Hace unos días les conté varios cambios que estoy haciendo en mi negocio y les dije que les iba a ir compartiendo mis aprendizajes y recursos, para que puedan usarlos también 🙂
Así que voy a empezar con lo que más motivó TODO lo nuevo que estoy creando: tener MUY clara (y por escrito!) mi visión.
Quizás suene simple o ya lo escuchaste mil veces, ¿pero la tenés escrita? ¿la revisas seguido? ¿tomas tus decisiones con eso como norte? Porque sino, es lo mismo que no tenerla.
A mí siempre me gustó visualizar el futuro y me divierte conectarme con lo que quiero. Pero la verdad verdadera es que muchas veces terminaba con ideas por TODOS lados, en papeles y cuadernos, que nunca volvía a leer.
Por eso tomarme en serio este ejercicio me cambió TODO y les quiero compartir lo que más me sirvió, por si les inspira a escribir la suya.
- Me sirvió mucho este libro como guía para hacerme preguntas concretas: «The vision driven leader» de Michael Hyatt. La traducción en español es «El líder guiado por la visión». Me encantan las cosas prácticas y el autor te guía con preguntas específicas, como por ejemplo ¿Cómo son tus servicios en 5 años? ¿Con qué clientes estás trabajando? ¿Cómo es tu equipo? ¿Cómo estás posicionada? ¿Qué impacto estás generando?
- Más allá que uses o no el libro, lo importante es que tu visión sea concreta y detallada. Que te permita imaginarte ese futuro y sentirlo en la piel. Porque eso es lo que te va a energizar día a día. Como ejemplo, cuando escribí cómo quiero que sea mi equipo puse: «Tengo un equipo de 10 mujeres increíbles, apasionadas y mega comprometidas, que aman trabajar en el negocio y yo amo trabajar con ellas. No necesitan micro gestión, son proactivas y las moviliza potenciar a otras mujeres. Tienen flexibilidad de horarios y libertad para tomar decisiones…» Sigue, pero se entiende la idea.
- ¡No te quedes corta! Una de las cosas que más veo (y me pasaba!) es que no nos animamos a escribir lo que REALMENTE queremos. Nos da miedo soñar en grande, porque nos da miedo no conseguirlo. Nos surgen ruidos en la cabeza y nos preguntamos si no estaremos soñando demasiado. ¡Y sí, es la idea! Si nos limitamos antes de empezar, ese va a ser el techo. Así que te invito a escucharte y no censurarte.
- Escribila en presente como si ya fuese realidad. El cerebro no distingue la realidad de los pensamientos. Entonces, cuando la leas en presente todos los días, vas a ir programando a tu subconsciente para ésto que querés.
Si sos de las ambiciosas como yo, es fundamental tener una visión que te motive.
Y tenerla por escrito.
No es lo mismo dejarla en la cabeza.
Escribir trae claridad.
Pero si no sabes por dónde empezar o cómo escribirla, te comparto los 4 pasos que podés seguir para sentarte a plasmar todo en papel.
PASO 1 – Primero una visualización
El primer paso no es escribir. El primer paso es conectarte con vos misma, para que salga MUY de adentro tuyo eso que querés.
Tu visión es tuya y de nadie más. Son tus sueños y solo vos los podés escuchar.
Por eso el primer paso es cerrar los ojos, poner una fecha en el futuro (a mí me sirve imaginarme que es fin de año dentro de 5 años y estoy celebrando lo que conseguí!) y dejarte llevar por TODO lo que veas, sientas y pienses.
¿Cómo es tu emprendimiento en ese momento? ¿Qué conseguiste? ¿Con quién estás trabajando? ¿De qué estás orgullosa? ¿Qué cosas dejaste atrás? ¿En quién te convertiste?
Sentilo como si estuvieses ahí. Presta atención a todos los detalles y a tus emociones.
No hay buenas o malas visiones, no hay recetas, no hay secretos. Es simplemente cerrar los ojos y dejarte llevar. Ver lo que aparece, prestar atención y no poner frenos.
Para eso es clave que hagas este primer paso en un momento que estés tranquila, que tengas tiempo para disfrutarlo, idealmente sin interrupciones y en un ambiente que te sientas cómoda. Es un momento para vos. Para conectarte con tus sueños más profundos.
PASO 2 – ¡Ahora sí a escribir!
Una vez que termines la visualización, la idea es plasmar en papel todo lo que viste y sentiste. Para no olvidarte y tener un recordatorio concreto que puedas leer todos los días.
Si te dejas llevar sin censurar, en este paso vas a ver cómo las palabras salen de tu mano más rápido que lo que tu cabeza llega a procesar. Vas a sentir como si estuviese escribiendo otra persona. ¡Y es mágico!
No pienses, seguí escribiendo. No hace falta que quede lindo, ni editado, ni prolijo. Lo único importante es que vuelques en palabras ese futuro que viste. Escribí tus emociones, tus sensaciones, todo lo que hayas vivido y sentido cuando hiciste el paso anterior.
Para que veas mi ejemplo, cuando escribí la parte de cómo quiero que sea mi equipo puse: «Somos un equipo de 10 mujeres increíbles, apasionadas y mega comprometidas, que aman trabajar en el negocio y yo amo trabajar con ellas. No necesitan micro gestión, son proactivas y las moviliza potenciar a otras mujeres. Tienen flexibilidad de horarios y libertad para tomar decisiones, lo que les permite integrar como ellas quieren su vida laboral y personal. Nos divertimos trabajando juntas y una vez al año nos juntamos en Barcelona y hacemos un retiro en la playa, donde trabajamos la visión, plan del año, plan de crecimiento de cada una y pasamos tiempo de calidad para conocernos mejor. Son mi equipo soñado y estoy feliz con ellas”.
Es solo una partecita de toda mi visión que ocupa 4 hojas. Para que veas lo descriptivo y detallado, que cuando lo leas puedas sentirlo de lo concreto que es.
Cuando termines con la vorágine de palabras, entonces sí lees tranquila lo que escribiste y le vas dando forma. Quizás agregas cosas, sacas otras, editas partes.
Lo más importante es estar atenta a qué sentís en el cuerpo cuando lo lees de corrido. ¿Te emociona? ¿Te asusta porque es desafiante? ¿Qué sentimientos te despierta?
¡Y acordarte de no quedarte corta! Porque ese es el poder de la visión. Que si trabajas para eso, enfocada y con claridad, se cumple. ¡Así que a soñar en grande que es tu vida!
PASO 3 – Un recordatorio para el día a día
Si te gusta lo visual, el tercer paso es hacer un tablero o collage con imágenes que representen esta visión. Algo para tener cerca de tu escritorio o espacio de trabajo, como recordatorio de eso para lo cual estás trabajando cada día. Para que te dé fuerzas los días que tengas la energía más baja o algún plan no salga como habías pensado o simplemente necesites ese empujón para hacer algo difícil o que te saca de tu zona de confort.
Este paso consiste en agarrar una hoja en blanco y varias revistas que puedas recortar para armar un collage de todo lo que viste en tu vida dentro de 5 años. Si preferís hacerlo en formato digital buscando imágenes en Pinterest, ¡perfecto! Como más lo disfrutes y te fluya. A mí me gusta el papel y hace volar más mi imaginación, pero lo importante es que te sirva a vos.
No lo pienses tanto, deja que tu mano elija las imágenes que le llaman la atención. Se trata de hacerlo lo menos racional posible.
PASO 4 – Declararlo, compartirlo y recordarlo
Por último, algo MUY poderoso es compartir con otras personas tu visión en voz alta.
Si tenés equipo, sería ideal que les compartas el documento que escribiste, para que puedan leer la visión, entender de qué están siendo parte y decirte qué les parece.
Yo hice esto por primera vez hace poquito y les juro que me sorprendí de ver lo que despierta en otras personas que una se anime a soñar en grande y manifestarlo en voz alta.
No sólo se sintieron parte de algo que a ellas también les emociona, sino que además (y lo más lindo!), se animaron a compartir su propia visión. Lo que a mí me permite hacer cosas intencionales para acompañarlas a cumplirla.
Si todavía no tenés equipo, la podés compartir con una amiga emprendedora o con alguien que sepas y sientas que te va a impulsar y acompañar a hacerlo realidad.
Es importante que elijas alguien que sepas que te va a impulsar y no alguien que no entiende el camino que elegiste ni lo que estás queriendo construir, no tiene tu misma ambición o te va a transmitir sus miedos. Con los propios ya es suficiente, no necesitamos los ajenos.
Por último (y el paso clave!) es que empieces TODOS los días leyendo tu visión antes de ponerte a hacer NADA. Antes de abrir el celular, mirar de reojo los mails o contestarle a un cliente. No te va a llevar más de 10 o 15 minutos y te aseguro que te va cambiar la energía del día. Pero, además (y muy importante!) te va a ayudar a mantenerte enfocada.
Te va a servir para empezar el día con las preguntas correctas: ¿Qué puedo hacer hoy que me acerque a esa visión? ¿Las prioridades de este día están alineadas con eso? ¿Hay algo que puedo eliminar o dejar de hacer porque no se habla con eso que quiero?
Yo, en este momento, estoy viviendo en carne propia el poder INMENSO de tener esa visión clara y escrita. Me permite estar 100% enfocada en lo importante y me hace mucho más fácil tomar todas las decisiones.
Porque el foco al final viene de saber lo que queremos y decir NO a todo lo demás.
Por eso se los quería compartir ¡para que ojalá las inspire a sentarse a escribir la suya!
Van a ver la energía increíble que genera animarse a declarar lo que queremos y trabajar enfocadas para hacerlo realidad ❤️
20 comentarios en «4 pasos para armar una visión poderosa para tu negocio»
Siempre acertada! Siempre generosa! Cada artículo es crecer un poco más juntas! Hice mi visión hace un par de años! No la leo siempre y hay cosas q ya se transformaron en el camino. Si tengo una visión board hecho. Voy sentir y escribir esa visión y a leerla cada día!! Millón de gracias Nay siempre!
Que lindoooo que ya hayas hecho este ejercicio antes!! Y siii, estaría buenísimo que lo hagas ahora teniendo en cuenta todo lo que cambió en estos años! 🙂
Siii! Exactamente esta noche 04-02-2021 estoy releyendo tu post para sentarme a escribir MI VISIÓN aprovechando que estoy sola y tranquila.. música y algo rico para REVELAR lo que quiero vivir día a día. GRACIAS UNA VEZ MÁS!
Que buenísimooooo tu plan Anita!!! Me alegra saber que el artículo te sirvió para conectarte con vos misma!!! 💕💕
Me gusto! Voy a tratar de hacerlo 🙌🏻 Gracias por los consejos! Saludos, Cata
Que bien me vino leerte me inspiraste a escribir mi visión y hacer el collage ni bien pueda! Y que buena leerlo, no se si podré todos los días pero por lo menos una vez por semana! También que bueno el consejo de pensarlo, escribirlo y COMPARTIRLO! Veremos cómo me va!
Que buenooooo que te sirvió el artículo Rosario!! Está perfecto que leas tu visión al menos una vez por semana, para que no olvides eso que escribiste!! Y buenísimo que quieras hacer un collage también!! 💕💕
Buenísimooooo que quieras hacer el ejercicio Cata!!! 💕💕
Desde que te leo puedo enfocarme
Cada vez más en mi negocio.
Gracias por tu generosidad.
Son muy útiles cada uno de tus mails.
Te felicito! Excelente trabajo!
Gracias Nay! Sos inspiración pura, ya estoy agarrando papel y birome!
Gracias una vez mas! Me encanta leerte!
Miiiiiiil gracias por tu mensaje Marilu!!! 💕💕
Que buenooooo saber que los artículos te sirven para tu negocio María!!!! Me pone muuuuy feliz saberlo!! 🙂
Gracias Nay por todo lo que compartis! Y con la sencillez que explicas y escribís, sos muy inspiradora. Soy un hombre emprendedor muy fan tuyo ja. Besos
Hola Ale!!! Graaacias por tus palabras!! Me alegra muuuucho saber que los contenidos te sirven!! 😊
Buen día. Quiero armar mi página de coaching con astrología y estoy medió insegura ( coach ya soy peor astrologia solo sé hacer natal me falta saber revolusion solar ) Aun Nose si ofrecer cursos o más bien sesiones con ambas herramientas. Rango de edad de 30 a 50 mujeres seguramente pero puede ser hombres. Y si algo más bien de autoconocimiento. Besos y gracias!
Hola Nay ! gracias ! de corazón por ayudar a mujeres como yo que luchamos desde cero.. muchas veces re perdidas, cansadas, agotadas pero que en el fondo sabemos que algo nos impulsa a seguir , que pocos entienden que muchos critican.
Este largo camino solitario no es para nada fácil y hay muy pocas personas que ayudan sin venderte algo!
gracias Nay! Te invito a mi pequeño lugar en el mundo jajajja! @ftdigital2020
Cariños!
Aaaaaay que lindas tus palabras Fátima!!! Me pone muuuuy feliz saber que los contenidos que comparto te sirven!! Miiil gracias por tomarte el tiempo de decírmelo! 💕
Hola Nati !! Muchas gracias por compartir tus experiencias y conocimientos.
Como desearía tener todo más claro tengo tanto por hacer y emprender que no se por donde comenzar. Mi cabeza está con muchas dudas, aunque leyendo tus blocs me va a servir de guía.
Abrazos Claudia
Hola Claudia!!! Miiil gracias por tus palabras! Siii, te super entiendo que no sepas bien por dónde empezar, es algo completamente normal! 😊 La clave está en priorizar y planificar con intención eso que querés que suceda! Te comparto este otro artículo del blog que puede servirte justo para esta etapa en la que estás: https://www.naylanorryh.com/6-tips-para-organizarte/
Hola Nay! Te agradezco por compartir éste ejercicio, lo puse en práctica y fué increible con todo lo que conecté. Éste post llegó en el momento perfecto, en el momento donde me había desconectado y perdido un poco el rumbo. Me ayudó a conectar nuevamente con mis sueños y metas.
Fué como dijiste que al momento de escribir lo que sentimos, la mano va más rápido que la cabeza. Fué increible todo con lo que conecté y lo mejor fué que cuando terminé de escribir – 3 hojas – lo leí y terminé llorando de emoción de conectar con sentimientos, emociones y metas a futuro.
Gracias por compartir el ejercicio y por ayudarme a conectar con mis sentimientos, emociones y mi sueño.