La unión hace la fuerza: el poder de las alianzas para tu emprendimiento

El poder de las alianzas en el mundo emprendedor

Escúchalo en tu plataforma preferida:

Estamos convencidas del poder de las alianzas.

Las alianzas estratégicas funcionan y mucho.

Los proyectos compartidos tienen varias cabezas pensando sobre lo mismo y esto significa varias formas de llevarlo a cabo o resolver algo. Además sumar personas que complementen nuestros conocimientos siempre es enriquecedor porque nunca sabemos todo, con lo cual le agrega mucho valor a nuestro proyecto.

Las alianzas también son una gran herramienta de marketing y posicionamiento:

  1. Lográs llegar a más personas de las que llegarías sola
  2. La inversión necesaria es menor, porque los gastos son compartidos
  3. Las habilidades son mayores, ya que cada uno cuenta con conocimientos propios y distintos al resto
  4. Se crean nuevas oportunidades de negocios
  5. La eficiencia aumenta al ser más personas trabajando en el mismo proyecto

Lo importante es dejar de antemano bien en claro el modo de trabajo.

Las alianzas pueden ser permanentes o por algún período determinado o en algún pack/servicio específico. Todos los casos son válidos, pero siempre es importante dejar las reglas claras desde el principio, para evitar confusiones.

Grandes marcas usan las alianzas para ofrecer un servicio más amplio a sus usuarios o llegar a un mercado diferente que solos no podrían. Falabella por ejemplo, lanzó una campaña donde podés escanear el código de la zapatilla que compres en la tienda y accedés a una lista exclusiva de Spotify, pensada especialmente para la ocasión de uso.

Las colecciones exclusivas son otra forma de alianza: marcas ya establecidas en el mercado acuerdan con grandes diseñadores, para acercar prendas y accesorios de diseñadores a precios más accesibles. Karl Lagerfeld esta vez lo hizo con Vans.

Ejemplo de alianza de Vans

Dentro del mundo emprendedor también es una opción muy tenida en cuenta por varias marcas, ya sea para fusionarse o crear un negocio nuevo que surge de esa unión.

El Picnic Emprendedor es un ejemplo de alianza, Maru y Tamy, dos emprendedoras que trabajan full time cada una con su proyecto crearon un espacio mensual de networking brindando herramientas y apoyo a emprendedores.

Y llevaron el poder de las alianzas un paso más, haciendo que en cada encuentro, diferentes emprendedoras se sumen como «sponsors», ofreciendo sus habilidades o productos a cambio. Sea como souvenirs de los encuentros, la fotografía, la comida o incluso el lugar.

Ejemplo del picnic emprendedor

¡La suma de esfuerzos que le da mucho más poder al evento!

Si están en Argentina y nunca participaron de un Picnic Emprendedor se lo recomendamos fuertemente: buena energía, actividades y charlas muy útiles, intercambio de experiencias para sentirte acompañado en este apasionante camino.

Los talleres o eventos compartidos son una gran forma de hacer este tipo de alianzas. De esta manera se suman esfuerzos para entre dos o más emprendedoras convocar juntas y llegar a mucha más gente.

En el mundo de los emprendimientos de productos, las chicas de Clara y Yema son otro gran ejemplo. En su caso hicieron una alianza con el ilustrador Liniers, sacando una edición exclusiva de anillos y aros con los personajes de sus historietas.

Ejemplo de alianza de Clara y Yema

Nosotras, desde Livre Studio Creativo, también creamos nuestra alianza estratégica. Nos unimos a Caro Panossian, licenciada en Relaciones Públicas, para expandir nuestros servicios de comunicación y contenidos para redes sociales. Trabajar con especialistas de cada área creemos que aporta profesionalismo a la marca.

Ejemplo de alianza Livre Studio

Si nunca te aliaste con nadie, quizás podés aprovechar esta etapa del año para probar.

Podrías empezar con algo específico como un evento para fin de año o alguna promoción o pack en alianza con otras marcas, para ver cómo te resulta y qué resultados consiguen. ¡Y si les funciona, pueden pensar entonces algo más a largo plazo!

Creemos que la unión siempre hace la fuerza 💕

¡Compartinos tu experiencia, queremos conocerla! 🙂

Lore & Juli.


Lore y Juli de Livre Studio CreativoSomos Juli (Diseñadora de Indumentaria, Fotógrafa & Asesora de imagen) y Lore (Diseñadora Gráfica, Asesora de imagen y Vidrierista) amigas oriundas de un pequeño pueblo del interior de Argentina. Amamos la libertad de creación, imaginación y modo de trabajo, y a partir de estos valores creamos Livre Studio Creativo.

Un estudio de diseño, fotografía y comunicación, donde brindamos un servicio integral acompañando a nuestros clientes en todas las etapas de su proyecto. Valoramos el encuentro, donde por un momento nos sumergimos en su universo y capturamos la esencia y espíritu de su marca. En LIVRE valoramos el trabajo del otro y utilizamos nuestra creatividad para potenciarlos.

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.