TESTIMONIALES QUE INSPIRAN – Mica y Martín, y su marca Vogot Gastronomy

Escúchalo en tu plataforma preferida:

Mica fue una de las emprendedoras que se sumó el año pasado a mi Programa de mentoría grupal “Conectar para Atraer”, y te quiero compartir la entrevista que le hice, para que te cuente ella misma en qué momento estaba con su emprendimiento y cuál fue el impacto de haber participado.

Antes de compartirte la entrevista con Mica, quiero aclarar que me estoy muriendo por comer ese alfajorcito que aparece en la foto. Tengo un amor FUERTE por el dulce de leche y me está costando concentrarme solo de ver la foto. Real! 🙂 Y es que, las cosas que hace Mica (y Martín!) son riquísimas y además, una de las cosas que trabajaron MUCHO, fue cómo mostrar y transmitir ese “riquísimo” en sus fotos! Creo que lo lograron, no?

1- ¿De qué se trata tu emprendimiento y cómo decidiste empezar?

Hacé 5 años vivíamos con Martín, mi marido (bah, no estamos casados :)) en Capital Federal. Yo terminaba de estudiar Derecho y trabajaba, y él trabajaba como sub chef en un restaurante de alta gastronomía. Amamos capital federal, pero los dos estábamos cansados de nuestros trabajos y yo estaba a punto de recibirme, pero si había algo que sabia, era que no me quería dedicar al derecho. Nos planteamos empezar algo propio, fusionando las dos cosas que nos gustaban: a él cocinar y a mí la decoración y el diseño, que era lo que realmente me apasionaba.

Empezamos a armar el proyecto de abrir un local propio de gastronomía, desde Capital Federal, pero para hacerlo en Bahía Blanca, ciudad donde nacimos los dos. Jamás nos habíamos imaginado volver a Bahía, pero estábamos cansados de la rutina, la locura y teníamos como proyecto tener un hijo. En Bahía teníamos a toda nuestra familia y se nos facilitaban muchas cosas.

Armamos el proyecto junto a unos diseñadores en Capital, y todos los meses ahorrábamos y comprábamos una máquina, ¡nuestro departamento era un caos! Alquilamos un local a la distancia en noviembre del 2013, en diciembre del 2013 me recibí, y al día siguiente estábamos cargando todo en el camión para hacer la mudanza.

De enero a mayo de 2014, armamos el local con todo lo que necesitábamos para la habilitación y abrimos las puertas. Y, de ahí en adelante, juro que nunca imaginé que la vida del emprendedor significaba TANTAS cosas.

2- ¿Cuál fue el mayor desafío que estabas pasando cuando decidiste sumarte al Programa?

Cuando iniciamos el proyecto, mi rol iba a ser el de crear la marca con todo lo que eso significa y poder salir a vender ese producto. Pero ¡claro! nada de lo que uno imagina sucede en este mundo. Y, nos vimos, trabajando los dos solos durante todo el día acá adentro, yo ayudando en la cocina, sin poder hacer lo que realmente me gustaba.

Al principio teníamos quienes nos manejaban las redes, pero después de un tiempo tuvimos que darlo de baja por cuestiones económicas y porque sentíamos que no se transmitía la realidad de lo que estaba pasando en nuestro negocio en el día a día.

Entonces sin saber naaaaaaaaada de marketing, diseño, redes sociales, ni de salir a vender, me hice cargo yo. Al principio como podía. Sacaba fotos, utilizaba algunas Apps y empecé a investigar sobre como hacer publicidad en Facebook. Y así estuve un tiempo haciéndolo como podía, siempre intentando hacerlo mejor, pero casi sin tiempo. Y si lo miro hoy me mueroooooooo del horror jaja.

Por eso el año pasado decidí que mi objetivo era enfocarme en mejorar la imagen de la marca de a poco y aprender a manejar las redes sociales para vender. Primero hice un curso de diseño gráfico pero sentía que necesitaba saber de marketing, porque de verdad no tenía ni idea. Así fue que me cruce con Nay en Facebook y me volví loca. El primer día que la encontré me fui a su Blog y me imprimí tooooooooooooooooodas las notas que encontraba, todavía las tengo guardadas. Mi marido me miraba con una cara como diciendo “¿Qué estas haciendo?”.

Y le dije, “te aseguro que voy a llegar con la marca donde quiero, pero no mañana, me va a llevar un tiempo

Al poco tiempo Nay abrió por primera vez el Programa «Conectar para Atraer». Y yo sabía que necesitaba eso. Se lo planteé a Martin para ver si podíamos pagarlo en ese momento y no sabíamos qué hacer. Lo mantuve en stand by con unas ganas de morirrmee por dentro, porque sabía que era lo que necesitaba.

Un día, faltaban pocos días para que cierre la inscripción, y me llego un mail de Nay con un testimonio real y me terminó de ayudar a tomar la decisión ¡lo tenía que hacer!

3- ¿Qué fue lo que más cambiaste a partir de lo que aprendiste y aplicaste en el Programa?

¡Y acá fue un antes y un después en mi vida, literal y no exagero! ¿Cómo nunca antes nadie me había hablado del marketing? ¿Cómo nunca nadie me hablo de crear contenido en mi marca, de ser transparente? ¿Cómo nunca antes alguien me había nombrado como hacer un calendario de publicaciones?

Y mi cabeza hizo un click. Todo cambió para mí, la manera de ver mi negocio y mi marca.

La introspección fue muy importante, porque uno quizás sabe dónde quiere ir, pero cuando lo vas escribiendo y ordenando todo es mucho más claro. ¡Y así fue! Fui ordenando ideas de lo que quería con mi negocio y logré definir la imagen que quería dar con mi marca. Y, en base a eso, comencé a armar el calendario de redes sociales, aprendí a crear contenido de valor y no solo vender directamente.

Aprendí a mostrar nuestra historia, que antes no lo hacía, y es increíble pero son de las publicaciones que mejores resultados tienen orgánicamente. A la gente le gusta saber qué hay detrás, que te muestres tal cual sos. Con las cosas buenas y las malas del negocio: que te muestres real.

Las fotos de los productos ya no las saco más con el celular, ahora las organizo previamente y las hago con una fotógrafa. Pienso qué producto necesito, busco inspiración y todos los elementos que voy a necesitar. Y, en este camino, fui descubriendo que estilo me va gustando más y para que lado quiero seguir yendo.

Todavía me quedan varias cosas por aplicar, como la lista de mails o la tienda online. Pero son todos objetivos que tengo y es increíble como ordenándolos de más grandes a más pequeños, y poniéndote tareas diarias para alcanzarlos, todo va cambiando y tomando forma.

¡Y los númerossssssss! Que no los quería ni un poco, hablan por sí solos!!!!!

Otro de mis objetivos era mejorar la administración del negocio, que sea súper detallada, para hacer una lectura objetiva de la realidad de mi marca. ¡Y lo logré!  Hoy tengo muchos números claros que antes no tenia, que me permiten tomar decisiones en base a realidades y no suposiciones.

Soy mamá y todavía trabajo todo el día en el negocio, entonces aún me cuesta encontrar momentos del día donde pueda estar tranquila una o dos horas para planificar mis próximos 3 meses u organizar el calendario de redes sociales por mes. Pero me resulta TAN útil y ordenado, que a veces inclusive me quedo a la noche cuando todos se duermen, para poder estar tranquila y armarlo.

Porque sé que cuando lo tengo me cambia todo y que cuando no logro hacerlo, todo esta desorganizado y no me permite avanzar.

4- ¿Qué fue lo que más disfrutaste de todo el Programa?

El programa me gusto tooooooooodo, ¡no tiene desperdicio! Cada tema de cada semana es fundamental, y te das cuenta cuando terminas y ves todo lo que avanzaste y toda la información que ahora tenés disponibles para asimilar y decidir.

Yo elegí la opción con la revisión personalizada y la dedicación de Nay en cada respuesta me hacia sentir acompañada y entender que del otro lado había alguien preocupándose realmente por lo que yo estaba haciendo.

Además podés ver ejemplos reales y eso es muy importante, porque te das cuenta que se puede, que no sos la única en esa situación, que muchas estuvieron igual que vos y que lograron llegar a donde están y eso es inspirador.

Me di cuenta que esto del marketing me ENCANTA, estar pensando como mostrar mi producto y pensar con tiempo en que contenido crear y como hacer para que las personas se vean cada vez mas interesadas en lo que estoy ofreciendo.

5- ¿Qué le dirías a otras emprendedoras que están pensando sumarse también?

Que no lo duden ni un segundo!!!!! Que les va a cambiar mucho la forma de ver las cosas y se les van aclarar muchas otras. Nay es SUPER detallista y dedicada, así como ven todo el amor que le pone a cada cosa que hace, también lo hace en el programa. Y se encarga de contestar cada duda que tengas y de ayudarte en cada cosa que vayas necesitando. Cada vez que te responde una duda, termina siendo tan clara y te hace ver las cosas de otra manera, que te da claridad con su visión y te permite encaminarte.

Este programa para mí fue fundamental para ordenarme, para entender como llevar adelante un negocio y una marca. Y para avanzar realmente con cada uno de mis objetivos.

Y de ahora en adelante me queda sólo seguir creciendo y aprendiendo más y más de cada una de las nuevas etapas que voy atravesando con mi negocio. Pero siempre teniendo en mira esta columna vertebral que me permitió armar el programa.

AHORA QUE LA ESCUCHASTE A MICA, TE QUIERO CONTAR LA TRANSFORMACIÓN MÁS GRANDE QUE VI EN ELLA 🙂

Lo primero que me encantó de Mica, fue su pasión y energía arrolladora. Apenas empezó a compartir en el Grupo de Facebook sus avances, sus dudas… había una energía impresionante que me llegaba desde el otro lado de la pantalla.

Estaba llena de ideas, proyectos y muchísimas ganas, pero también se sentía un poco perdida en cómo transmitir todo lo que a ellos les apasionaba, para atraer a sus potenciales clientes del otro lado.

Y si hay algo que definitivamente Mica trabajó con muchísimo esfuerzo durante el programa fue en volcar en palabras TODO lo que para ellos significaba su marca, sus diferenciales y lo que querían generar en sus comunicaciones.

Cosas que quizás daban por sentadas o nunca se habían sentado juntos a poner en palabras, y que por eso, no estaban aprovechando en sus comunicaciones.

Creo que la transformación más grande que vi en Mica fue la de animarse a mostrarse. A mostrarse ellos, a mostrar TODO el amor y trabajo que hay detrás de su local y de cada uno de sus productos. A mostrar la selección MEGA cuidadosa que hacen de sus ingredientes, y el detalle absoluto en cada una de las cosas que ofrecen. Se animaron a mostrar que detrás del local había dos personas de carne y hueso, con sueños, con ganas, con pasión… y también con errores y aprendizajes.

¡Y definitivamente se animaron a soñar EN GRANDE! A definir juntos dónde quieren llegar y armar un plan para alcanzar ese sueño. Se animaron a invertir en una fotógrafa para mostrar la calidad de sus productos, se animaron a salirse un poquito del día a día para planificar mejor y pensar estratégicamente qué comunicar y cómo hacerlo. Y a bajar TODO eso a números, a objetivos reales y tangibles, que les sirven de norte para seguir avanzando más y más.

Para mí fue IMPRESIONANTE la transformación en Mica, en su seguridad, en sus ganas de ir por más, en su forma más profesional y ordenada de manejar su negocio… y como consecuencia en lo más pensado y de calidad que se ve todo lo que comparten y muestran con su marca.

UN MEGA EJEMPLO DE EMPRENDEDORA QUE INSPIRA, CON SUS GANAS, SUS SUEÑOS Y LA DISCIPLINA DE ORGANIZARSE PARA PONERLOS EN ACCIÓN.

¡Así que ojalá la historia de Mica (y Martín!) te inspire!

Yo estoy CONVENCIDA que los sueños se trabajan día a día y paso a paso. Así que me encantaría acompañarte las próximas 10 semanas a trabajar juntas ese plan y ese paso a paso para tu negocio, para alcanzar tu sueño emprendedor 💕

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

1 comentario en «TESTIMONIALES QUE INSPIRAN – Mica y Martín, y su marca Vogot Gastronomy»

  1. Hola Nay, como siempre tus post muy interesantes e inspiradores. Me gustaría que nos compartieras también las redes sociales de estos emprendedores para conocerlos un poco más <3. Gracias de nuevo

    Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.