Los sorteos online pueden ser una gran forma de dar a conocer tu marca, pero como con cualquier herramienta o estrategia de marketing que usemos, para que realmente funcione tenemos que pensarla un poquito antes de empezar a ejecutarla, para tener claro qué esperar
Por eso, si estás pensando en hacer sorteos online para tu emprendimiento, hoy te quiero compartir 3 consejos para sacarle el máximo provecho.
TIP #1 para hacer sorteos online – Definir muy claro el objetivo
El primer paso siempre, para cualquier cosa que hagas, es definir muy claro para qué lo estás haciendo. ¿Cuál es el objetivo del sorteo que estás pensando hacer? ¿Es conseguir más seguidores en Instagram? ¿O es que más personas se suscriban a tu lista de mails?
Definir claramente la variable de negocio que estás buscando impactar con el sorteo online, para que esa sea la acción concreta y única, que le pidas a las personas a cambio de participar.
Si estás haciendo un sorteo online para aumentar tus seguidores en Instagram, entonces deberías pedir que las personas sigan tu cuenta y mencionen, por ejemplo, a una amiga que también tenga que seguirte, para participar de ese sorteo.
En cambio, si estás definiendo hacer un sorteo para aumentar la cantidad de suscriptores a tu lista de mails, lo que vas a tener que pedirle a las personas para que participen del sorteo es que se anoten en tu lista.
Lo que no podemos es pedirle todo. La clave para que funcione es que la acción que le pidas a esa persona del otro lado sea una y clara.
No hay una acción mejor que otra. No es mejor hacer sorteos online para conseguir seguidores que hacer sorteos para conseguir suscriptores a tu lista de mails. Simplemente son dos objetivos de negocio diferentes. Y lo más importante es que definas para cuál lo estás haciendo y no intentes hacerlo para los dos al mismo tiempo.
Para que entonces sepas qué medir y no te distraigas por métricas que no te importan. ¿Qué quiere decir? Muchas veces me pasa trabajando con emprendedoras que quizás hacen un sorteo online para aumentar su lista de suscriptores al mail, pero después se ponen mal porque la cantidad de “me gusta” o “comentarios” del sorteo fue baja. Si el objetivo de ese sorteo era aumentar la lista de mails y conseguiste ese objetivo, ¡cualquier otra variable no importa!
Porque si a las personas para participar les pedís que hagan clic en un link para dejarte el mail, es lo más lógico del mundo que esa publicación no tenga ni muchos comentarios ni muchos “me gusta”. Porque la acción que le estás pidiendo a esa persona es otra: hacer clic y dejarte el mail. Con lo cual la única variable que deberías medir para evaluar si ese sorteo funcionó o no, es qué cantidad de personas efectivamente te dejaron el mail.
Si, en cambio, el objetivo que te pusiste para ese sorteo online es aumentar la cantidad de seguidores, entonces esa es la variable que vas a medir. ¿Qué cantidad de seguidores tenías antes de hacer el sorteo y cuántos después? Para evaluar si te funcionó o no. Y cualquier otra medida, ¡no te importa! Porque no es la que estabas tratando de afectar con ese sorteo.
Por eso el primer consejo para hacer un sorteo online es definir UN objetivo claro de negocio que querés afectar con ese sorteo, para pedir esa acción concreta a cambio de participar y evaluar su funcionamiento midiendo ese objetivo puntual.
TIP #2 para hacer sorteos online – Que el premio te sirva de filtro
El segundo consejo a la hora de hacer sorteos online, es que dediques un tiempo a pensar qué es lo que vas a ofrecer como premio, para que el propio premio te ayude a atraer a tu cliente ideal y no a cualquier persona.
Si estás usando el sorteo como herramienta de marketing, sea para aumentar la cantidad de seguidores o la cantidad de suscriptores a tu lista de mails, no te interesa que te siga o se sume cualquier persona.
Lo que estás buscando es que sean potenciales clientes interesados en lo que estás ofreciendo con tu negocio. Por eso una de las decisiones más importantes es pensar qué vas a ofrecer como premio.
Por ejemplo, yo cuando empecé ofrecía un sorteo por la “revisión gratis de una página web de un emprendimiento”. Le llamaba #websitecheck y entre todas las personas que se sumaban, sorteaba uno por mes, le hacía una revisión personalizada de su web y le mandaba un informe en PDF con mis recomendaciones. El propio premio me ayudaba a atraer sólo a las personas que me interesaban. Porque, para poder participar del sorteo, sí o sí tenías que tener una página web, con lo cual eran emprendedores que ya habían empezado con su negocio.
O, por ejemplo, Liz Pinto es fotógrafa y una vez por año abre un concurso, donde el premio es un cupo gratis para su curso online de fotografía. El propio premio le sirve para filtrar, porque solo van a estar interesados en participar, personas que quieren aprender de fotografía. Si, en cambio, pusiese como premio una cámara de fotos, atraería a cualquier tipo de personas, que no necesariamente quieren aprender de fotografía. Porque ¿quién no quiere una cámara gratis?
Por eso, el segundo consejo para hacer un sorteo, es que pienses muy bien qué vas a ofrecer de premio y cómo el propio premio te ayuda a filtrar y atraer únicamente a tu cliente ideal.
Y por supuesto, que tengas en cuenta que no todos los premios van a tener el mismo impacto y repercusión. Cuanto más valor percibido tenga, más interés en participar va a generar.
No es lo mismo, por ejemplo, ofrecer un diseño de un vestido de novia totalmente gratis para la ganadora, que un 10% de descuento. Definitivamente el primero te va a requerir más inversión, pero por eso también va a ser mucho más atractivo.
Por ejemplo, las chicas de Oh Vishnú Estudio, son un estudio de diseño gráfico para emprendedores, y para dos fechas especiales (su aniversario y el día del amigo) hicieron un sorteo por el diseño de una web. ¡Un premio más que atractivo para el público que a ellas les interesa! Por supuesto no pueden estar regalando una web a cada rato, porque sería muy poco rentable y no muy sostenible en el tiempo.
Pero personalmente creo que es preferible hacer menos sorteos más atractivos, que estar haciendo sorteos todo el tiempo de premios de poco valor, que no llamen mucho la atención.
TIP #3 para hacer sorteos online – Que lo potencies para más impacto
El último consejo para hacer sorteos online, es que potencies el alcance de ese sorteo con otras herramientas de marketing para llegar a más personas. Ya que vas a invertir en regalar algo de valor, que te apalanques en otras herramientas para que más personas participen.
Sea poniéndole publicidad paga a la publicación de ese sorteo online para llegar a más gente, o haciéndolo en alianza con otro emprendimiento para aprovechar las audiencias de los dos, u ofreciéndoles a las personas doble chance de ganar si lo comparten en sus redes después de participar.
Algo que te ayude a llegar a más que solo tus seguidores actuales.
¡Y un tip adicional! Que tengas en cuenta cuándo lo vas a hacer para que seas consciente de la competencia que vas a tener. Si, por ejemplo, vas a hacer un sorteo para el “Día de la Madre” o el “Día del Niño” probablemente salgas a competir por la atención de tus potenciales clientes, con otras miles de marcas hablando exactamente del mismo tema y ofreciendo descuentos y sorteos también en esa fecha.
Por eso, si recién estás empezando, no tenés una audiencia propia y estás usando los sorteos online para llegar a más personas y dar a conocer tu marca, mi sugerencia es que te sientes a pensarlo un rato antes de hacerlo, para ponerle creatividad y hacerlo en una fecha en la que no esté todo el mundo hablando de lo mismo.
¡Para que le saques el máximo provecho y veas el impacto en tus resultados!
10 comentarios en «3 Tips para Hacer Sorteos Online Efectivos con Tu Marca»
Hola Nay!
Soy emprendedora de Malabares Design diseño gráfico. Me encantan tus tips y trato de ponerlos en practica todos los días.
Me gustaría generar alguna alianza con emprededores pero no se bien por donde empezar. Me podrás recomendar algo?
Gracias!
¡Hola Agustina! Cómo estás? Que lindo saber que te gusta lo que comparto, mil gracias!! Acá te comparto un artículo que escribí con consejos para hacer alianzas, que quizás te puede servir: https://www.naylanorryh.com/5-ideas-creativas-para-hacer-alianzas/
Hola Nay yo tengo un grupo de entrenamiento, mi idea es hacer un sorteo pero no se que foto poner para que llame la atención. Es ATOMIK.TRAINING mi pagina de instagram.
Podrás recomendarme algo?
Saludos gracias !!
Hola Julieta! Como estás? Lo mejor es que uses alguna foto que tenga relación con lo que vas a estar sorteando. Si, por ejemplo, vas a sortear un cupo para tu grupo de entrenamiento, usar alguna foto donde se vea el grupo entrenando. Igual lo más importante siempre es PROBAR y TESTEAR cuando se trata de las imágenes 🙂
Nay!!! Sos una geniaaaa!!! Gracias gracias gracias por todos tus consejos!!!!!!
Graaaaaacias a vos Luján por tu mensaje!!! Que bueno saber que te sirven!!! 🙂
Hola Nay! Me encantan tus tips y trato de ponerlos en práctica de a pco e ir mejorando mi Instagram!
Hago estética facial @eugeniaesteticafacial y me está costando conseguir consultas directas y vender tratamientos por este medio.
Alguna recomendación para mejorar? Gracias!!! ❤️❤️
Hola Nay!
Estoy chocha con tus tips y recomendaciones! Hice el Mini curso de redes sociales y me sirvió muchísimo todo lo que enseñaste, GRACIAS!
Tenés alguna página que haga sorteos on-line para recomendarme?
Saludos y otra vez Gracias!
Hola Andre!! Que buenooo saber que el mini-curso te sirvió!! 🙂 Para hacer sorteos, uso una página muy simple, que tiene una opción gratuita, que se llama https://www.sortea2.com/ Espero que te sirva!!!
Hola Nay!
Estoy sorteando un book de fotos por vos Instagram podrías darme algunos consejos o tips de cómo puedo llegar a cabo este proyecto?. Mi objetivo es juntar dinero para poder pagar un seminario .
Me sería de mucha ayuda tu respuesta!!!, gracias ♡📸🤗