5 Tips para el manejo de las redes sociales de tu emprendimiento de forma planificada y estratégica

5 tips para manejar las redes sociales de tu emprendimiento

Escúchalo en tu plataforma preferida:

Las redes sociales son sin duda alguna un medio de comunicación fundamental. Porque es donde están tus potenciales clientes. El tema es que para que realmente nos sirvan para nuestro negocio y sean un medio para llegar a potenciales clientes, no siempre es suficiente con manejarlas como manejamos nuestras redes personales.

El manejo de tus redes sociales tenemos que pensarlo y planificarlo más estratégicamente, como con cualquier medio de comunicación que elijamos para nuestra marca.

Si mañana por ejemplo alguien te llama y te dice que tenés un espacio en una revista importante o una oportunidad para salir en la tele a hablar de tu marca, no se te ocurriría ir sin pensar qué decir o sin ningún tipo de preparación. Después de festejar y contárselo a todo el mundo, probablemente te sentarías a pensar qué decir.

Y con tus redes sociales deberías hacer lo mismo. Que sea un medio de comunicación más accesible y sin costo de entrada, no quiere decir que no tengamos que tratarlo como lo que es. Un canal para comunicarnos con esos potenciales clientes del otro lado y mostrarles lo que queremos de nuestra marca.

Por eso, hoy te quiero compartir 5 tips para el manejo de las redes sociales de tu emprendimiento, para que realmente te ayuden a atraer clientes.

Tip #1 para el manejo de tus redes sociales: Definir qué es lo que querés comunicar con tu marca

Las redes sociales son sólo un medio. Un medio para llegar a tus potenciales clientes con un mensaje. Pero para que ese medio funcione y te ayude a atraer clientes, el primer paso fundamenta en el manejo de tus redes sociales es que definas cuál es ese mensaje que querés transmitir con tu marca.

¿Qué es lo que querés que sienta y piense alguien cuando se relaciona con tu negocio? ¿Qué te gustaría que diga? ¿Qué palabras exactas querés que asocien a tu marca?

Si no tenés eso claro, es lo mismo que te den ese espacio en la revista pero no sepas qué poner ahí.

Si llenamos ese espacio con cualquier cosa (sólo para cumplir con la fecha!) pero no pensamos estratégicamente qué queremos comunicar, probablemente esa publicación no tenga mucho impacto. No importa la cantidad de personas que la vean.

Y con tus redes sociales es igual. Si no pensamos qué queremos comunicar y generar como marca, no importa que tengamos ese medio a nuestra disposición, porque no tendrá el impacto que esperamos.

Así que el primer paso en el manejo de tus redes sociales es que pienses ¿Qué es lo que querés comunicar con tu marca? ¿Cuál es la personalidad de TU marca? ¿Qué te gustaría transmitir? ¿Qué querés que perciban esas personas que están del otro lado?

Imaginate tu marca como una persona y escribí cómo es, con el mayor detalle posible. Después hacé de cuenta que estás manejando las redes de esa persona, para conectar y atraer a otras personas que se sienten identificadas con esa forma de ser.

Por ejemplo Guadalupe Cid es una marca de bikinis con una personalidad muy clara. Es mujer, joven, ama el surf y la playa. Tiene un estilo hippie chic, boho. Es canchera, cool. Le gustan los tatuajes, los colores, pintar y las mandalas.

Tips manejo de redes sociales ejemplo Guadalupe Cid y los colores vibrantes en su identidad

En cambio, esta es otra marca de trajes de baño con una personalidad totalmente diferente. Es una mujer más elegante, clásica, serena. Le gusta la playa como forma de desconexión y para conectarse con ella misma, para caminar, pensar y estar relajada.

Tips manejo de redes sociales ejemplo Los colores serenos para una personalidad de marca tranquila

Las dos marcas venden el mismo tipo de productos, pero su personalidad es totalmente diferente y por eso comunican y muestran cosas diferentes. Y van a atraer así clientes diferentes también.

Tip #2 para el manejo de tus redes sociales: Mantener una identidad visual consistente

En el manejo de tus redes sociales lo visual es imprescindible. Que alguien preste atención o no a una de tus publicaciones, va a depender en gran medida de cuánto le llame la atención visualmente. Ese será el primer filtro que deberá pasar.

Por eso es tan importante que nuestros contenidos sean visualmente atractivos y de calidad; pero además (y principalmente!) que sean consistentes y coherentes.

Consistentes para que esas personas del otro lado puedan reconocer que se trata de una publicación de tu marca. Si un día mostrás un estilo, pero al día siguiente otro que no tiene nada que ver, para las personas del otro lado (que ven una publicación tuya en un mar de otras miles!) será muy difícil identificarte, reconocerte y recordarte.

Coherentes para que lo que muestres tenga sentido con lo que querés transmitir con tu marca. Lo visual debería ser el reflejo de esa personalidad, valores y creencias que hayas definido antes.

Si por ejemplo lo que querés que se transmita es una identidad canchera, rebelde y disruptiva, lo que muestres será bien diferente a si querés que sea vintage y romántica.

Por eso lo más importante, antes de ponerte a trabajar en los elementos visuales, es que tengas muy claro el paso anterior de cuál es esa personalidad y esas palabras que te gustaría que se relacionen con tu marca.

Para que los elementos visuales que elijas te ayuden a llevar eso a la vida:

  • Tus colores
  • Tipografías
  • Gráficos
  • Estilo fotográfico

EL OBJETIVO DE TENER TU PROPIA IDENTIDAD VISUAL CLARA, ES QUE JUSTAMENTE SE CONVIERTA EN TU IDENTIDAD. QUE LA MANTENGAS DE FORMA CONSISTENTE PARA QUE TUS SEGUIDORES Y POTENCIALES CLIENTES PUEDAN RECONOCER CUANDO UNA PUBLICACIÓN SE TRATA DE TU MARCA.

Te comparto dos ejemplos de emprendimientos que mantienen un claro estilo fotográfico y lo que quiero que veas es la consistencia en sus publicaciones. La consistencia de los colores, la forma de mostrar sus productos, hasta la iluminación!

El primer ejemplo es de las chicas de Clara y Yema; y el segundo de las chicas de Cía BotánicaCada una con su estilo propio y bien diferente una de otra, pero cada una con su estilo único. Su estilo que mantienen una y otra vez en cada foto, en cada publicación.

Mirando las imágenes enseguida nos damos cuenta que se trata de la misma marca y empezamos a reconocerla.

Clara y Yema: sus fotos como parte de su identidad visual

Cia Botanica y su estilo fotográfico consistente

Si estás haciendo tus fotos o diseño sola, sin ayuda de un diseñador gráfico o fotógrafo, mi sugerencia es que elijas elementos simples que mantengas consistentemente. No intentes tener doscientos colores o miles de tipografías. Es preferible que elijas pocos elementos y los mantengas.

Acordate que lo que estamos buscando es que esos potenciales clientes te reconozcan y te recuerden. Cuantos más cambios hagas, más difícil les vas a poner esa tarea.

Tip #3 para el manejo de tus redes sociales: Planificar tus contenidos con tiempo

Si tengo que elegir UN consejo para el manejo de tus redes sociales, definitivamente es planificar tus contenidos con tiempo. En mi experiencia sin planificación no hay consistencia ni constancia posible.

Porque no podemos pretender que cada día que nos sentemos a pensar “qué publicar” se nos ocurran ideas creativas y las podamos implementar en ese mismo instante.

Por eso mi recomendación para el manejo de tus redes es que armes un calendario de contenido. Un calendario donde definas con anticipación cuáles son tus grandes bloques o pilares de comunicación que querés mantener mes a mes; para que luego cada mes sólo se trate de llenar con las ideas concretas. Pero no tener que pensar todo de cero.

Quizás definís por ejemplo que todos los lunes querés compartir “tips de tus productos en uso”; entonces después se trata de pensar qué tip concreto compartir el lunes del mes siguiente.

No es lo mismo sentarte con la hoja en blanco a pensar “hoy qué comparto”, que sentarte a pensar “hoy qué tip comparto”. Al ser más concreto, es más accionable.

Tip #4 para el manejo de tus redes sociales: Agendarte tiempo para crear esos contenidos

El cuarto tip para el manejo de tus redes sociales es que no sólo planifiques tus ideas con tiempo, sino que también planifiques (y te agendes!) la creación de esas ideas.

Si por ejemplo tenés una tienda de cosméticos con ingredientes naturales y te gustaría compartir una vez por semana una imagen de alguno de tus productos junto con sus ingredientes … ¡esas fotos las vas a tener que preparar y crear con tiempo!

Para conseguir esos elementos, preparar la escena y probar varias tomas hasta tener una que te guste.

Si ese mismo día te ponés a crear la foto, las chances que logres lo que te estás imaginando, son muy bajas. Porque ni vas a tener todos los elementos que necesitas, ni el tiempo para hacer la foto con calidad.

Y hoy la calidad visual en las redes sociales no es muy negociable.

Tus potenciales clientes están acostumbrados a ver imágenes de calidad, con lo cual para resaltar y llamar su atención, vas a tener que invertir tiempo en crear imágenes de calidad también.

Porque lo que mostrás será para ellos un reflejo de lo que pueden esperar de tu marca.

Quizás con el tiempo y mucha práctica es posible que saques tus fotos más rápido o en el mismo momento. Pero si recién estás empezando o todavía no tenés una rutina muy consistente, la planificación será tu mejor aliado.

Hay una frase que me encanta que dice “planificar es traer el futuro al presente para poder hacer algo al respecto hoy”. ¡Y creo que aplica perfecto!

Si por ejemplo sabes que te encantaría hacer en marzo una activación por el día de la mujer; entonces vas a tener que pensar qué tendrías que hacer hoy, para que en marzo esa activación pase.

Si recién a fin de febrero te ponés a pensarlo, te aseguro que no va a pasar o no va a pasar como te gustaría o con el impacto que esperas. Porque no vas a tener el tiempo para hacerlo bien.

Y cualquier cosa que quieras hacer en tu negocio de calidad y con impacto, lleva tiempo. NADA se hace de un día para el otro.

Tip #5 para el manejo de tus redes sociales: Por último recién, ¡potenciar!

Recién cuando tengas tu calendario y rutina armada, entonces es hora de potenciar el alcance de tus contenidos para que más de tus potenciales clientes vean lo que estás compartiendo.

Ahora quizás te ponés a pensar en hacer publicidad paga o alianzas o intercambios para lograr menciones.

Todos esos son medios para que más personas vean lo que tenés para compartir. Pero para eso es fundamental que primero tengas MUY claro qué es eso que querés comunicar y asegurarte que lo estás llevando a la vida con calidad y de forma consistente.

¿De qué te sirve sino que de repente miles de personas te empiecen a seguir, si después por un mes entero no publicás nada o lo que publicás no te ayuda a construir el mensaje que querés con tu marca?

Muchas veces nos obsesionamos con conseguir muchos seguidores y conseguirlos rápido. Pero tenemos que entender que muchos seguidores no es lo mismo que muchos clientes; y si queremos que esos seguidores realmente sean de calidad, primero tenemos que enfocarnos en crear nosotras algo de calidad en nuestras redes.

¡Espero que estos consejos para el manejo de tus redes sociales te sirvan para organizarte mejor y lograr una comunicación constante y consistente!💕

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

10 comentarios en «5 Tips para el manejo de las redes sociales de tu emprendimiento de forma planificada y estratégica»

  1. hola Nayla como estas? tendrás alguna entrada para leer sobre empezar a escribir un blog? gracias por tu atencion de siempre. Estoy muy agradecida de haber encontrado tu blog. Y espero que este año sea más en videos o en youtube!!

    Responder
    • Hola nayla! Ya soy tu fan! Desde que xomence a leerte desde una suscripcion no puedo parar!! Ademas de sentirme identificada sos muy calida y cercana en tu forma de expresarte. Gracias por toda la infoo!!!

      Responder
  2. Nay, ante todo GRACIAS por la generosidad de compartir tus conocimientos que resultan tan útiles! Muchos de los que emprendemos contamos con ganas, curiosidad, empuje, pero no con tantas herramientas diseño, fotografìa, marketing, etc. De a poco estoy leyendo todo el material y le voy a a sacar el mayor provecho posible! Un beso grande!

    Responder
    • Hola Lorena!!! Que bueno que estés comenzando un emprendimiento de regalos! El primer paso que siempre recomiendo es que pienses qué es lo que quiere o necesita tu cliente ideal cuando busca los productos que ofreces, para que en función de eso crees tu contenido para CONECTAR y atraerlo a tu negocio. No sé si ya la viste, pero acá te dejo el link con una guía con 7 pasos para crear contenido que te puede servir para que puedas compartir contenido de valor para tu cliente en las redes y te conozcan: https://www.naylanorryh.com/7pasos-contenido-calidad ¡Espero que te sirva! 💕

      Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.