En esta nota queremos ayudarte a crear un buen sistema gráfico con todos los elementos visuales de tu marca y cómo aplicarlos a favor de lo que querés comunicar para crear una identidad visual coherente.
Toda identidad de marca no es sólo un logo, sino que lo acompaña un sistema compuesto por otros elementos visuales.
Cuando hablamos de sistema estamos hablando de un conjunto de elementos que conviven e interactúan entre sí, que representan nuestra marca.
Todo aquello que hace que nos reconozcan con tan solo ver una pieza gráfica, cualquiera sea.
Cada elección de estos elementos dependerá de la personalidad e identidad de tu marca, de lo que quieras transmitir con ella.
Por eso lo más importante es que tengas claro cuál es esa identidad y personalidad que querés transmitir, para que estos elementos visuales sean una consecuencia de eso.
Si todavía no lo tenés muy claro, en este artículo podés encontrar una guía para inspirarte.
Los 4 elementos para crear tu sistema: Tipografía, color, trama e imágenes
1 – TIPOGRAFÍA
El sistema es más nutrido si establecemos de antemano una tipografía para el logo (tipografía principal) y otra, por lo general más sencilla, para ser utilizada en la descripción de lo que hacemos (tipografía secundaria). También habría que tener en cuenta una fuente para mail o blog, así se unifican criterios.
El estilo tipográfico puede ser formal, rígido o caligráfico, orgánico… siempre teniendo en cuenta el tono con el que queremos comunicarnos.
Si querés conocer más sobre la inmensidad del mundo de las tipografías te recomendamos este link donde además podés descargarlas gratis: http://www.dafont.com/es/
2 – COLOR
Lo mismo sucede con el color, lo ideal es que acotemos nuestra paleta cromática a no más de 3 colores entre principales y secundarios, para generar consistencia en todos los materiales de comunicación.
Una herramienta que te puede servir para ésto es: http://www.colorzilla.com/chrome/ – Cómo funciona?
- Buscas inspiración en Pinterest o en páginas que te gusten
- Cuando encontrás una foto con el color que te gusta, en la barra de herramientas seleccionas “Pick Color From Page” y te paras en el lugar exacto de la foto donde está el color que querés copiar
- Hacés clic en la imagen cuando en la barra de arriba ves el color exacto que querés.
- El color te va a quedar guardado. Para saber qué código es, en la barra de herramientas seleccionas “Color Picker” y te va a aparecer un cuadro con el detalle. Copias el código de ahí y lo usas en CANVA o en Photoshop.
3 – TRAMA
Una trama por lo general nos sirve de soporte visual para aplicar en distintas piezas, como ser, en un membrete, en el dorso de las tarjetas personales, en packaging, portada de redes sociales, y en todo lugar que se te ocurra. A veces puede usarse una porción de ella y su tamaño va a depender del soporte.
4 – IMÁGENES
Las imágenes pueden ser generadas exclusivamente por nosotros para cada ocasión o bien extraerlas de bancos de imágenes gratuitos, de lo contrario citar al autor que es el dueño legal de las mismas.
Siempre deben responder a la estética de nuestra marca por gama de colores, público al que nos dirigimos y objetos que nos identifican.
Acá te compartimos 3 bancos de imágenes gratis que te pueden servir:
Al momento de aplicar estos elementos visuales, tanto en piezas online como offline, tenemos que tener en cuenta el tamaño del soporte para que todo sea legible.
Lo ideal es usar distintos niveles de lectura, traducido ésto, significa que no toda la información debe estar en la misma escala porque se hace difícil entender y se empasta.
Siempre hay datos más importantes que otros, entonces ellos deben ser protagonistas, destacarse del resto. Organizar los datos que queremos volcar es de gran ayuda para no ser repetitivos ni omitir información importante.
Cada elemento debe ser pensado y decidido, no comunica lo mismo escribir en mayúscula-minúscula que todo en mayúscula, esta última opción si no está bien utilizada puede entenderse como una orden o grito y generar el efecto opuesto al que deseamos.
Hay datos que nunca deberían faltar, como mail o teléfono de contacto y el producto o servicio que ofrecemos. Muchas veces guardamos tarjetas personales o postales que nos interesan, pero que al tiempo no recordamos de qué se trata la marca porque no lo dice, y ésto nos aleja de un posible cliente.
Crear piezas claras nos ayuda a comunicar de forma sencilla lo que queremos transmitir y nos vincula emocionalmente con nuestro cliente ideal.
Todo esto se aplica al mundo on y off line, siempre debemos cuidar y mantener la personalidad de nuestra marca ya que es un mensaje en sí mismo. De esta forma mantenemos un hilo discursivo que nos representa y logramos que nuestra identidad sea única e intransferible.
¿Tenés creado el universo de tu marca? Nos encantaría conocerlo! 🙂
Juli & Lore.
*Ejemplos extraídos de http://www.mr-cup.com
Somos Juli (Diseñadora de Indumentaria, Fotógrafa & Asesora de imagen) y Lore (Diseñadora Gráfica, Asesora de imagen y Vidrierista) amigas oriundas de un pequeño pueblo del interior de Argentina. Amamos la libertad de creación, imaginación y modo de trabajo, y a partir de estos valores creamos Livre Studio Creativo.
Un estudio de diseño, fotografía y comunicación, donde brindamos un servicio integral acompañando a nuestros clientes en todas las etapas de su proyecto. Valoramos el encuentro, donde por un momento nos sumergimos en su universo y capturamos la esencia y espíritu de su marca. En LIVRE valoramos el trabajo del otro y utilizamos nuestra creatividad para potenciarlos.
2 comentarios en «El universo de tu marca: 4 elementos para crear tu identidad visual»
Hola, muy buen articulo. Me gustaria saber a que se refieren con tramas?? Gracias
Hola Paulina, muchas gracias por tu comentario! Una trama es una composición de varios elementos que salen de la identidad de tu marca para enriquecer el sistema de la misma. Te dejamos de ejemplo una que hicimos para un cliente, https://www.facebook.com/livrestudiocreativo/photos/a.342920649202069.1073741829.329666100527524/690883134405817/?type=3&theater
Cualquier duda consultanos! Lore & Juli.