¿Qué compartir en tus redes sociales? 5 ideas para diferenciarte y conectar mejor

Qué compartir en tus redes sociales

Escúchalo en tu plataforma preferida:

¿Te pasa alguna vez que te quedas sin ideas de qué publicar en tus redes sociales? ¿O quizás con la mente en blanco cuando te sentás a armar tus publicaciones? ¿O con dudas de si eso que estás pensando funcionará o no, gustará o no, tendrá likes o no?

Si es así… espero que estas ideas y ejemplos te sirvan de inspiración de qué compartir para conectar con tus seguidores y diferenciarte del resto de miles de mensajes que ven por día.

Tus redes sociales son el lugar ideal para mostrar mucho más que tus productos o servicios.

El lugar para conectarte emocionalmente con tus seguidores y potenciales clientes, para invitarlos a conocer tu mundo y el de tu marca. Y para que vos puedas conocerlos a ellos también.

“Las personas no compran productos o servicios. Compran historias, relaciones y promesas” – Seth Godin

Tus redes sociales son el lugar perfecto para generar esas relaciones y contar esas historias. Para que te sigan y te elijan por mucho más que tus productos o servicios.

Uno de los errores más comunes es que muchas veces no usamos las redes con este fin, sino que únicamente como una vidriera para hablar de nuestros productos, promociones y novedades.

El efecto “yo, yo, yo”.

Pero como en cualquier relación importante, para que funcione hay que pensar también en el otro.

Por eso hoy te quiero compartir 5 ideas de qué publicar en tus redes sociales, para conectar mucho más emocionalmente con tus seguidores y potenciales clientes del otro lado:

Idea #1 – El detrás de escena de tu negocio o tu proceso

Las redes sociales son un excelente lugar para mostrar imágenes de tu proceso de producción o tu proceso creativo. Mostrar el detrás de escena de esos productos o servicios que tanto esfuerzo te llevan hacer.

Para que del otro lado se vea todo el trabajo que hay detrás y tus seguidoras sean parte también de ese mundo, de ese esfuerzo.

Podrías mostrar cómo es el trabajo de producción en sí mismo, así como hacen las chicas de Clara y Yema:

Clara y Yema una marca con historia y personalidad

O fotos mostrando tus materiales o vos misma trabajando. Incluso imágenes de las cosas que te inspiran, de tu proceso creativo, de tus ideas, así como hace Juli Santini:

Juli Santini y sus fotos

Ella misma en la entrevista nos dijo, que esto justamente la ayuda a que sus clientas la elijan por mucho más que sus prendas en sí mismas.

“Aprovechar las redes sociales para mostrar no solo las prendas, sino el proceso, el trabajo y esfuerzo que hay detrás. A la gente le encanta saber cómo fue que hice una prenda, cómo llegué a ese diseño, porque quizás compartí una foto de los 60´s con una chica con una pollera que me gustaba”

Todo lo que te va llevando hasta llegar a tus productos finales terminados, para mostrar lo que implican, cómo se hacen, lo que hay detrás.

Porque no se trata de un producto más, es un producto con muchísimo trabajo, creatividad y dedicación… un producto o servicio con una emprendedora detrás que le pone cuerpo y alma a su proyecto, no?

Pero si vos no mostrás todo eso, del otro lado no lo pueden adivinar.

Idea #2 – Tu día a día como emprendedora

Las redes sociales también son un excelente lugar para mostrar tu cara: la persona de carne y hueso detrás de esos productos o servicios. Compartir tus anécdotas o experiencias del día a día como emprendedora, tus desafíos, retos y aprendizajes.

Me encanta este ejemplo de Made with Lof, una tienda online de papelería, y Noe su dueña que es emprendedora y mamá, y en gran parte de sus publicaciones comparte su día a día y sus desafíos uniendo esos dos mundos.

Podrías pensar que no tiene nada que ver con vender papelería. Pero justamente de eso se trata. De que las personas que siguen su marca, no la siguen sólo por la papelería linda que tiene, la siguen por ella.

Por su historia, por los retos y desafíos que comparte, porque les gusta ver la cara detrás de esos productos bonitos y todo el esfuerzo y amor que ella le pone para que la tienda funcione y funcione bien.

En varias publicaciones ella sube fotos trabajando con sus hijos y en una de esas cuenta:

“Trabajar en casa es duro, estar enfocado es «Imposible», encontrar un horario se complica y se pasa uno al «slow life» casi sin querer y acostumbrándose muy rápido.

 …pero tengo una paz interior que no conocía antes, disfruto por fin de los niños y lo mejor, he conseguido encontrar un equilibrio mental y cuidarme y hacer deporte”

Qué compartir en tus redes sociales: tus experiencias como emprendedora

Idea #3 – Tus gustos y pasiones

Tus redes sociales son también un excelente lugar para compartir tus gustos y pasiones, esas cosas que hacen que vos seas vos y que nadie va a poder copiar.

Esas cosas que te gustan tanto que forman parte de tu marca también. Sea porque te inspiran o porque son parte de tu día a día.

A Flor Vazquez (decoradora de eventos) claramente le gustan las flores:

Qué compartir en tus redes sociales: tus gustos y pasiones

A las chicas de Clara y Yema, ¿queda alguna duda que le gustan los animales y gatitos?

Clara y Yema y su amor por los animales

Idea #4 – Tips cortos y accionables

Como comenté varias veces en otros artículos, la clave para atraer potenciales clientes a tu marca es DAR antes de PEDIR. Ofrecer valor para que no sientan que estás tratando de venderles en la primera interacción. Y tu contenido es la forma ideal para ofrecer ese valor.

Tus redes sociales son un gran lugar para compartir estos contenidos, sobre todo en formato de tips o consejos cortos y accionables, ideas o inspiraciones. Cosas prácticas y visuales, que le agreguen valor a esos potenciales clientes que te están leyendo.

Es una gran manera de mostrar tus productos o hablar de tus habilidades, pero sin vender directamente, sino que mostrándolos con ejemplos e ideas.

Este ejemplo de Brenda Haines me encanta, porque en una misma publicación aprovecha para hablar de ella y que sus seguidoras la conozcan más, a la vez que comparte tips de cómo mantener los maquillajes organizados y ordenados, que es el servicio que ofrece.

Tips y consejos concretos en tus redes sociales

Pero en ningún momento habla de sus servicios directamente, ni pone el link a su página de venta, ni su teléfono de contacto. Simplemente muestra en acción con una foto y tips accionables, lo que sabe hacer.

Otro ejemplo que me gusta, es el de las chicas de Cia Botánica, una tienda online de cactus, suculentas y accesorios relacionados; y en sus redes sociales además de tener fotos increíbles, siempre están compartiendo tips y consejos bien accionables para esas seguidoras que quieren aprender de ese mundo verde:

Cia Botánica tips y consejos en sus redes sociales

Idea #5 – Tus valores, creencias y/o reflexiones

Por último, otra de las cosas que podrías compartir en tus redes sociales son tus creencias, tus valores y/o reflexiones que hacen parte de quién sos y de tu identidad como marca.

Cuanto más compartas de tu personalidad, más atraerás a personas afines que se sientan identificadas con tu forma de ser o con tus valores.

¡Y esos serán los clientes ideales para vos! Personas que quieran formar parte de esos valores, que compartan esas creencias y quieran ser parte de una comunidad de marca que les ayude a trasmitir eso.

Por supuesto en tus redes sociales también vas a hablar directamente de tus productos o servicios, pero idealmente si tratas de darle un toque creativo y no subir sólo fotos con textos de venta directa.

Hablar teniendo en cuenta la personalidad de tus potenciales clientes y la de tu marca. Conectarte con esas personas que están del otro lado, mostrarles que las conocés.

Charuca es un ejemplo que hace INCREÍBLE esto: muestra sus productos y habla de ellos, pero con textos donde demuestra que conoce muy bien a sus seguidoras y potenciales clientas:

Charuca y sus redes sociales
La idea no es dejar de hablar de tus productos o servicios, pero la forma en que lo hagas puede ser más creativa y lo importante es que no sea SÓLO hablar de eso.

Tus redes sociales son el lugar para que tus potenciales clientes conecten con mucho más que tus productos o servicios. Y el lugar perfecto para llevar a la vida tu identidaddiferenciales.

Es tu oportunidad para estar ahí todos los días en contacto con esa audiencia interesada en tu marca. Tu oportunidad para que conozcan tu historia, tu mundo y todo el trabajo y amor que implica cada uno de tus productos o servicios.

Tu oportunidad también para conocerlos vos a ellos, hacerles preguntas y hacerlos participar, que se sientan parte. Como nos contó Juli Santini en la entrevista:

“Estoy todo el tiempo preguntándole a mis clientas y a mis seguidoras qué les gustaría, qué color. Las hago participar en TODO y eso les encanta y no se dan una idea de lo que a mi me ayudan.

Porque soy un ser humano y a veces me pasa que no se me ocurre o estoy dudando o me aburro, y les pregunto. Es importante esa devolución, es importante darle el lugar que se merece a tu cliente y a tus seguidores”

Al final las redes sociales nacieron para crear comunidades, no como vidrieras para mostrar productos, así que el mejor uso que podés hacer de ellas es crear tu propia comunidad.

Una comunidad de personas afines a los valores, creencias y personalidad de tu marca. Una comunidad de personas que se sientan identificadas con lo que compartís, tus experiencias, historias y retos.

¡Y que como consecuencia se enamoren de tus productos y servicios!

Espero que estas ideas y ejemplos te sirvan de inspiración para pensar qué podrías compartir en tus redes sociales para generar estas relaciones y esta comunidad de seguidores conectados por mucho más que tus productos o servicios. Conectados con vos 🙂

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

38 comentarios en «¿Qué compartir en tus redes sociales? 5 ideas para diferenciarte y conectar mejor»

  1. Muchas gracias por tus consejos, me son muy utilies en mi negocio que apenas esta dando sus primeros pasos pero poco a poco nos estamos dando a conocer.

    saludos

    Luca.-

    Responder
    • ¡¡Que bueno que te gustó Carolina y que se te dispararon ideas!! Lo importante es empezar con una de las ideas por lo menos y no tratar de llevar a la práctica todas juntas 🙂 ¡Ojalá te salga y contame a ver cómo te funcionó!

      Responder
    • Hola Nayla! Te conocí por una amiga emprendedora también que me compartió un vídeo tuyo. Desde ese momento voy siguiendo tus tips y consejos.. (como puedo jaja) y la verdad es que estoy muy contenta con los resultados!! Gracias por todo!!!!

      Responder
      • ¡Hola Natalia! Qué lindo saber que los tips y consejos te están dando resultados!! Muuchas gracias por tomarte el tiempo en decírmelo!! 🙂

        Responder
    • Desde que te comenze a seguir ,cada vez tengo menos días en blanco ,la inspiración nace más y tus tips me motivan a animarme a más ,te confieso que tengo un poco de vergüenza pero ,leo tus motivaciones y sigo adelante , gracias nay

      Responder
  2. Hola Nay, la verdad es que hace un par de meses que te sigo, y desde que me baje la primera guía no paro de leer tus artículos y aplicarlos en la medida de lo posible. Tengo un emprendimiento de accesorios a Crochet y si hay mucha gente que puede pensar que es algo trillado (Hay un montón de personas que tejen alrededor del mundo) Igual creo que cada una, aunque sigue un patrón lo hace de manera diferente y quiero mostrar eso con mi marca y mis tejidos. Esta semana hice un video tutorial con la cámara de mi celu, más que nada para mis amigos que apoyando mi emprendimiento han comprado alguna de mis bufandas, de un modelo particular que luego en sus casas no sabían cómo usar. Así que les hice este video explicándoles, me gustó tanto que lo comparte en un grupo de Facebook y poco a poco me fui llenando de comentarios hermosos que enriquecen el alma y una que otra consulta que decidí responder, con todo esto me di cuenta que puedo ayudar a otras personas lo que me deja una satisfacción infinita, así que te agradezco por enseñarme a soltar y compartir con el mundo un beso Patty @patylucrochet.

    Responder
  3. Muchas gracias Nay por tomar parte de tu tiempo para ayudarnos a mejorar cada día en nuestros negocios de una forma desinteresada… han sido de gran apoyo todas las ideas que nos brindas y espero ponerlas en práctica pronto.

    Responder
  4. Ay Nayla!! Después de recibir y leer tooooodoo el material que tan hermosamente nos compartís, no me está quedando otra que largarme con todo y lanzar mi emprendimiento al mundo!! jajaja
    Gracias y espero que tengas noción del empoderamiento que generás.
    Abrazo enormeeee… love you

    Responder
    • Hola Carina!! Que buenoooo que los contenidos que comparto te sirvan para lanzar tu emprendimiento!!! Y muuuuuchas gracias por todo lo lindo que me decís!! 😀 🙂

      Responder
  5. Nay!! que felicidad me da leer tus guias, tus tips…son excelentes!! de a poco, voy tratando de aplicar tus consejos… gracias por compartirlos con todas nosotras, sos mu generosa! un fuerte abrazoooooooo

    Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.