Esta semana en el Blog vimos 10 herramientas para conocer mejor a tu cliente y les dije que iba a hacer un tutorial en español específico de una de ellas: cómo usar Facebook Insights.
Es una herramienta interna de Facebook, que te permite acceder a información para conocer mejor a tu audiencia actual y a tus potenciales clientes.
Partiendo de datos que ya sabes o algunos que asumas, te brinda todo un set nuevo de información que puedes usar para hacer tus publicaciones más segmentadas y comunicar tus mensajes sólo al público que te interesa.
De esta manera te aseguras que tus publicaciones sean mucho más eficaces y eficientes.
Hoy vamos a ver entonces el paso a paso de cómo usar Facebook Insights.
PASO 1: Acceder a Power Editor
(si ya usas Power Editor, entonces pasa directo al PASO 3).
Power Editor es la herramienta de Facebook para hacer publicaciones y publicidades de forma mucho más targetizadas. Te permite armar públicos más a detalle que si sólo usas la opción de promocionar directo desde tu página. Más adelante iremos viendo esta herramienta, por hoy sólo vamos a acceder para poder usar Facebook Insights.
Puedes acceder a Power Editor aquí: https://business.facebook.com/adsmanager/
O también desde aquí:
- En la página de Facebook de tu negocio, vas a «ADMINISTRAR MIS ANUNCIOS»
- Luego en «ANUNCIOS DE FACEBOOK», haces clic en «POWER EDITOR»
PASO 2: Conectar con tu cuenta de Facebook
- Una vez que ingresas a POWER EDITOR, buscas tu cuenta de FACEBOOK.
PASO 3: Acceder a Facebook Insights (en español: Estadísticas del Público)
En el MENÚ seleccionas «Todas las herramientas» para que se desplegué el menú de opciones a la derecha. Ahí eliges la primer opción «ESTADÍSTICAS DEL PÚBLICO».
PASO 4: Elegir el público a analizar
Cuando ingreses a «Estadísticas del Público», te va a aparecer esta ventana con tres opciones:
Si tienes más de 1,000 seguidores, puedes elegir la opción “Personas conectadas a tu página”, que te permitirá analizar el perfil de tu público puntualmente.
Si quieres hacer un análisis de más gente y potenciales clientes, entonces eliges “Todos en Facebook”. Vamos a empezar con esta opción más amplia, luego al final te muestro qué es lo que tienes que hacer diferente si quieres analizar sólo a tu público.
PASO 5: Crear el público que quieres analizar >>> en la columna izquierda
Empezamos completando con la información demográfica que SABEMOS o ASUMIMOS de nuestro target potencial de clientes.
Entonces por ejemplo, asumiendo que tu marca es de carteras para mujeres en Argentina, vas a completar:
>>> Lugar: Argentina
>>> Edad y sexo: Mujeres entre 25 y 45 años
Y en la parte de “Intereses” es donde se pone interesante (valga la redundancia :)). Acá podés elegir una página específica que SABES o ASUMES que a tu público le gusta. Entonces siguiendo el ejemplo anterior de la marca de carteras, podríamos asumir que tus potenciales clientas siguen la revista OHLALÁ.
Acá la idea es ir probando y jugando con la herramienta. Entonces puedes ir buscando diferentes páginas o personas que asumes que a tu público le gusta.
Sólo van a aparecer las páginas que tienen un número suficiente de seguidores en Facebook, con lo cual tienen que ser medianamente conocidas o grandes.
PASO 6: Analizar los resultados y conocer mejor a tu cliente!
Una vez que completaste la información BASE, entonces es hora de analizar toda la información ADICIONAL que Facebook te va a brindar de tu potencial cliente. Arriba a la derecha vas a ver un MENÚ con diferentes opciones, vas haciendo CLIC en cada una y analizando la información que aparece.
Entonces primero puedes ver los «Datos demográficos».
Edad y sexo, situación sentimental, nivel de formación y tipo de cargo en el trabajo.
Luego puedes pasar a la solapa de «Me gusta de la página».
Podrás ver qué otras marcas y páginas siguen esas personas y qué nivel de afinidad tiene con la información base que completaste al principio.
Entonces aquí podés ver que las mujeres entre 25 y 45 años que viven en Argentina y siguen a la revista Ohlalá (que asumiste al principio que es un perfil posible de tu potencial cliente) también siguen o le gustan todas estas otras marcas o personas.
¡Esta información es MUY VALIOSA!
Primero y principal porque te permite justamente conocer mejor a tu cliente o potencial cliente. Puedes ver qué revistas leen, qué blogs siguen, qué marcas les gustan.
Eventualmente puedes pensar en hacer alguna alianza con alguna de estas marcas.
Y además esta información te va a servir mucho cuando quieras hacer publicidades en Facebook, para poder hacerlas MUCHO más segmentadas y targetizadas. Puedes elegir sólo mostrarle tus publicaciones a las mujeres que siguen a estas marcas determinadas.
Luego pasas a la solapa de «Lugar«.
Te permitirá ver dentro del PAIS que elegiste al principio, en qué ciudades o barrios se encuentra más concentrado tu público potencial.
Y por último la solapa de «Actividad«.
Podrás ver desde qué dispositivos se conectan o qué es lo que más hacen en Facebook (compartir, comentar, darle like, etc).
PASO 7: Puedes volver a hacer todo el análisis, pero sólo con el público que actualmente sigue tu página
Ingresas igual que hicimos antes, pero ahora en la columna de la izquierda debajo de todo en la solapa de «Páginas» agregas el nombre de tu página.
Como verás es una herramienta muy útil de Facebook que te permitirá conocer mejor a tus clientes o potenciales clientes.
La idea es ir probando y jugando con la herramienta. Y como vimos en el artículo del BLOG anterior, ir anotándote en tu hojita toda la información nueva que vas descubriendo.
¡Espero que te haya servido este tutorial y cualquier duda me escribes!
14 comentarios en «Cómo usar Facebook Insights para conocer a tus clientes»
Hola Nayla, estoy siguiendo tus pasos para aprender a usar Facebook Insights, pero me encuentro con un problema muy pronto…En mi pagina no aparece la opcion «Administrar mis anuncios», como me podes ayudar?
gracias. Roxana
¡Hola Roxana! Cómo estás? ¿Tienes una cuenta de Facebook de negocio o estás usando tu cuenta personal? Si quieres escríbeme por mail a contacto@naylanorryh.com así me muestras qué es lo que ves desde tu Facebook y te puedo ayudar mejor! 🙂
Hola, por favor poque no me salen la columna afinidad en la sección me gusta de la página de insights?
Muchas gracias por tu ayuda.
Armando
¡Hola Armando! Cómo estás? A veces puede ser porque la página no tiene suficiente cantidad de datos para que Facebook pueda hacer ese nivel de detalle, pero si quieres enviáme un mail a contacto@naylanorryh.com con la captura de pantalla de lo que te está saliendo, para poder responderme mejor 🙂
Genial, este post me está ayudando mucho para adiministrar mejor mi fan page por que me permite conocer mejor a mis clientes. Gracias 🙂
Genial, este post me está ayudando mucho para adiministrar mejor mi fan page por que me permite conocer mejor a mis clientes. Gracias 🙂
¡¡Que buenooooo Melissa!! Me alegro muchísimo que lo estés usando y te esté sirviendo!!! 🙂
que util toda esta info! Muchisimas gracias Nayla!! no conocía esta herramienta y me encantó!!
Solo me faltan 2 me gusta para llegar a 1000 y poder analizar mi pagina. Me ayudan por favor? https://www.facebook.com/marianagometzcoach
Muchas gracias a todos los emprendedores y emprendedoras por sus comentarios y buena predisposición porque aprendo mucho de todos!!!
Hola Nayla, estoy siguiendo los pasos pero no puedo encontrar el Power Editor, será que debo descargar algo en mi pc antes?
Muchas gracias !
Estaba buscando una manera de conocer mejor mis clientes actuales y potenciales. Muchas gracias.
Hola Nay,
Te leo desde Nicaragua, me encanta tu contenido. Te felicito por esforzarte tanto y ayudar a todos los que estamos en el camino del emprendiemiento.
Un gran abrazo
Miiiiiil gracias por tu mensajito Ursus!! Me pone feliiiz saber que te gusta el contenido que comparto! 🙂
Hola Nay !!! Acá tu fan que me vuelvo loca con tus tips y toda la información que aportas, la verdad que es espectacular.!!!
Pero sabes que, necesito de tu ayuda.
Puedo escribirte?
¿puede ser que haya cambiado la interfase? porque veo todo organizado de otra forma y con otra grafica. Intente seguir los pasos buscando cada titulo pero llegue hasta un momento que me perdi y no se mas como avanzar…
Puede ser que ahora se llame Facebook business suite?