[EMPRENDIMIENTOS QUE INSPIRAN] – Una comunidad de mujeres que se comen al mundo

Una comunidad de mujeres que se comen al mundo

Escúchalo en tu plataforma preferida:

Hay una frase que me encanta que dice:

«Si quieres llegar rápido camina solo, si quieres llegar LEJOS camina en grupo»

Siento que no hay necesidad de competir si colaborando llegamos más lejos. Estoy convencida que hay lugar y espacio para que todas brillemos y que el camino de emprender se hace mucho más fácil y disfrutable si vamos acompañadas.

LadiesBrunch definitivamente lleva eso a la vida con eventos de networking, capacitaciones, información y servicios, creando una red de emprendedoras que se potencian entre sí.

Por eso le pedí a Marina Ponzi, creadora de LadiesBrunch, participar de esta entrevista para que nos cuente su experiencia con esta comunidad que no para de crecer! 🙂

1 – ¿Cómo y por qué empezaste con LadiesBrunch?

En 2007 estuve un año viviendo en Madrid. Al llegar no conocía a nadie por lo que me puse a generar contactos a través de internet. Quería hacerme amigas y crear de a poco un círculo social. Por casualidad, justo veo un post en un foro de unas chicas que se iban a juntar a comer brunch y no lo dudé un segundo y me anoté.

Fue una gran decisión ya que ahí conocí a chicas con perfiles profesionales muy interesantes y empezamos a forjar una amistad, nos juntábamos cada 15 días en un lugar diferente para brunchear.

Después de un año de recorridas y muchas experiencias vividas, volví a Buenos Aires. La vuelta fue difícil porque yo venia decidida a emprender, no quería trabajar en relación de dependencia pero necesitaba inspiración e ideas.

Fue así como empecé a buscar grupos de emprendedores a donde asistir y conocer a otras personas que ya habían comenzado ese camino.

No encontré muchas cosas, era 2008 y no había la cantidad de eventos y la idea de ser emprendedor todavía no estaba tan de moda como ahora. Los pocos eventos que encontré eran casi 100% masculinos, y yo me preguntaba..

¿Dónde están las mujeres? ¡Quiero conocer a chicas como yo!

Fue así como un sábado a la noche, quejándome porque mis amigas no me querían a acompañar a brunchear el domingo, decidí armar un blog y buscar nuevas chicas para comer y generar contactos.

Inspirándome en los encuentros de Madrid, decidí dar un paso más y ampliar la convocatoria a desconocidas, para que se empezara a armar una red de mujeres con los mismos intereses. Y así, en una noche, definí el nombre, armé el blog, puse un día y horario de juntada y me lancé a la aventura.

Hoy, 7 años después, puedo decir que LadiesBrunch fue y sigue siendo algo que me define como persona y me ha dado la posibilidad de conocer a miles de mujeres que con sus proyectos, energía y forma de ser, hacen que mi vida esté llena de oportunidades y sorpresas.

2 – ¿Cuál fue el mayor desafío que tuviste o lo que más te costó?

El mayor desafío fue mantener en el tiempo algo que nunca fue rentable. Imaginate que 7 años poniéndole esfuerzo y energía a algo que no se traduce en tu cuenta bancaria a veces puede cansar.

¿Por que no era rentable? Todavía estoy descubriéndolo pero creo que fue por poner como prioritario a mi trabajo formal, el que me daba un ingreso todos los meses, contra un proyecto hermoso pero que no lograba encontrarle la vuelta para hacerle generar ganancias.

Lo mantuve y lo sigo haciendo con mucho amor y energía porque la ganancia vino por otro lado, en formato de oportunidades de trabajo gracias a los contactos generados, invitación a dar charlas, posicionarme como emprendedora femenina y muchos más.

Hoy, después de 7 años, mi vida profesional se fue acomodando para darle mas espacio a LadiesBrunch y eso se traduce en todas las novedades que vamos a lanzar en 2017 con el objetivo de que la comunidad crezca con muchos más eventos y oportunidades para todas las mujeres a nivel regional.

Un gran aprendizaje de todo esto es que tenemos que ser muy pacientes con nosotras mismas, que tu proyecto no ande como vos querés no significa que no pueda hacerlo más adelante. La perseverancia es un factor clave y algo que siempre intento comunicar a las emprendedoras.

3 – Con tu experiencia… ¿qué dirías que no puede faltar en un emprendimiento para tener éxito?

No puede faltar una persona que te acompañe en el camino, sea un mentor, un socio o un empleado.

Alguien que pueda ver las cosas desde otro punto de vista, que te ayude a salir de esas espirales cuando no logras tomar decisiones, que te inyecte energía cuando no la tenés, que sea un soporte constante.

Yo a lo largo de mi experiencia emprendedora tuve ese apoyo desde distintos ámbitos, primero socios, luego mentores y por último empleados o personas que trabajaron para mi.

Todos son grandes aliados para que todas las ideas y proyectos que tenés en la cabeza se hagan realidad. Solas es muy difícil.

4 – ¿Qué te gustaría que te hubiesen recomendado cuando estabas empezando? ¿Qué consejo le darías a otras emprendedoras?

Me gustaría que me hubiesen recomendado ser más organizada y un poco mas desconfiada.

Cuando uno arranca tiene todas las energías puestas en el hacer todos los días, pero planificar es muy importante para lograr objetivos en el mediano y largo plazo, sino te podés ir por las ramas y perder mucho tiempo con situaciones que no valen la pena.

Y con lo de ser más desconfiada me refiero a presentarle atención a resguardar todo lo que haces registrando tu marca, registrando los dominios, buscando asesoramiento legal y contable desde el inicio, firmar contratos por todo lo que hagas!! Y así evitarte dolores de cabeza en el futuro.

5 – ¿Cuál es tu sueño con tu emprendimiento?

Me gustaría formar una gran comunidad de mujeres unidas por sus ganas de hacer.

Mujeres que se comen al mundo.

En 2017 vamos a lanzar además de los brunchs de networking, talleres y capacitaciones prácticas sobre temáticas de negocio puntuales.

También queremos hacer una gran conferencia anual! Estamos trabajando en el rediseño de nuestra web donde vamos a comunicar nuestra nueva imagen y todo lo que se viene.

Por último sueño con que LadiesBrunch supere el ámbito local, teniendo embajadoras primero en los países de Latinoamérica y luego del mundo.

AHORA QUE ESCUCHASTE A MARINA, TE CUENTO LAS COSAS QUE PARA MI HACEN QUE SEA UNA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORAS QUE NO PARA DE CRECER.

1 – Llevan a la vida sus valores en todo lo que hacen

Dicen que “estar unidas es la clave para lograr nuestras metas”, pero lo más importante de todo es que no sólo lo dicen sino que lo llevan a la vida en todo lo que hacen.

Y no sólo en los encuentros de networking que organizan.

Hacen diferentes activaciones donde impulsan estos valores de comunidad y apoyo entre emprendedoras:

Una comunidad de mujeres unidas

#FollowFriday: donde invitan a sus seguidoras a presentar sus emprendimientos, contar por qué lo hacen, mencionar a otras emprendedoras que admiren y generar así un espacio de networking virtual.

Instagram Takeover: donde una emprendedora en particular “se adueña” por unos días del Instagram de LadiesBrunch para mostrar el detrás de escena de su propio negocio.

Speakers invitadas: en sus encuentros no sólo fomentan la comunidad de emprendedoras, sino que además invitan a emprendedoras que están un poquito más avanzadas en el camino para que compartan sus experiencias y consejos.

2 – Preguntan y escuchan a sus seguidoras

Otras de las cosas que creo que hacen muy bien es que le preguntan a sus seguidoras qué quieren, qué necesitan, qué prefieren.

No tratan de adivinar todo. No tratan de hacer todo solas.

Les preguntan qué cursos les servirían más, qué cosas específicas necesitan para sus negocios, qué emprendedora les gustaría que vaya a hablar en el próximo encuentro.

Involucran a su audiencia porque justamente se trata de una comunidad. La conversación es con ida y vuelta.

3 – Agregan valor y se enfocan en ayudar

Esto probablemente ya me escuchaste decirlo varias veces y no es casualidad que todas las emprendedoras a las que entrevisto tienen esto en común. Independientemente del rubro, el tipo de emprendimiento o negocio, todas se enfocan en ayudar y/o agregar valor a sus seguidores y clientes.

Sea compartiendo cosas que inspiren, eduquen, entretengan o ayuden de alguna manera.

>> Acá podés leer un artículo con 6 acciones concretas para lograr esto mismo en tu negocio.

En el caso de LadiesBrunch tienen:

  • Networking: brunch mensual para generar contactos, conocer a otras emprendedoras, inspirar con historias y ayudar a promocionar los negocios de cada una.
  • Capacitaciones: con reconocidos expertos, para que no saber como hacer algo ya no sea una traba para crecer.
  • Información: notas y artículos del mundo de los negocios para aplicar en los emprendimientos.

4 – Tienen un propósito claro como motor de todo

Como dijo Marina, la perseverancia es un factor clave para emprender.

Muchas veces cuando empezamos nos desesperamos porque queremos que los resultados vengan rápido o porque vemos a otros alrededor nuestro que parece que hacen las cosas mejor o que están mucho más avanzados. Si a vos también te pasa esto, este artículo te puede interesar.

Pero como todo, tener un emprendimiento exitoso (sea lo que sea que signifique éxito para vos) no pasa de la noche a la mañana. Requiere de mucho esfuerzo y persistencia.

Personalmente creo que la única forma de lograr que todo ese camino no se haga tan pesado, es con un propósito muy claro detrás de lo que creamos.

Creo que LadiesBrunch es un gran ejemplo de eso. Tienen un propósito muy claro, un motor más grande que les permitió mantenerse durante más de 7 años, con constancia, superando los desafíos y con un impacto cada día mayor.

5 – Se siguen renovando y van por más!

Por último, otra de las cosas que creo que hacen que LadiesBrunch sea una red cada vez más grande de emprendedoras, es que no dejan de pensar en qué cosas agregar para superarse y ayudar cada día más.

Este año por ejemplo acaban de presentar 3 nuevos formatos de encuentros:

#MeetHer: Almuerzos muy en íntimo con una emprendedora influyente y reconocida, quien compartirá sus experiencias, éxitos y fracasos. La oportunidad de conocer y conversar desde un plano cercano y personal con una referente del mundo emprendedor.

#LadiesEmbajadoras: Abrieron la inscripción para que cualquier emprendedora se postule como embajadora de LadiesBrunch en su ciudad, para que mujeres de toda Latinoamérica se junten y crezcan sin parar!

#CírculoDeLadies: un programa de 3-4 semanas donde junto con otras 12 mujeres y una coach que las guiará, se tratarán temas de marketing, finanzas y ventas para que cada emprendedora ponga en práctica en su negocio.

¡La magia de conectarse en su máxima expresión! ❤❤

Espero que te haya gustado la entrevista y te sirva de inspiración para tu propio emprendimiento 🙂

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

7 comentarios en «[EMPRENDIMIENTOS QUE INSPIRAN] – Una comunidad de mujeres que se comen al mundo»

  1. Querida Nayla!

    Primero que todo quiero felicitarte por el tremendo trabajo que realizas. Mi nombre es Reina Campos Caba y tengo 31 años, soy chilena y hace un mes comencé mi emprendimiento (BioSinoptica) después de salir de un empleo tradicional en el cual cada día veía cómo me limitaban.

    Encontré genial este post para unirme a esta red, ya que la retroalimentación en estos temas es sumamente importante! Me encantó eso de «Mujeres que se comen al mundo», porque en uno de mis servicios toco el tema sobre el «Empoderamiento femenino para el Desarrollo Sostenible del Planeta».

    Ahora estoy leyendo «7 pasos para crear contenido que atraiga clientes» y me parece excelente!!! Muchas gracias por compartir todo esto con nosotras!!! Te deseo todo el éxito del Universo para que sigas con tus sueños!

    Abrazos desde Chile!

    Reina.

    Responder
    • Gracias por tan lindo mensaje Reina!!!! Me pone feliz recibir este comentario y saber que te gusta mi trabajo 🙂 Te felicito por tu emprendimiento y por animarte a comenzar un nuevo camino donde no te sientas limitada sino que expandiéndote!!! Me encanta que toques el tema del empoderamiento femenino dentro de tus servicios, me parece clave también!!! Espero que te sirva la guía de los 7 pasos para aplicar en tu negocio y cualquier duda cuando la leas me escribes y me avisas!! 🙂 Abrazos!

      Responder
  2. Me encanto tu historia y las experiencias contadas!
    Yo estoy con muchas ganas y entusiasmo para empezar a emprender y como decis, sé que no me tengo que ir por las ramas y planificar.
    Amaría poder participar de sus reuniones, para poder tomar el valor de romper el cascarón y ver experiencias y motivación.

    Gracias y te felicito!

    Responder
    • ¡Hola Jazmin! Que bueno que te gustó!!! Los encuentros los organizan las chicas de http://ladiesbrunch.com.ar/. Las podés contactar porque tienen embajadoras en varias ciudades, para que veas cuándo es el próximo encuentro a ver si te podés sumar! Ojalá que sí porque suma mucho escuchar a otras emprendedoras y seguro te dará el empujón que necesitas 🙂

      Responder
  3. Muchas felicidades Nayla
    Tu comunidad está increíble, también está la comunidad de Muzza México, que es una comunidad muy padre de mujeres emprendedoras también. Seguro podemos realizar alguna sinergia en beneficio de la comunidad de mujeres, http://www.muzza.mx

    Responder
  4. Hola Nayla, me encanto tu post!! Te quería comentar que tengo un grupo de 30000 mujeres del Ecuador, se llama PositiveMujeresEcuador, todas con emprendimientos, cada mes se presentan nuevas chicas con sus emprendimientos en nuestro evento mensual, y vamos a expandirnos a nivel latinoamerica y usa, me encantaría poder hacer alguna sinergia con tu grupo también!! Además estamos construyendo nuestro propia plataforma de comercio electrónico como amazon para miles de emprendimientos, que se extenderá a America y europa, espero que podamos contactarnos !!! Un abrazo

    Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.