Mili fue una de las 61 emprendedoras que se sumó el año pasado a mi Programa de mentoría grupal “Conectar para Atraer”, y te quiero compartir la entrevista que le hice, para que te cuente ella misma en qué momento estaba con su emprendimiento y cuál fue el impacto de haber participado.
Trabajar con Mili fue un placer absoluto!! Porque no dejó que la ansiedad le gane en ningún momento, iba haciendo paso a paso, ejercicio a ejercicio, confiando plenamente que las piezas se iban a ir uniendo… ¡y se unieron!
Y si hay un cambio enorme que vi en ella, que impactó todo, fue animarse a “decir no” a las cosas que más le drenaban y no le sumaban, poniendo toda su energía y tiempo en menos cosas, pero haciendo esas cosas mejor y más grandes 🙂
1- ¿De qué se trata tu emprendimiento y cómo decidiste empezar?
Mi emprendimiento surge de mi propia experiencia como mamá con un bebé que no durmió por casi 1.5 años. Yo era una mamá que tenía un trabajo en calidad de dependencia, vivía muy desconectada de mi segundo bebé por la frustración y desesperanza que sentía día a día respecto a su sueño, eso me llevó a contratar nanas para que me asistan por las noches, sintiendo que todas, menos yo, conocían a mi bebé. Busqué ayuda médica y en todos los casos me sugirieron que lleve al psicólogo a mi bebé (sí, a un bebé de 1.5 años!) y/o que lo deje llorando “ porque así duermen los bebés”.
Ambas sugerencias eran totalmente contradictorias con mi estilo de crianza, así que tomé la decisión de certificarme como Coach especializada en el sueño de los bebés, para ayudar a mi hijo sin saber que los dos floreceríamos en el camino.
2- ¿Cuál fue el mayor desafío que estabas pasando cuando decidiste sumarte al Programa?
Pienso que los desafíos son parte del día a día de un emprendedor, pero uno de los grandes es toda la mirada negativa que hay sobre la práctica del Sleep Coaching, porque está relacionado con “ dejar llorando a los bebés sin consuelo” y si bien, hay mucho de eso en la oferta del coaching, es totalmente alejado a mi estilo de trabajo.
Otro gran reto fue encontrar mi propio estilo, no quería ser una copia de nadie, sino conectar con las mamás a las que les hacía sentido lo que yo explicaba.
3- ¿Qué fue lo que más cambiaste en tu negocio a partir de lo que vimos y aprendiste en el Programa?
El haber llevado “Conectar para atraer” ha sido una maravillosa experiencia, porque trajo a mi vida la CLARIDAD que necesitaba, me permitió aterrizar, definir desde lo más básico que yo “ daba por sentado”, ponerlo en blanco y negro y de tal manera con tareas chiquitas, ir sumando a un plan anual ya estructurado.
(Ojo, no quiero decirte que en los emprendimientos todo tiene que estar casi planificado al milímetro, no… mucho de emprender es no desanimarse de cara a lo cambiante de muchas circunstancias, pero eso no significa que no puedas tener objetivos que se conviertan en tareas puntuales para lograrlos).
En mi caso, empecé a ser dueña de mis decisiones, de mi comunicación, de aceptar o no hablar de un tema porque me alejaba/ acercaba de mi estilo y mis pilares de contenido.
El orden me dio la oportunidad de tener las riendas de mi tiempo, para ser más productiva dentro de mi emprendimiento y también para disfrutar de mi familia.
4- ¿Qué fue lo que más disfrutaste de todo el Programa?
T.O.D.O definir a mi cliente con tanto detalle, me permitió crear mi contenido de manera enfocada, ¡y eso lo disfruto muchísimo! Al inicio me costó bastante, me costó darme el tiempo y ahora siento que NO PUEDO PARAR, me encanta!
Llevar el Programa, me ha hecho crecer más del 30% en mis ingresos del año en curso y esto se debe a que el barco navega en una sola dirección, crear mi ruta fue retador pero valió la pena, así vengan tormentas o disfrute de “buen clima” se, que tengo el norte claro para seguir avanzando.
5- ¿Qué le dirías a otras emprendedoras que están pensando en sumarse este año?
Que no lo duden, que no se imaginan al nivel de detalle que pueden llegar de cara a su comunicación y que ese nivel de detalle será proporcional al tiempo bien empleado. Como dice el dicho : “Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando”.
AHORA QUE LA ESCUCHASTE A MILI, TE QUIERO CONTAR LA TRANSFORMACIÓN MÁS GRANDE QUE VI EN ELLA 🙂
Mili para mí es un GRAN ejemplo de uno de los mantras en los que personalmente más creo: simplificar para amplificar.
Se animó a enfocarse incluso en un nicho más específico, delimitando la edad de los bebés con los que más disfruta trabajar. Eliminó opciones de servicios que le drenaban más que lo que le sumaban, ofreciendo menos opciones, pero esas opciones detallándolas y explicándolas mucho mejor.
Organizó su comunicación, definiendo qué valores quería transmitir con su marca y su filosofía de trabajo, y creando un plan y calendario de contenido que le ayude a llevar todo eso a la vida. Y hasta simplificó sus procesos internos de trabajo, para eficientizar cada una de sus horas 🙂
Si hay un cambio grande que vi en Mili es que toda esa simplificación y organización, le trajo claridad, y eso hace que cada día esté muchísimo más segura de su diferencial y valor agregado como profesional. Ese estilo propio que buscaba cuando empezó, para no ser “una copia de otros”, ¡definitivamente lo encontró!
¡Y los resultados se ven en sus números! Menos planes, más ventas. Simplificar para amplificar: el impacto, los resultados y el disfrute del día a día.
¡Así que ojalá la historia de Mili te inspire!