¿Cómo usar un Blog para atraer más? 5 ejemplos para inspirarte

5 emprendimientos que usan su Blog para atraer

Escúchalo en tu plataforma preferida:

Un blog estratégicamente usado puede convertirse en una de las herramientas de marketing más poderosas para atraer clientes.

Y digo estratégicamente, porque no cualquier Blog y no cualquier contenido te va a ayudar a lograr eso.

No es lo mismo tener un Blog personal que tener un Blog pensado y planificado para tu negocio.

Aunque un Blog personal puede eventualmente convertirse en un negocio, en general cuando lo empezás por interés personal no hay un plan detrás y vas compartiendo las cosas que te van dando ganas cada día.

Quizás un día tenés ganas de escribir de una cosa que te pasó y al otro día de otra cosa totalmente diferente. Es como una especie de diario íntimo digital. ¡Y está perfecto!

Pero cuando elegís usar el Blog para atraer potenciales clientes y que sea una herramienta para tu negocio, entonces lo que compartís debería estar relacionado con lo que tu cliente ideal está buscando y lo que vos como marca tenés para ofrecer.

Si tu negocio consiste en ofrecer talleres de crochet, entonces tu Blog debería estar enfocado en hablar y enseñar sobre crochet. Para atraer así a personas interesadas en aprender de eso.

Si tu negocio consiste en ofrecer servicios de asesoría de imagen, entonces tu Blog debería estar enfocado en atraer a esas personas que hoy no se están sintiendo bien con su cuerpo o su imagen y que quieren aprender diferentes técnicas y tips para vestirse mejor.

Si sos asesora de finanzas para emprendedores, tu contenido estará enfocado en hablar de las problemáticas comunes de los emprendedores a la hora de manejar los números de sus negocios y los diferentes consejos y herramientas que tengas para ayudarlos a hacerlo mejor.

Usas el Blog para crear y compartir contenido de valor relacionado con los temas que sabes que tu cliente ideal está buscando o necesitando.

Como sólo vas a estar hablando de determinados temas, automáticamente vas a filtrar a las personas que no tienen interés en eso. ¡Y eso es ideal!

PORQUE SÓLO VAS A ATRAER A LAS PERSONAS CORRECTAS A TU BLOG Y EVENTUALMENTE A TUS PRODUCTOS Y SERVICIOS.

Por ejemplo, si sos nutricionista y te querés especializar en niños, tu Blog estará enfocado en información y recursos para los padres que buscan mejorar la alimentación de sus hijos. Automáticamente estarás filtrando a todas las personas que no tienen niños.

Pero si tu enfoque como nutricionista está hacia las personas que hacen deporte y quieren comer mejor, el enfoque de tu contenido y tu Blog será otro completamente diferente también.

Porque estarás queriendo atraer a personas totalmente diferentes.

Por eso el primer paso para que el Blog realmente funcione, como con cualquier estrategia o herramienta de marketing, es que conozcas muy bien a esa persona que querés atraer. A tu cliente ideal.

Además, no sólo filtrarás por los temas de los que hables, sino por la manera particular en la que vos los compartas.

Porque Blogs habrá miles y probablemente muchos hablando del mismo tema que vos, pero ninguno podrá hacerlo con tu estilo, tu personalidad y tu forma particular de ver y pensar.

Con lo cual el Blog también se transformará en una herramienta más que poderosa para ponerle personalidad e identidad a tu marca.

Si por ejemplo sos una persona graciosa y te encanta usar el humor y la ironía, cuando empieces a generar contenido usando tu personalidad vas a a atraer a las personas que les guste eso.

En cambio, si tu estilo es más serio, te encanta compartir datos y estadísticas, entonces la gente que atraigas será la que prefiera ese estilo.

«Hecho correctamente, tus contenidos atraerán cada vez más al tipo correcto de personas: aquellos que valoran lo que haces” – Doug Kessler

Por eso el Blog es una herramienta tan poderosa cuando la usamos estratégicamente.

Y por eso hoy te quiero compartir el ejemplo de 5 emprendimientos que están usando su Blog así: estratégicamente para atraer más.

Hablándole directamente a sus clientes ideales, creando contenido que agrega valor y usando su personalidad para conectarse con esas personas:

EJEMPLO #1: Charuca y una tienda online con una filosofía de papelterapia

Charuca se auto-describe como una enamorada de la papelería y apasionada por el crecimiento personal, y su tienda online es mucho más que una tienda de papelería bonita.

No es una tienda más de agendas y cuadernos. Gracias a su Blog y todo el contenido valioso que comparte, ofrece mucho más que sus productos.

Ella sabe que a su clienta ideal le cuesta organizarse, enfocarse y cumplir sus metas; y por eso en su Blog propone una solución a eso: “ejercicios de papelterapia en los que la papelería bonita tiene una función decisiva”.

Por eso sus productos dejan de ser “sólo productos”, para convertirse en productos que te ayudan a conseguir tus metas y lograr esos objetivos que te estás proponiendo.

El Blog de Charuca y mucho más que papelería bonita

Ella usa su Blog para atraer a esas personas que les cuesta organizarse y cumplir con sus metas. Esas personas que ella sabe que son sus clientes ideales para lo que ella tiene para ofrecer.

No está usando su Blog para compartir cualquier cosa que le viene a la mente cuando se levanta. Su Blog tiene un rol dentro de su negocio. Le habla a su clienta ideal y la atrae con contenido que sabe que le va a servir y le va a gustar. Tiene un rol estratégico.

Por supuesto habla de sus experiencias personales y siempre con su estilo propio, pero con contenido apuntado a llevar a la vida esta filosofía de papelterapia que quiere compartir.

En cada uno de sus artículos comparte ejercicios prácticos de cómo usar la papelería, las agendas o los cuadernos para organizarse, planificarse, ponerse objetivos y cumplirlos. Te enseña a sacarle el mayor provecho posible a cada producto y que no sea sólo un cuaderno o agenda más.

No usa su Blog para hablar únicamente de ofertas, promociones y venta directa. Lo usa para ayudar y enseñar.

Porque ella decidió que sus productos tienen un rol mucho más grande que sólo ser bonitos. Ella decidió ese enfoque para su negocio, esa es la filosofía detrás de su marca y su contenido lleva eso a la vida.

¿Cuál es el rol de tus productos? ¿Qué ayudan a conseguir? ¿A quién están dirigidos? ¿Cómo podrías usar un Blog para compartir consejos, tips e ideas de cómo usarlos mejor?

EJEMPLO #2: Weddings With Love y un Blog que inspira

Lidia y Patricia son hermanas, organizadoras de bodas y las creadoras de un Blog con un diseño increíble. Su Blog es muy visual y aprovechan el poder de las imágenes con fotos que atrapan en un segundo.

Tienen toda una sección donde comparten con detalle cada uno de los eventos que ellas mismas organizan. En cada artículo cuentan la historia de esos novios en particular, nombran cada uno de los proveedores que esos novios usaron y muestran miles de fotos de ese evento.

Esto por supuesto les sirve para mostrar el nivel y calidad de su trabajo, pero además para atraer a futuras novias que pueden ver todo el listado de proveedores y fotos de inspiración de otras bodas.

Pero su Blog no se queda sólo ahí. No es sólo para mostrar sus propios trabajos.

Ellas saben que sus clientas ideales son novias que lo primero que buscan cuando empiezan a organizar su evento es inspiración. Están buscando ideas, proveedores, tendencias.

Por eso tienen toda una sección del Blog dedicado a eso: a inspirar con ideas, con proveedores que a ellas les encantan, con nuevos proveedores que descubren.

Weddings with Love y un Blog que inspira

Comparten ideas de cómo crear una boda con determinada temática o colores, o de cómo organizarla o preparar paso a paso determinada parte.

Comparten esas ideas para atraer a esas novias que están buscando eso. Usan su Blog estratégicamente al servicio de su negocio.

Pero sin estar vendiendo directamente. Agregando valor y creando contenido de lo que saben que sus potenciales clientas están buscando y necesitando en ese momento.

¿Qué ideas o inspiraciones podrías compartir vos en tu emprendimiento? ¿Cómo podrías mostrar tus trabajos con historias y fotos que inspiren?

EJEMPLO #3: Miin Cosmetics, una tienda online con un Blog que enseña y ayuda

Miin-Cosmetics es una tienda de cosméticos con un Blog que usan de una manera increíble para enseñar y ayudar a sus potenciales clientas, mostrando además sus productos en uso.

¿Qué mejor manera de dar a conocer tus productos que mostrándolos en acción, no?

En su Blog hablan de problemáticas concretas como: “8 cosas que tienes que saber sobre la rosácea”

Tienen guías donde explican determinados términos o técnicas como: “Exfoliación química VS exfoliación física”

Comparten rutinas paso a paso, consejos en función de los diferentes tipos de piel, los beneficios específicos de sus productos, cómo elegirlos y cómo usarlos.

Se enfocan en ENSEÑAR y MOSTRAR para atraer potenciales clientes.

Miin Cosmetics y un Blog enfocado en enseñar y mostrar

Eso es un Blog usado estratégicamente: contenido que ayuda a atraer sin tener que estar todo el tiempo “vendiendo a los gritos”.

Enseñan, ayudan, despejan dudas. Venden de forma indirecta, que es la mejor manera de todas. Mostrando, enseñando y no sólo hablando.

Se convierten en una fuente de información valiosa para esas mujeres que están buscando consejos, recursos o ideas relacionadas a la cosmética.

¿Quién mejor que vos para mostrar cómo usar tus productos y cómo sacarles el máximo provecho posible?

¿Cómo podrías mostrar tus productos en uso? ¿Qué tendrían que aprender tus clientes para realmente sacarles el mayor provecho?

EJEMPLO #4: Una tienda de huertas urbanas, con un Blog lleno de recursos prácticos

Marta y Raul son los emprendedores detrás de www.planteaenverde.es, una tienda online de accesorios para crear tu propia huerta urbana.

Ellos son dos apasionados del tema y además de sus productos, tienen un Blog donde comparten tips, ideas y recursos bien prácticos para lograr las mejores huertas.

Usan su Blog como recurso de su negocio, mostrando los accesorios que venden en uso y ayudando a que sus clientes logren los mejores resultados posibles.

Comparten cuáles son los mejores cultivos según el mes del año, el paso a paso para crear materiales de cultivo de forma casera, incluso entrevistas a personas que llevan a cabo ese estilo de vida con menos residuos y más natural.

No se trata sólo de una tienda online de accesorios. Usan el Blog para llevar al frente una filosofía diferente de alimentación y vida; y acercan recursos y consejos para ayudar a quienes quieren meterse en ese mundo a hacerlo de forma más simple y acompañada.

Planteaenverde y un Blog con recursos bien prácticos

Atraen así a sus potenciales clientes: a esas personas que si logran tener sus propias huertas urbanas, volverán a la tienda a comprar las semillas, los accesorios o incluso a hacer los cursos online que ofrecen.

Usan su Blog para que su negocio sea mucho más que vender «cosas».

Y personalmente creo que es la forma más linda de disfrutar nuestros emprendimientos: ayudando, enseñando o inspirando a otros.

Sea de lo que sea que se trate tu negocio podés usar el Blog para conectarte con otros, para compartir tus propias experiencias o mostrar vos misma tus productos en uso.

Al final me imagino que empezaste con tu negocio porque te apasiona eso que estás haciendo. Y no hay mejor herramienta que el Blog para compartir esa pasión.

¿Cuál es la filosofía detrás de tus productos o servicios? ¿Cuál es ese propósito mayor por el cual empezaste? ¿Cómo podrías compartir eso en tu Blog para atraer a personas que compartan esa misma forma de ver la vida?

EJEMPLO #5: Talleres de crochet y un Blog enfocado en enseñar

Estefanía es emprendedora y ofrece cursos y talleres de crochet, donde enseña paso a paso y de forma sencilla como aprender estas técnicas.

Su propósito es enseñar y que otras personas puedan aprender a hacer cosas con sus manos, con esa técnica que a ella tanto le apasiona.

Pero habla sólo de sus cursos y talleres. Usa su Blog para llevar este mismo propósito a la vida y atraer así a sus potenciales clientes.

Un blog enfocado en enseñar para atraer a personas que quieren aprender

En su Blog enseña para atraer así a personas interesadas en aprender.

Porque esa es la magia del Blog.

Atraes a quien vos querés, porque atraés en función de lo que vos comunicás y compartís.

¿Lleva tiempo? ¡Sí!

Como lleva tiempo cualquier estrategia de marketing que quieras usar bien y efectivamente para tu negocio.

¿Vale la pena? Personalmente creo que demasiado.

Porque le suma valor a esos potenciales clientes del otro lado, pero además te suma mucho valor a vos.

Porque enseñando se aprende.

Porque averiguando para compartir, vos misma descubrís nuevos recursos o personas.

Porque inspirando, te inspirás y re-conectás con lo más profundo detrás de tu negocio.

Porque al final le pone alma y corazón a lo que hace. Lo convierte en mucho más que una tienda de productos o servicios.

Porque de repente hay una persona de carne y hueso compartiendo, mostrando, exponiéndose, conectándose 🙂

Y además todo ese contenido que vas creando se transformará en un activo de tu negocio. A diferencia de una publicidad que lanzas y se termina en una fecha, el contenido que crees quedará circulando por siempre y será una fuente para atraer personas una y otra vez.

Ese contenido que crees servirá como imán de atracción hoy pero también dentro de un mes y en un año.

Como es contenido basado en las necesidades y preguntas comunes de tus clientes, no pasará de moda y seguirá atrayendo futuros clientes cada vez que tengan esa misma necesidad.

Incluso ese contenido puede transformarse en sí mismo en un potencial producto o servicio más adelante. Quizás sumas todo el contenido que hayas creado sobre un tema y lo conviertes en un e-book; o se lo ofreces a tus clientes como valor adicional a tus servicios o incluso lo transformas en un curso online.

Las posibilidades son infinitas. Y el impacto que podés generar en la vida de otros, también.

Ayudando, enseñando, inspirando, mostrando, acompañando o simplificándole un poco la vida a esa persona del otro lado.

¡Así que ojalá te animes a sumar un Blog y lo disfrutes tanto como lo disfruto yo! 💕

Me encantaría que me cuentes abajo en los comentarios qué te parecieron estos ejemplos, si te inspiraron a pensar nuevas ideas y si te queda alguna duda de cómo aprovechar el Blog para tu negocio puntual!

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

13 comentarios en «¿Cómo usar un Blog para atraer más? 5 ejemplos para inspirarte»

  1. Me gustaron los consejos, incluso ayer estuve mirando plataformas para armar una página web que contenga mis fotos y a la vez artículos sobre maquillaje (que es lo hago).
    No sé si elegir entre «blog» o «página web» de las plataformas que más me gustaron: wordpress y wix. Cuál me recomendas?
    Gracias!!

    Responder
    • ¡Hola Jorgelina! Que bueno que te gustaron!! Mi recomendación es definitivamente http://wordpress.org/ 🙂 Es la mejor plataforma de Blog que existe y allí creas tanto tu Blog como tu página web. Es decir que tienes todo en un mismo lugar. La mía por ejemplo está ahí, y fijate que tengo tanto el Blog como también otras secciones de mi web: https://www.naylanorryh.com/. ¡Espero que te sirva!

      Responder
  2. Hola Nayla! te descubrí hace poco por una publicidad en facebook y la verdad que tu contenido es super interesante!! me ayudaste mucho en mi emprendimiento de maquillaje! Muchas gracias por compartir tus conocimientos! un beso grande!

    Responder
    • GRACIAS Agos por tu comentario!!! ❤️ Me pone feliz saber que el contenido que voy compartiendo te sirve para tu emprendimiento de maquillaje!!! Que lindooooooooo 🙂 🙂

      Responder
    • ¡Hola Ana! Que bueno que te gustó 🙂 El cómo implementarlo dependerá un poco de lo que quieras comunicar y transmitir con tu marca. Una forma por ejemplo sería con un Blog donde compartas diferentes tendencias o ideas de cómo usar y combinar tus joyas. Si por ejemplo tus joyas tienen alguna simbología o tienen piedras con algún tipo de poder/energía, otra forma de crear contenido sería hablando de esos elementos o simbologías. Lo importante es que definas primero qué es lo que querés llevar al frente con tu marca, para entonces después pensar cómo podrías usar un Blog para compartir eso! 🙂

      Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.