El cambio constante en el mundo digital es bastante impresionante. Cambian las tendencias de comercio electrónico, las herramientas digitales, surgen nuevas plataformas y medios de comunicación, a una velocidad que a veces asusta.
Y, aunque por supuesto, no es necesario estar al tanto de todos esos cambios ni aplicar cada nueva herramienta que sale, sí creo que es interesante por lo menos enterarnos de las tendencias de comercio electrónico que se vienen este año, para ver cuáles sí nos impactan y aplican a nuestro tipo de negocio.
Por eso, hoy quiero compartirte el informe que hizo Tienda Nube (la plataforma de e-commerce más grande de Argentina) con las tendencias del comercio electrónico para el 2019 a nivel mundial, regional y local.
Acá en este link podés descargar el informe completo.
Te recomiendo que lo leas, no te va a llevar más de 15 minutos y te va a dar un pantallazo general de las tendencias de comercio electrónico a tener en cuenta para saber dónde poner el foco este año.
Sea que ya tengas tu tienda online o estés pensando en abrirla este año, creo que es información valiosa para saber cuál es el contexto en el que estás trabajando y qué cosas deberías tener en cuenta para apalancar mejor tu emprendimiento.
TE COMPARTO LAS TRES CONCLUSIONES QUE A MI MÁS ME LLAMARON LA ATENCIÓN, PERO TE SUPER RECOMIENDO QUE LEAS EL INFORME COMPLETO:
1. LA BRECHA ENTRE DISPOSITIVOS MÓVILES Y COMPUTADORA SE SIGUE AGRANDANDO
Esta es una tendencia de comercio electrónico que ya se viene dando en los últimos años, pero en cada nuevo Informe de Tienda Nube se ve que la brecha se sigue ampliando cada vez más. En el 2016 se veía que, aunque las personas cada vez ingresaban más a las tiendas online desde sus celulares, a la hora de comprar seguían usando la computadora de escritorio.
EN EL 2017 POR PRIMERA VEZ ESE PORCENTAJE SE REVIRTIÓ Y LAS COMPRAS DESDE MÓVILES FUERON MAYORES. Y AHORA EN EL 2018 ESA BRECHA SIGUE AUMENTANDO, CON EL 60% DE LAS COMPRAS REALIZADAS A TRAVÉS DEL MÓVIL.
¿En qué nos afecta esta tendencia de comercio electrónico?
A diferencia de antes, que solíamos diseñar para computadora y adaptar luego para móvil, hoy deberíamos hacerlo al revés.
Pensar primero y diseñar todo para que la experiencia desde el móvil sea la mejor posible, y adaptar luego entonces para la computadora. Porque esta brecha va a seguir aumentando y cada vez será mayor el porcentaje de personas que visiten tu tienda y compren desde su celular. Hoy ya no es opción que la experiencia desde el celular no sea buena.
2. LAS REDES SOCIALES COMO PRINCIPAL CANAL PARA GENERAR TRÁFICO A TU TIENDA ONLINE
El informe de tendencias de comercio electrónico del 2019 muestra que 1 de cada 2 visitas a una Tienda Nube en el 2018 provino desde las redes sociales, siendo Instagram el principal canal.
Esta es una tendencia que definitivamente venimos viendo hace tiempo, pero se acentúa y marca la importancia de tener una estrategia clara para las redes sociales y un plan de contenido constante, ya que es un canal indiscutido a través del cual tus potenciales clientes descubren tu marca y llegan a tu tienda online.
“Este fenómeno de venta conocido como social selling (venta a través de redes sociales) está pisando muy fuerte a nivel mundial y, al igual que la tendencia mobile, promete seguir consolidándose”
¿En qué nos afecta esta tendencia de comercio electrónico?
Abrir una tienda online y esperar que las visitas lleguen sin ningún plan de marketing detrás, es algo que definitivamente no funciona. A diferencia de una tienda física, donde quizás si la abrís en un lugar muy transitado, la gente ve tu tienda y entra a ver de qué se trata, en el mundo online eso no pasa.
No existe esa calle transitada, y la única forma de llevar tráfico a tu tienda es con marketing detrás.
Y hoy, las redes sociales, se convirtieron en uno de los principales canales para eso. Porque tus potenciales clientes ya están ahí. Con lo cual tu trabajo consiste en que descubran tu marca en las redes, para luego invitarlos a que conozcan tu contenido, productos y servicios en tu tienda. Desde tus redes generas así tráfico a tu tienda online.
Por eso insisto siempre en la importancia de tener un plan de contenido pensado y armado para tus redes sociales. Para que no te pongas cada día a pensar “hoy qué comparto”, sino que lo tengas armado con anticipación cada mes, de forma de asegurarte una lógica y consistencia en tus publicaciones y una constancia que puedas mantener en el tiempo, que no dependa de las ganas o creatividad de cada día. Porque gran parte de las visitas que lleguen o no lleguen a tu tienda online, van a depender de esto.
3. LA NUEVA TENDENCIA DE MICRO-INFLUENCERS
El 2018 fue un año en el que cobró mucho protagonismo el uso de influencers por parte de las marcas, para mostrar sus productos o promocionar sus servicios.
¿En qué consiste? En contratar o hacer una alianza por un intercambio, con una persona que tiene una audiencia ya creada en las redes, para que use, mencione y recomiende tu marca con sus seguidores. Se les dice “influenciadores” porque, como su audiencia confía en ellos, hay muchas más probabilidades que lo que recomienden lo tomen como real versus que si se lo dice la marca directamente. Tienen así la capacidad de influir en la decisión de compra de otros a través de sus recomendaciones.
Pero, a diferencia de años anteriores, donde lo principal a la hora de elegir a estos influencers para muchas marcas era la cantidad de seguidores; la tendencia ahora es hacia los micro-influencers: “personas que se dedican a un tema en particular bien a fondo (un nicho) tienen una audiencia menos masiva, pero que interactúa fluidamente con ellos… y su audiencia confía porque los considera expertos en el tema”
Es decir que la tendencia de comercio electrónica nuevamente nos muestra que la calidad le gana a la cantidad, y las marcas se están dando cuenta que les suma mucho más valor, un influencer con menor cantidad de seguidores pero más influencia y confianza con su audiencia, que pagarle a alguien con muchísimos seguidores por una mención sin contenido ni relevancia.
¿En qué nos afecta esta tendencia de comercio electrónico?
El foco se pone en el lugar correcto: no en la cantidad de seguidores, sino en la calidad de la interacción que tengamos con nuestras audiencias.
Como emprendedora, quizás en otro momento la idea de contratar o hacer alguna alianza con una influenciadora te parecía lejana o cara; pero en lugar de enfocarte sólo en personas con miles de millones de seguidores, podrías pensar qué personas dentro de tu nicho tienen audiencias que, aunque no sean gigantes, son fieles y 100% alineadas con tu marca.
Quizás por ejemplo, tenés una tienda online de accesorios para lettering, y en lugar de pensar en contratar a una única influenciadora con muchos seguidores, podrías pensar en hacer alianzas con 5 o 6 artistas de lettering, que puedan mostrar tus productos en uso y enseñarle ese contenido a su audiencia. Personas 100% enfocadas en ese mundo y ese nicho, que ya estén hablando de ese tema y compartiendo contenido de eso, sólo que ahora pueden hacerlo usando y mostrando tus productos también.
Por eso es tan clave que tengas muy claro tu nicho de mercado primero. Porque cuanto más enfocada estés vos en un mundo muy concreto, más fácil te va a resultar detectar estas potenciales alianzas con personas que ya estén creando contenido dentro de ese mismo mundo.
EN CONCLUSIÓN, EL COMERCIO ELECTRÓNICO SIGUE CRECIENDO CON NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA HACERLO CADA VEZ MÁS SIMPLE Y NUEVOS CANALES DE MARKETING PARA POTENCIAR LAS VENTAS DESDE DIFERENTES FRENTES.
La idea nunca es aplicar ni todas las tendencias ni todos los canales, pero sí me parece interesante estar al tanto de lo que mejor funcionó y lo que se viene, para capturar los aprendizajes de miles de otras tiendas, y poder así usar los que más apliquen a la tuya.
Así que espero que te sirva el informe (acá lo podés descargar completo!) para mantenerte al tanto de esas tendencias de comercio electrónico y pensar cómo adaptar las que consideres más importantes para tu situación particular y la etapa en la que te encuentres con tu negocio. 🙂
Gracias por todo este contenido 😍😁
Gracias Nay por esta publicación!
Gracias!!
Muchas gracias por tu resumen!!
Tengo un inconveniente en bajar el ebook ¿será sólo mío? no me aparece ningún link en la pág de tienda nube…¿?
Me paso exactamente igual! ;(
Gracias Nayla por tus aportes!
Gracias por tus aportes como siempre renuevan mi entusiasmo.
Gracias por este resumen !!
Me ratifica que lo que he aplicado con todos tus post va por el camino indicado, pero en mi caso siempre he querido hacer alianzas con pequeños influenciadores u otras marcas, sin embargo no los encuentro, es decir los que encuentro son otras tiendas de diseño de interiores, como la mía.
Alguna Sugerencia?
Hola Nayla, buenas tardes. En primer lugar me presento, mi nombre es Gonzalo, llegué a tu sitio a través de Google, buscando info e ideas para un proyecto que tengo en mente. Leyendo varios de los artículos publicados en web, aprovecho para felicitarte por el material muy bueno y completo, observo que todo está dirigido a la mujer emprendedora. Mi proyecto es sobre la organizaron de ambientes, es un tema que siempre me interesó, soy obsesivo del orden y creo tener ideas y capacidad para poder desarrollar algo serio (a corto o largo plazo), creo que hoy en día se encasilla el tema del orden y organización de ambientes solo a la mujer, algo que no comparto, más ahora en los tiempos en que vivimos donde la mujer tomó gran importancia en la sociedad y desarrolla tareas que antes no hacia, cómo también creo que el hombre hoy hace tareas en la casa que antes se decía que eran sólo responsabilidad de la mujer. Te cuento que vivo con mi mujer, tenemos un nene de 3 años y en la casa el orden y la organización es prácticamente una tarea mía, porque me gusta, porque soy obsesivo con eso y porque mi mujer es mejor para otras cosas y creo que la convivencia es un trabajo en equipo. Me interesa el aporte que puedas darme, ideas, consejos y demás para poder encaminar más mi proyecto. Ahi tenes mi mail, muchas gracias y te felicito por lo qué haces.
Hola tengo una tienda de productos gourmet, sin preservativos, conservantes libres de gluten y organicos entre otros, recien montamos nuestra tienda on line, pero no sabemos que hacer por aun no vendemos me gustaria chequearas nuestras redes y tienda on line para orientarnos un poco mas
Muchas gracias por toda la información. Realmente es de muchísima ayuda. Me encanta la claridad con la que explicas cada tema. Ya tengo mi emprendimiento y justo lo que me esta faltando es tener consistencia en las ventas. Vi el video de las 5 claves para atraer clientes y me ayudó a entender y ver que es lo que me está pasando y faltando. Nuevamente mil gracias y me voy a poner en práctica cada una de las claves y por supuesto que voy a seguir leyendo todos tus artículos! Manos a la obra.
Muy interesante este artículo! Gracias!
Excelente información … felicidades por tu sitio!!!
Graaaacias por tu mensaje Pedro!! 🙂