Ideas y reflexiones personales en tiempo de crisis e incertidumbre

Ideas y reflexiones personales en tiempos especiales de coronavirus

Escúchalo en tu plataforma preferida:

El mundo nos puso un freno de mano y de pronto nos encontramos con toda una nueva situación de vida, a la que no sabemos cómo hacer frente. No sé cómo lo estás viviendo vos, pero a mí sinceramente me agarran días y días.

Días de calma, días de angustia, días de esperanza, días de nada.

Lo que seguro no me está resultado fácil es seguir escribiendo acá en el Blog con mi comunicación habitual de marketing, como si nada. Y, como estos días estoy recibiendo mensajes, comentarios y reacciones de todo tipo, me dieron ganas de compartirte lo que pienso y siento, por si te sirve también.

Veo que hay personas que se enojan con las marcas que siguen vendiendo, otras que por el contrario me preguntan cómo seguir con sus negocios en pie, otras que están tomando este momento como una oportunidad para reinventar su modelo de negocio y otras que no están pensando en nada de todo esto, con las miles de cosas que tienen en la cabeza (y corazón!).

Creo que, más que nunca, cada una tiene que hacer lo que pueda y le parezca bien. En ese mar de opciones, reacciones y sentimientos encontrados, yo también estoy tratando de conectarme con lo que siento correcto para mí.

No me gustan (para nada!) los mensajes de marketing donde pareciera que “si no hacemos tal o cual cosa”, nos estamos perdiendo la gran oportunidad de nuestra vida.

Creo que la única oportunidad es decidir cuál es la verdadera oportunidad para cada una. Por algo (y para algo) estamos pasando ésto, está en cada una encontrar su para qué.

Quizás en esta situación no te dan ganas de seguir vendiendo, porque no lo sentís “correcto” o no te nace. Pero quizás no vender no es una opción, porque tenés costos, sueldos y gastos que seguir afrontando y dependes de esos ingresos para vivir.

Quizás esta situación te conecta profundamente con tu propósito y desde tu lugar sentís que podés ayudar a muchas personas y, más que nunca, te dan ganas de comunicar y hacer. Quizás te pasa lo contrario y te estás cuestionando el para qué de todo.

Quizás este frenazo obligado te está sirviendo para pensar y re-calcular. Quizás al contrario, tu vida se convirtió en un caos, donde lo último que tenés es tiempo de reflexionar.

Hay miles de quizás, porque hay miles de situaciones diferentes. Y, cada una toma las decisiones que mejor le parecen (y las que puede!) desde su lugar y circunstancias.

Lo que no me gusta es ver mensajes de crítica con lo que está haciendo o dejando de hacer el otro con su marca, su emprendimiento o su vida. Me parece que en lugar de criticar, nos tenemos que conectar con lo que nos parece bien (y posible!) a cada una. Y actuar desde ahí.

A mí todo ésto me agarra a dos meses de ser mamá, así que doble ración de emocionalidad y sentimientos mezclados. Hay días que me pongo triste de solo pensar que mi mamá no va a poder viajar a Suiza a acompañarme. Y otros donde pienso que ese es un pensamiento egoísta, cuando el mundo está pasando por algo mucho más importante y enorme.

La mayoría de los días se mezcla todo y lo que más necesito es introspección y conexión. Así que me estoy dando espacio para eso.

Me están dando ganas de leer más, escribir más, pensar más… y decidí cortar con el consumo de información que me estaba llegando por todos lados (NUNCA en mi vida recibí tantas cosas por WhatsApp!), porque me estaba intoxicando y no me sumaba NADA.

Por eso, hoy no te voy a hablar de marketing, ni estrategias, ni negocios, ni nada de eso. Solo paso por acá para compartirte las cosas que me están sirviendo en este momento, por si te sirven también. O, si te sirven por lo menos, para buscar las que mejor te hagan a vos.

#1 – Leer menos de algunas cosas y más de otras

Decidí cortar con tanto celular, noticias y memes sin sentido, y empecé un libro que tenía dando vueltas por ahí, pero no me terminaba de llamar. Se llama “El club de las 5AM”, me está ENCANTANDO y ayudando a conectarme con lo más importante PARA MÍ.

#2 – Una pequeña meditación y visualización

Estoy empezando las mañanas con una pequeña meditación y visualización (literalmente 10 minutos!), tratando de conectarme con mi propósito y mi para qué. Toda esta situación me hizo cuestionarme varias cosas, así que estoy escribiendo en un cuaderno cómo me siento para ponerlo en palabras.

Y, un ejercicio demasiado poderoso en el medio de toda esta incertidumbre: AGRADECER y escribir esos agradecimientos. Ayer, por ejemplo, escribí que estoy agradecida por:

  • Poder trabajar desde casa, que no todo el mundo puede.
  • Tener comida todos los días
  • Que me guste mi casa y estar en ella
  • Tener salud, que hoy más que nunca es un bien preciado
  • Aunque a la distancia, poder seguir conectándome con la gente que más me importa
  • Seguir acompañando a muchas emprendedoras en esta situación

Son sólo algunas, pero por si te sirven de inspiración para escribir las tuyas. Muchas veces no nos damos cuenta lo privilegiadas que somos y este simple ejercicio, que no te lleva más de 10 minutos, te ayuda a poner las cosas en perspectiva y empezar el día con mejor energía.

#3 – Más contenido del bueno

Estoy mirando videos y escuchando podcasts, sobre todo de mentalidad y crecimiento personal. Como dije antes, estoy tratando de desintoxicarme de la información que no me suma para nada y, en cambio, poner mi cabeza en contenido del bueno, ese que llena, enseña, inspira y te deja con una linda sensación interna.

  • Los que siempre me ayudan a re-conectarme con mi propósito son los de Marie Forleo (en inglés)
  • Quizás muchas ya la escuchen, pero sino siempre me motivan los de Charuca (en español)
  • Y los que me recomendaron hace poco son los de Sergio Fernandez  (en español)

Creo que en este momento, más que nunca, es bueno consumir contenido que nos ayude a tener pensamientos positivos, la mente clara y foco en lo importante. En lugar de consumir contenido basura que nos deja más ansiosas y angustiadas.

#4 – Un poquito de movimiento

Estoy manteniendo mis clases de yoga por Skype. Me ayuda a canalizar todas estas emociones y mantenerme en calma. Ya las hacía por Skype antes, porque mi profe vive en Croacia, pero se que hay muchísimas cuentas de yoga y/o actividad física que están ofreciendo vivos gratis con ejercicios para hacer desde casa, así que si tenés ganas de moverte, podés aprovecharlas.

  • Xuan Lan Yoga compartió, por ejemplo, un calendario de clases en directo que estará haciendo
  • Dafne Schilling está haciendo vivos todos los días con ejercicios de movimiento y meditación
  • Luana Hervier está ofreciendo también clases gratuitas a distancia por Zoom
  • Si quieren algo más movido, una amiga me recomendó este canal con rutinas de 10 min  en casa

#5 – Más cocina adentro

Ahora que mi marido está en casa todo el día también, estamos aprovechando para cocinar más. Creo que es nuestro tiempo récord sin pedir comida afuera.

Justo habíamos hecho, hace un año, un curso de cocina saludable que nos gustó mucho (https://sienteteradiante.com/), así que seguimos sus recetas. Pero ayer vi en la cuenta de Narda Lepes que, entre las 17hs y 19hs de Argentina todos los días, varios cocineros van a estar haciendo vivos ayudándonos a cocinar con lo que tenemos en la heladera.

Me encanta ver que en momentos de crisis, salen iniciativas así de creativas, pensando en las necesidades del otro y uniendo esfuerzos entre muchos, para que el impacto sea mayor.

#6 – Fluir con lo que me fluye y no presionar

Tengo la suerte que mi trabajo ya era 100% online, así que puedo seguir trabajando desde mi casa. Este año ya había cortado las mentorías personalizadas, porque estoy a sólo dos meses de mi fecha de parto; y pensaba dedicar este tiempo a crear contenido para dejar listo el Blog en mi “licencia”.

Pero, como te conté, no me están surgiendo tantas ganas de eso y para mi sorpresa, sí me surgieron ganas de empezar a crear mi nuevo curso, que tenía pensando crear recién en septiembre.

Así que estoy fluyendo con las ganas, usando mi tiempo laboral para eso.

Muchas me escribieron diciéndome que están usando este tiempo para crear su primer curso online o intentar mover su negocio a un modelo digital, así que en las próximas semanas les voy a estar compartiendo algunos consejos y herramientas para eso, basadas en mi experiencia con cursos y servicios online hace ya más de 5 años.

#7 – Momento de distracción

Termino el día mirando alguna serie en Netflix para despejar la cabeza y distraerme. Estoy mirando una española que se llama “Vivir sin permiso”. Cuando me quedo sin opciones, paso por la cuenta de Juli que siempre está recomendando nuevas.

No tengo hijos (fuera de la panza por ahora!), con lo cual no me tengo que ocupar de tareas escolares ni actividades de recreación. Se que eso es BIEN diferente para las que sí están con sus niñas/os en casa. Acá no tengo mucho para recomendar todavía, pero vi que hay varias cuentas dando ideas y actividades.

Por supuesto éstas son solo cosas que me están sirviendo a mí. Algunas te parecerán una pavada y otras quizás te sirvan. No creo que haya una respuesta correcta ni para nuestros emprendimientos ni para nosotras. Pero, como no sabemos cuánto va a durar ni qué va a pasar después, me parece importante que intentemos buscar lo que mejor nos hace para atravesar esta crisis.

Sin tanto ruido externo ni críticas. Y, más que nunca, con empatía.

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

36 comentarios en «Ideas y reflexiones personales en tiempo de crisis e incertidumbre»

  1. Gracias por compartir, Nay. Creo que a todos nos está pasando que no sabemos bien qué hacer, a veces ni siquiera qué decir.

    Palabras Viajeras está a punto de lanzarse en medio de esta incertidumbre. Pensé mucho si era el momento adecuado, pero llegué a la conclusión de que NADA es más peligroso que el miedo a qué van a pensar los demás. Yo tengo ganas de lanzar mi proyecto, trabajé mucho en él, y quiero que esté funcionando lo antes posible para poder concentrarme en aportarles valor a las pocas personas que por ahora están viendo lo que hago.

    En fin, cada uno con lo que le dicta el corazón, estoy segura de que vamos por el camino correcto. Gracias por compartir. ¡Un gran abrazo!

    Responder
    • Que lindo lo que decís, lo que sentis, lo que expresas, y si bien no a todas nos sucede lo mismo, soy de las personas que me enriquece el pensamiento diferente. Hoy me siento en igual condición que vos! Solo pienso cómo poder ayudar, a los más necesitados y a los menos ! Desde un llamado hasta un Plato de comida . Así sea que me falte a mi el día de mañana ! Porque de alguna u otra forma vamos a salir 💞

      Responder
      • Wow! Te mega felicito por estar pensando así en este momento Ivanna! Siempre hay que pensar y hacer por los demás, pero sobre todo en estos momentos que estamos viviendo! ❤️❤️❤️

        Responder
    • Hola Illed! Graaacias por tu mensaje! Como ya te dije por Instagram, está buenísimo que te hayas escuchado y que hayas decidido lanzar tu emprendimiento igual! Te deseo lo mejor 💕

      Responder
  2. Nay:

    Me encantó tu post. Gracias por compartir tus sentimientos y sensaciones que son los mismos de muchas personas pero tal vez no tenemos la simpleza y facilidad para expresarlo de manera tan emotiva como vos.

    Te envío un abrazo desde México donde lamentablemente aún no hay plena consciencia de la situación por la que estamos pasando y podemos llegar a pasar.

    Argenmex Julia

    Responder
  3. Gracias por compartir!, yo aprovecho a cocinar mas, ta que en otros momentos tanto tiempo no tengo. Estoy terminando de hacer una revista que hace a mi trabajo, y comienzo a desarrollar otra, con lo cual una cuota de trabajo la tengo resuelta. Juego a las cartas, juego con mi perro, veo pelis, duermo mucho, descanso. Es como decis cada uno tiene sus tiempos, y las actividades que mejor le hacen en este momento. Me conecto con la familia, y por suerte ya me bajó la ansiedad de estar hiper informada como estaba los primeros dias. Son etapas por las que individualmente vamos transitando. Dios quiera y ojalá esta situación se revierta pronto por el bien de todos. A cuidarnos que es lo que importa, y a cuidar al prójimo!!

    Responder
    • Hola Alejandra!! Muuuuchas gracias por tu mensaje y por compartirme tus rutinas en estos momentos!! Es super necesario desconectarnos de tanto ruido para conectarnos más con nosotras! ❤️

      Responder
  4. Gracias Nay!!
    Siempre leo tus post,y valoro mucho tu generosidad siempre!
    Es así cada una lo toma como puede,yo bajé la ansiedad de mirar tantas noticias,y trato de leer,cosas que me sirvan,duermo un poco más,ya que las vacaciones se postergaron,un abrazo enorme!

    Responder
    • Me enamore de cada parrafo leido,por un momento pense que era yo escribiendo tan bonito,me hiciste dar un suspiro hoy,con fe por un mañana hermoso y con la leccion aprendida por lo que estamos pasando,gracias por este maravilloso post,hoy me duermo con esperanza y espero despertar con cambios productivos….

      Responder
  5. ¡Muchas gracias por compartir!
    Siento y pienso muy parecido… hay días y días…
    Te envió mucha energía de amor para que puedas conectar con tu bebé del mejor modo. No sé lo que es ser mamá, pero desde afuera, puedo ver que es mágico el estado de sentir a tu hijito adentro… así que conecta con él y el resto del mundo… afuera. No se reciben visitas…
    ¡Mucho amor y gracias!

    Responder
    • Hola Nay!!!! Muchas gracias por compartir tu modo o reflexiones sobre este momento tan importante, me encuentro realizando muchas actividades parecidas a las tuyas, tomándome tiempo para mí y reencontrarme conmigo misma. Besos y a seguir cuidándose todos!!!!

      Responder
  6. Gracias Nayla! Me siento exactamente igual, momentos y momentos…. creo que todos saldremos de esto de una forma diferente a la que entramos…. la naturaleza nos está diciendo algo, y necesitamos este tiempo para procesarlo. Gracias por todo lo que siempre nos das. Y mucha felicidad con tu bebé ❤️❤️

    Responder
  7. Hola Nay, muy bueno todo lo que escribis siempre y más en ésta oportunidad. Cada una tiene adentro un potencial enorme, vos lo demostrás en cada una de tus publicaciones. Me siento algo cansada y por momentos con mucha fe. Todo va a pasar y vamos a estar bien pronto. Eso me dice mi corazón, gracias por tu generosidad. Hasta pronto! Cuidensé todas! Un abrazo desde Mar del Plata, Argentina.

    Responder
    • Hola Nadia!! Me encantó lo que escribiste. Muy de adentro. En mi caso dadas las circunstancias estoy disfrutando mucho a.mis hijos tengo mellizos de 11.y una nena de 14 estoy separada y el papá los.busca.poco . Este tiempo nos sirvió para compartir, cocinar , jugar ya que siempre estamos a las corridas. En lo personal me hizo reflexionar mucho sobre mi emprendimiento de yoga para empresas. Le estoy dando tiempo para poder aprender, estoy estudiando me capacitó con todo lo que me.nutra. estoy hacía adentro y me encanta. No consumo info más que la necesaria. Agradezco estar en mi casa, con salud y con hijos con salud, poder tener dinero para cobrar comida ya que hay personas que encima están pasando una situación miy mala, agradezco tener una casa que amo . Agradezco un poder leerte. Gracias x compartir desde el corazón . Besos enormes
      Gabriela

      Responder
      • Que lindoooooo que estés pudiendo compartir momentos con tus hijos Gabriela!!! Y qué bueno también que este tiempo te esté sirviendo para reflexionar sobre tu emprendimiento y para capacitarte!! Mil graaaacias por tu mensaje!! 🙂

        Responder
    • Miiiil gracias por tus lindas palabras Luciana! ❤️ Estoy segura que esto pasará, como todo, y en algún momento será solo un mal recuerdo! Un abrazo fuerte para vos también 🙂

      Responder
  8. Me siento igual. Pasé por los mismos estados. Soy pintora independiente, justo antes de esto estaba trabajando en la construcción de mi blog. Y de repente todo se destartaló y mil emociones encontradas. Ayer decidí lo mismo, fluir con lo que mi intuición me pide. Siempre anhele leer mucho, dibujar y escribir más por horas y días. Ese deseo llegó para hacerse realidad ahora.
    Gracias por tus palabras, no me siento tan sola.

    Responder
  9. hola Nay !! me esta pasando lo mismo justo hoy, gracias.
    son momentos raros hay que parar la moto y ver que es lo que necesitamos y que necesita nuestro entorno. no es momento de ponernos exigentes…
    besotes

    Responder
  10. Hola Nay!
    Soy de Buenos Aires, Argentina ya he hecho un curso contigo.
    Me gustan tus palabras sinceras. No enloquecer con «hay que hacer esto o hay que hacer lo otro!» Es un momento de cambio de paradigmas en el planeta y esto conmociona y lleva a cada uno a un lugar interno particular y singular.
    Soy psicóloga y trabajo con grupos de mujeres adultas mayores de manera presencial. Por supuesto está todo parado y yo misma con mis 65 años soy población de riesgo.
    No manejo redes y mis integrantes de los grupos menos aún.
    Pero por ahora de manera solidaria y con los wapp como podemos nos encontramos en el horario en que tenían su grupo.
    Desde el corazón, un abrazo!

    Responder
    • Hola Claudia!!! Miiiil gracias por tu mensaje!! Que buenooo que, a pesar de no poder tener los encuentros de manera presencial, tengan un espacio para hacerlo de forma virtual!! 🙂 Un fuerte abrazo para vos también!

      Responder
  11. Hola Nay! Gracias por estar presente también en estos momentos en donde la incertidumbre reina por doquier!! Los cambios en nuestros humores son constantes, como vos decís, y en estos tiempos de fluidez- como dice Deleuze- nadamos sin brújula y sin ver muy bien el horizonte. Cómo no tener la cabeza a mil!!!!
    Pero yo siempre rescato lo bueno: con mi secretaria y mi encargado de marketing hemos aprendido a trabajar homeline en grupo y hemos cambiado la forma de inscripción y asesoramientos a los interesados….Hemos logrado que algunos de nuestros profes vieran la necesidad de presentar propuestas online y en eso estamos.
    Lo que personalmente me afecta mucho es la falta de comunicación social, el face to face con familiares y amigos. Pero bueno esperaremos que pase este sunami viral y seguramente no seremos los mismos ni será la misma nuestra sociedad: sólo festejaremos estar con vida!!!
    Un abrazo grandísimo y toda la mejor energía para vos, tu niño/o y tu familia… Diana

    Responder
    • Hola Diana!! Cómo estás?? Graaacias por tus palabras!! Que buenoooo que con tu equipo estén trabajando “homeline” y que estén adaptando la manera de hacer las cosas en esta situación!!! Y siiii, el cara a cara con familiares y amigos es lo que MÁS se extraña en estos momentos de distanciamiento! Pero tal como decís, una vez que esta crisis termine, saldremos más fortalecidos 🙂 Abrazo para vos también y graaaacias por los deseos con mi bebé!!

      Responder
  12. Buenas palabras, la mayoría del tiempo la pasamos juzgando las actitudes de los demás sin ponernos en sus zapatos, cada situación y cada cabeza es distinta, a algunos esta situación les dio por aprender y formarse, organizarse, a otros por descansar, a otros por entrenar, a otros por ponerse al tanto con Netflix, con su familia, a otros en soledad, y está bien. Me ha llamado la atención el libro que recomiendas «El club de las 5am», no sé por donde adquirirlo on line, o si el único medio es a través de pago. Por favor si puedes decirme por dónde lo conseguiste, agradecida.

    Responder
  13. Gracias por este post, me era necesario leer algo así y entender un poquito más que a veces también hay que frenarse un poquito y pensar mas internamente que nos pasa.

    Beso enorme, desde Argentina

    Responder
    • Que buenoooo que te sirvió el artículo Meli!! Tal como decís, frenar un poquito para reflexionar sobre nosotras y nuestros emprendimientos es super necesario!! 💕💕

      Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.