplo, lo ideal es elegirlos acorde a tu cliente ideal y personalidad de tu marca. Si tu negocio apunta a mujeres entre 20 y 35 años, la modelo debería coincidir en ese rango de edad, para que tus clientas se sientan identificadas.

Cuanto más real y genuina sea la producción de fotos más auténtica se verá tu marca.

Tips de fotografía profesional: identidad de tu marca

Marca: HEI the label. Ph: Livre Studio Creativo

Si no tenés nociones de fotografía, podés pedir ayuda a profesionales o hacer algún curso básico de fotografía; pero no te pierdas la oportunidad de mostrar y hacer lucir tu negocio.

Los dispositivos móviles (celulares, tablets) sirven y nos sacan de muchos apuros, son ideales para subir fotos profesionales en redes sociales por ejemplo, pero si la idea es generar alguna pieza gráfica e imprimirla o para la tienda online donde el cliente va a hacer zoom, ya no es la opción más recomendable.

6. La edición es muy importante

Balance de luces, niveles, brillos y contraste son ajustes básicos que no deberían faltar para darle más calidad a tus imágenes. Borrar alguna mancha o enchufe que apareció sin querer mejora la calidad de la foto y la hace más limpia, sin distracciones innecesarias.

Lightroom o Photoshop son programas para PC, aunque también hay varias aplicaciones para celulares que sirven para editar. Acá te acercamos una por ejemplo para que la pruebes: Snapseed.

Capturar el espíritu de tu negocio con fotos de calidad hace que tu marca se vea mucho más atractiva, a la vez que te ayudan a crear deseo por tus productos y atraer a tus clientes ideales.

¡Es hora de mostrar al mundo lo que hacés! 🙂

Juli & Lore


Lore y Juli de Livre Studio CreativoSomos Juli (Diseñadora de Indumentaria, Fotógrafa & Asesora de imagen) y Lore (Diseñadora Gráfica, Asesora de imagen y Vidrierista) amigas oriundas de un pequeño pueblo del interior de Argentina. Amamos la libertad de creación, imaginación y modo de trabajo, y a partir de estos valores creamos Livre Studio Creativo.

Un estudio de diseño, fotografía y comunicación, donde brindamos un servicio integral acompañando a nuestros clientes en todas las etapas de su proyecto. Valoramos el encuentro, donde por un momento nos sumergimos en su universo y capturamos la esencia y espíritu de su marca. En LIVRE valoramos el trabajo del otro y utilizamos nuestra creatividad para potenciarlos.

hola@livrestudiocreativo.com.ar

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

4 comentarios en «Tips de fotografía: ¿Cómo capturar el espíritu de tu marca?»

  1. Geniales ideas! 🙂 Siempre quise estudiar fotografía porque soy bastante autodidacta, pero siempre falta y la tecnología cambia también. A mi se me complica porque tengo muebles grandes, un showroom lleno de cosas y los fondos son mi gran problema.

    Responder
    • Gracias Analia por tu comentario!
      Te sugerimos usar uno o dos fondos neutros siempre. Puede ser una tela, alguna cartulina de color específico sobre el piso o algún rincón de tu showroom donde se destaque más el producto que vendés y que el contexto sólo acompañe y de personalidad a la foto.
      Cualquier duda escribinos: hola@livrestudiocreativo.com.ar

      Beso!
      💛

      Responder
  2. Que genial chicas! Gracias por los tips! En mi caso particular me pasa que me aburre sacar siempre las las mismas fotos, aunque cambie la ropa, (tengo negocio de ropa femenina) y aparte soy asesora de imagen, y me pasa que no sé cómo comunicar ambas cosas en una foto. Como que quiero transmitir mucho y me pincho porque no me sale jeje, se agradece muchísimo cualquier idea! Un beso, son unas genias.

    Responder
    • Hola Noelia, gracias por tu comentario! Creemos que podés fusionar ambas cosas. Sacar fotos a prendas o looks y contar a qué tipo de siluetas favorece, también aprovechar los colores para dar tips de colorimetría. Las fotos las podés armar por paletas de colores con outfits para cálidas y frías. Dale el plus del asesoramiento de imagen para que no sean solo fotos de ropa. Esperamos haberte ayudado! Beso grande, Lore & Juli.

      Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.