Estoy muy contenta porque a partir de hoy, todos los meses Juli y Lore dueñas del estudio de diseño Livre Studio Creativo, van a estar participando del Blog compartiéndonos tips y recursos de identidad de marca, diseño gráfico y fotografía para que puedas crear una identidad de marca única para tu emprendimiento.
Tu marca es mucho más que un lindo diseño o logo.
Es todo lo que se ve, pero también todo lo que se siente cuando alguien se relaciona con tu negocio.
Es lo que te ayudará a conectar con tus clientes de una forma más profunda y diferenciarte del resto.
Tu marca es todo lo que refleja quién sos y quién es tu emprendimiento. Por eso crear una identidad de marca coherente y única es cada vez más importante.
Por eso invité a Juli y Lore a ser parte del Blog todos los meses, para que con toda su experiencia nos compartan tips que puedas aplicar a tu negocio para construir esa identidad tan importante. Para que estés feliz viendo tu marca porque finalmente transmite lo que querés y quién sos.
Así que no hablo más y le paso el «micrófono» a las chicas y empezamos con el primer artículo:
¿Cómo crear una identidad de marca única? ¡Inspirate, jugá y creá!
Creemos equivocadamente que una marca para ser reconocida sólo necesita de elementos visuales que la identifiquen, pero nos olvidamos que hay otros elementos de igual importancia que juntos componen la identidad de marca de nuestro servicio o producto.
Si bien son intangibles, dan solvencia a la parte visual porque son su inspiración.
1 – Elementos que nos inspiran:
– Historia
Siempre nuestra idea o proyecto tiene una historia detrás que nos toca muy de cerca, algo que nos remite a nuestra vida o un aroma que nos trae recuerdos, y eso suele ser el disparador de nuestra creación.
Muy pocas veces esta carga emotiva es volcada en la imagen de nuestra marca, no hay nada más lindo que consumir un producto o servicio que nos conmueva. La historia es el punto de partida de todo proyecto, y ayuda a elegir el nombre. Siempre hay algo para contar.
En nuestro caso, ‘Livre Studio Creativo’ surge a raíz de nuestra infancia en Paso de los Libres, frontera con Brasil. El idioma portugués es nuestra segunda lengua natal que unido a nuestros valores da identidad a nuestra marca.
– Valores
Plantearnos que queremos transmitir y comunicar con nuestro proyecto es sumamente importante. Tenemos más afinidad por una marca que por otra cuando nos sentimos identificados por compartir los mismos valores. Si nos gustan las mascotas, vamos a preferir lugares que las acepten y respeten como nosotros. Eso nos hace únicos y nos diferencia de nuestra competencia.
– Diferenciales
Seguramente haya personas o marcas que hagan lo mismo que nosotros, por lo que encontrar nuestro diferencial es lo que va a llevar a que nuestros clientes nos prefieran. Esto se puede dar por la calidad de los materiales, por el tiempo de respuesta, por ofrecer un servicio gratuito sin nada a cambio o por ofrecerles una experiencia única, todo va a depender de los intereses de nuestro público.
– Mi Público
Definir nuestro público no solo nos ayuda a saber a quien le hablamos y por lo tanto elegir el tipo de discurso y contenido apropiado sino que también a focalizar lo que ofrecemos a nuestro cliente ideal.
Pensar los gustos, intereses, hobbies, estilo de vida, rutina y todo aquello que nos guíe a satisfacer las necesidades de nuestro público, y de esta forma conocer como debe ser visualmente nuestra marca. No podemos hablarle a todos, por esto debemos segmentar.
– Personalidad
Tener en claro la personalidad de nuestra marca define el estilo estético que se verá reflejado en la identidad visual a utilizar. Los colores, formas, tipografías, texturas, imágenes y estilo fotográfico deben convivir en armonía. Éstos elementos no serán iguales si la personalidad es lúdica que minimalista.
2 – Jugá!
Este es el momento de divertirnos teniendo en cuenta los elementos que trabajamos anteriormente! No hay un solo camino, elegí el que mejor vaya con vos. La idea es crear un gran collage con imágenes, texturas, colores, palabras, frases y todo aquello que remita a lo que querés transmitir con tu marca. Es igual de válido cortar y pegar como armar tableros en Pinterest.
Esta creación nos va a servir de inspiración para diseñar el logotipo, nuestras tarjetas personales, tener en cuenta el estilo fotográfico a utilizar, la estética del sitio web o tienda online, hasta el packaging.
3 – A crear!
Para arrancar, nuestro consejo es trabajar en la forma y luego pasar al color, para no distraernos con la inmensidad de la paleta cromática.
La tipografía a elegir tiene que conectarse por apariencia y estructura con nuestro collage inspiracional y debe vincularse con la dirección geométrica o forma que elijamos. Siempre teniendo en cuenta lo que queremos comunicar.
Las formas orgánicas son blandas, suaves y generan movimiento, mientras que las formas rígidas son más duras, denotan seriedad, formalidad, quietud, pero si usamos diagonales generamos dinamismo y direccionalidad, creando también movimiento.
Un logo debería ser sintético, para que sea fácil de leer, no moleste a la vista y al momento de usarlo en pequeña escala no se empaste ni pierda elementos.
Toda identidad de marca no es sólo un logo, sino que lo acompaña un sistema gráfico (tipografía y colores secundarios, tramas, imágenes, distintas formas de aplicación y uso).
Todo esto genera que la identidad de tu marca sea única e intransferible.
Es muy común que nuestro proyecto cambie de rumbo o simplemente cambiamos nosotros y ya no nos representa la imagen que tenemos.
Nunca es tarde para re-diseñarla y volver a enamorarnos de ella.
A nosotras nos pasó, diseñamos un isologo partiendo del concepto de grulla, por la libertad que nos representa el vuelo de las aves, pero caímos en triángulos con puntas filosas que podían verse amenazantes y no era la idea a transmitir. Además nos resultaba difícil su aplicación.
Re-diseñamos nuestra imagen, manteniendo las diagonales originales pero que parten de la letra “V” que a su vez es el punto medio, el desfasaje reafirma el binomio creativo que somos, equilibrio, complemento y dualidad.
¿Se animan? Estamos seguras que sí!
Todas las dudas que tengan nos encantaría conocerlas y poder ayudarlos. Estamos felices de tener este espacio mensual, para construir juntos marcas reconocibles, perdurables y que identifique tu servicio o producto!
Juli & Lore
Somos Juli (Diseñadora de Indumentaria, Fotógrafa & Asesora de imagen.) y Lore (Diseñadora Gráfica, Asesora de imagen y Vidrierista.) amigas oriundas de un pequeño pueblo del interior de Argentina. Amamos la libertad de creación, de imaginación, de modo de trabajo, y a partir de estos valores creamos Livre Studio Creativo.
Un estudio de diseño, fotografía y comunicación, donde brindamos un servicio integral acompañando a nuestros clientes en todas las etapas de su proyecto. Valoramos el encuentro, donde por un momento nos sumergimos en su universo y capturamos la esencia y espíritu de su marca. En LIVRE valoramos el trabajo del otro, y utilizamos nuestra creatividad para potenciarlos.
hola@livrestudiocreativo.com.ar
5 comentarios en «¿Cómo crear una identidad de marca única? ¡Inspirate, jugá y creá!»
Genial! Me encanto! Muchas gracias por este aporte tan importante para quienes estamos en búsqueda de una identidad para nuestros emprendimientos.
¡Que bueno que te gustó Victoria! Espero que los tips de las chicas de Livre te sirvan para crear tu propia identidad única 🙂
Hola. Me tienes enamorada de tu contenido. Me parece genial, interactivo y completo. Aun tengo como dudas y miedo. Pero pienso que todo a su ritmo, y que con pequeños pasos tambien se puede llegar a la meta.
¡Hola Joyce! Que buenoooo que te guste el contenido!!! 🙂 Las dudas y el miedo son muuuuy comunes y es algo por lo que pasamos la mayoría de las emprendedoras en algún momento con nuestro negocio. Y tal como decís, a tu ritmo y con pequeños pasos vas a alcanzar tu objetivo!! Te comparto este artículos del blog en los que justamente hablo sobre esto y que pueden servirte para esta etapa en la que estás:https://www.naylanorryh.com/3-miedos-comunes-de-emprender/
https://www.naylanorryh.com/9-mitos-y-miedos-de-emprender/
¡Espero que te sirvan! 💕
muchas gracias por sus consejo, son de gran aporte para las emprendedoras, gracias por compartir¡¡¡