Cuando recién empezamos con nuestro negocio, es lo más normal del mundo que hagamos todo nosotras. De un día para el otro nos convertimos en diseñadoras gráficas, fotógrafas, recepcionistas, empaquetadoras y gerentes de marketing… ¡todo junto y sin experiencia previa! Con lo cual es más que lógico si te sentís un “poquito” colapsada o abrumada. ¡Te juro que estuve ahí!
Y aunque soy fan de ir delegando a medida que se puede, para enfocarte en lo que más te gusta y mejor te sale, muchas veces no es posible desde el principio.
Por eso, hoy te quiero compartir 7 herramientas de marketing útiles para los inicios de tu emprendimiento, para que trates de sistematizar o simplificar lo máximo posible.
Hay algunas herramientas de marketing digital, gratis y otras pagas, algunas de diseño y otras más de planificación. Algunos son cursos y otros son sistemas o plataformas. Un poquito de todo, lo que en mi experiencia más usamos al principio, para que elijas las que más te sirvan en este momento
Herramienta #1 – Mi herramienta digital preferida de todo el mundo
A mí por lo menos me salvó la vida y la sigo usando todos los días: www.canva.com
Más que recomendada para las que (como yo!) no son diseñadoras o no saben usar Photoshop. Es mega simple e intuitiva. 🙂
Esta herramienta digital tiene una versión gratis y también una versión paga, que te permite subir tus propias tipografías, si por ejemplo compraste alguna tipografía más original que querés usar como elemento que te caracterice
Yo cuando empecé, hice absolutamente todos los banners e imágenes de mi web; y todos los posts para mis redes, usando Canva.
No te voy a decir que eran las más hermosas del mundo y por supuesto me gustan más ahora que las hago con una diseñadora gráfica, ¡pero para empezar creo que fue la mejor decisión!
Porque al principio hay mucho de tu propio emprendimiento que todavía no sabes y tenés que aprender. Y para mí ese período de aprendizaje es clave, para que cuando decidas delegar tu diseño en alguien, sepas qué pedirle y qué es lo que querés transmitir con tu marca.
Herramienta #2 – Calendario para planificar y organizar tus redes sociales, ¡y que no te consuman todo el día!
¡Desafíos grandes si los hay, y sobre todo al principio, son la organización y planificación! Son tantas cosas, que muchas veces la vorágine del día a día nos va tapando y terminamos sintiendo que vamos corriendo “por detrás”.
Sobre todo con las redes sociales. Donde un clic lleva a otro y cuando nos damos cuenta se nos fueron 3 horas del día y todavía no hicimos nada de todo lo importante que queríamos hacer.
Por eso, para mí es clave que frenes y planifiques. Aunque sientas que “frenar” te atrasa, ¡te aseguro que es todo lo contrario!
Por eso, la segunda herramienta de marketing digital que te dejo es un formato base para que planifiques tu calendario de redes.
¡Por supuesto lo podés modificar como mejor te funcione! Lo importante es que tengas un calendario que te sirva para pensar y planificar tus contenidos con tiempo.
Para que definas de qué temas querés hablar con anticipación, asegurándote que lo que vas compartiendo te ayuda a llevar a la vida los mensajes y valores de tu marca. ¡Y crear esos contenidos con más calidad!
Idealmente también, usar alguna herramienta digital para programar tus publicaciones, para no tener que estar todos los días subiendo cada cosa.
Así dedicás un día específico por semana (por ejemplo los viernes de la semana anterior o los lunes a la mañana) a dejar todas las publicaciones de esa semana programadas, en lugar de estar todos los días pendiente de qué subir; controlando mejor qué cantidad de horas le dedicas a tus redes, para priorizar tu tiempo para otras partes clave de tu negocio.
Algunas herramientas de marketing digital para la gestión de redes sociales más conocidas y con versiones gratis, para cuando estás empezando, son
Herramienta #3 – Si estás pensando tener un Blog, simplificate la vida con plantillas pre-diseñadas
Yo soy partidaria de simplificar lo máximo posible siempre, ¡y más al principio! Si estás pensando en tener un Blog, mi sugerencia es hacerlo con WordPress.org, porque es la plataforma más conocida y robusta; y a medida que vas creciendo con tu negocio, ¡se integra con todo y le podés ir sumando funcionalidades infinitas a través de Plug-Ins! Que básicamente son como “agregados” que le vas haciendo a tu plantilla base, para ir sumándole funcionalidades más complejas.
Tengo que admitir que WordPress no es una de las herramientas digitales más amigable del mundo para empezar, y que hay otras que son mucho más simples. Pero, aunque tenga una curva de aprendizaje un poco más alta, ya te aseguras de estar en una plataforma en la que podés ir creciendo sin límites.
La forma de empezar lo más simple posible es usando plantillas pre-armadas. Básicamente son diseños “standard” que usas de base y sobre los cuales subís tus colores, logo y fotos, para darle tu identidad de marca pero sin tener que programar todo de cero.
Por ejemplo, https://mairagstudio.com/ tiene varias muy lindas! La web está en inglés, pero ella es Argentina.
Herramienta #4 – Lo mismo si vas a tener una tienda online
Elegí entre alguna de las herramientas de marketing digital más conocidas, que ya te ofrecen plantillas pre-diseñadas, como por ejemplo:
No te pongas a desarrollar algo 100% a medida desde cero, porque te aseguro que el primer año va a ser de pura exploración y hay muchísimas cosas que vas a ir ajustando. Así que cuanta más flexibilidad y libertad tengas para ir haciendo cambios, ¡mejor!
Yo cometí este error con mi primer negocio ¡y me arrepentí constantemente! Invertí muchísimo para hacer una tienda online a medida espectacular, y quedó lindísima, lástima que a la semana de empezar, me di cuenta que tenía que hacerle cambios.
¡Porque no hay nada como la pura realidad para aprender de tus clientes y la forma en que compran!
Así que es fundamental que sea simple hacerle cambios a tu tienda online a medida que vas aprendiendo todas estas nuevas cosas; ¡y estas plataformas y herramientas digitales te permiten justamente eso!
Herramienta #5 – Empezá a juntar los mails en una plataforma organizada y consolidada
Cuando recién estamos empezando, en general lo primero que usamos son las redes sociales como medio de comunicación. ¡Y está perfecto, porque es donde está tu potencial cliente!
Pero, más adelante, a medida que vayas avanzando con tu negocio, va a ser clave que empieces a desarrollar también canales propios de comunicación. Porque las redes sociales, aunque parezca que sí, no son propias. Si mañana cambia el algoritmo y de pronto el alcance orgánico ya no es tan alto, tus propios seguidores ya no ven lo que compartís.
Por eso, en algún momento va a ser importante crear tu propia lista de mails.
Y, aunque ahora al principio, no sea una de tus prioridades, igualmente te sugeriría que ya tengas alguna herramienta de marketing digital para la gestión de mails, para ir guardando todos los contactos que te van dejando, de una forma organizada y sistematizada.
Sino, cuando sí quieras empezar a usarlos, te vas a encontrar con una lista de mails dispersa nadie sabe por dónde, y no los vas a poder aprovechar.
Mailchimp es una de las herramientas digitales para el uso de mail más comunes y conocidas para empezar, porque tiene una versión gratis hasta los 1,000 mails
Yo la usaba cuando tenía mi tienda online. Personalmente la encontré un poco limitada a medida que vas creciendo, y sobre todo si querés hacer cursos online o productos digitales, donde la lista de mails es una herramienta muy clave, y la parte de la segmentación y automatización a mí no me pareció tan amigable. ¡Pero es ideal para empezar!
Herramienta #6 – Si todavía no empezaste, guías paso a paso para hacerlo (con el pie derecho!)
Si todavía no empezaste con tu emprendimiento, porque aunque ya sabes exacto lo que querés hacer, no sabes muy bien por dónde empezar o no logras organizarte para hacerlo en orden, como sexto recurso, te dejo el link a una serie de guías que creé específicamente para pasar de la idea a la acción.
Son 4 guías de trabajo en PDF, con más de 80 páginas, ejemplos de otros emprendimientos y 45 ejercicios prácticos, donde definirás los cimientos estratégicos de tu negocio y armarás el plan para empezar tu emprendimiento con el pie derecho 🙂
Herramienta #7 – Herramientas digitales para tus imágenes y fotografías
Hoy en día no podemos negar el rol fundamental de lo visual en las comunicaciones. Sobre todo si te vas a apalancar en las redes sociales para dar a conocer tu marca.
Si ofreces un producto, vas a tener que mostrar la calidad de lo que estás vendiendo a través de las imágenes. Si las fotos no se ven lindas o de calidad, no van a llamar la atención ni van a generar confianza. Y sin confianza, no hay ventas.
O si ofreces un servicio, aunque no tengas productos para sacarle fotos, las imágenes que uses determinarán también si alguien frena o no a ver lo que estás comunicando. Si las imágenes no llaman la atención, entonces esa persona si siquiera va a leer el texto.
Por supuesto, cuando recién estamos empezando, no es fácil contratar un fotógrafo, o no podemos hacerlo para todas las fotos de todos los días. Con lo cual, algunas opciones podrían ser:
- Hacer un curso de fotografía
- Aprovechar los bancos de imágenes gratis
Hoy hay un montón de cursos de fotografía buenísimos y 100% enfocados en redes sociales, con lo cual se trata de buscar el que más te guste. Acá te dejo algunos por si te sirven:
- Taller presencial de Ale de Mamá Emprende. Si estás en Argentina puede ser una excelente opción. Es un taller que organiza Ale de @mamaemprendearg con Fer de @don.terrenal; lo comunica cada vez que abre las inscripciones y está específicamente diseñado para crear fotografías atractivas y originales para las redes sociales.
- Curso Online de fotografía de productos: para hacer desde cualquier parte del mundo, lo dicta Marina Barrio, la fotógrafa de marcas como Charuca y Lucía Be. Se abre en fechas específicas, porque incluye el feedback de ella y un foro para consultas.
- Curso online de fotografía para emprendedores de Maru Aprosof. Otra opción para hacer desde cualquier lugar y enfocado en emprendedores, para hacer fotografías con tu cámara o celular.
- Jackie Rueda y su escuela online de cursos de fotografía para emprendedores. En su escuela hay diferentes opciones de cursos, desde fotografía para productos, estilismo culinario y edición. ¡Y dentro de poco se viene uno nuevo enfocado en hacer videos!
Estas son sólo algunas opciones, lo importante es que busques un curso que te guste a vos. Y muy importante a la hora de elegir, que te guste el estilo de fotos que hace la persona que da el curso. 🙂
Bancos de imágenes gratis hay miles, dos de mis preferidos son:
Yo soy partidaria de ir delegando a medida que podemos, pero cuando recién estás empezando y todavía no estás lista para delegar, pero es clave para tu negocio, ¡aprendelo!
Realmente creo que estamos en una época muy increíble para emprender, porque tenemos muchísimos recursos, tutoriales y cursos disponibles, tanto gratis como pagos.
Para mí es indispensable invertir en educación ¡siempre! Sea que hagas cursos gratis (y tengas que invertir más tiempo para aprender algo) o cursos pagos (donde tengas que invertir dinero), creo que es una inversión que tenemos que considerar.
Yo, desde el día 0 de mi negocio, tengo un presupuesto todos los años destinado a hacer cursos. Y tiempo destinado todas las semanas para mirar videos y leer Blogs que me sirven. Cada año va cambiando la temática a medida que va evolucionando mi negocio, pero la línea en mi presupuesto destinada a cursos y el tiempo para eso, ¡siempre está!
Pero la clave, para que esa inversión (de tiempo y dinero!) sea una inversión y no un gasto, es que sea enfocada.
Que decidas conscientemente qué cursos o talleres hacer en función de la etapa en la que estás en tu negocio. Sino, nos saturamos con información que nunca llegamos a accionar.
Si recién estás empezando y todavía ni siquiera empezaste a hacer publicaciones en tus redes sociales, no tiene sentido que te pongas a leer o aprender cómo hacer publicidad avanzada, pero sí probablemente tenga sentido que aprendas de fotografía y comunicación en redes.
Paso a paso, aprendiendo una cosa a la vez.
Para que no sean sólo datos que te entren en la cabeza, sino aprendizajes que puedas aplicar.
Ojalá esta lista de herramientas digitales te sirva y te ayude a avanzar en estos increíbles primeros pasos con tu emprendimiento!
4 comentarios en «7 Herramientas de Marketing Útiles para Empezar tu emprendimiento»
Hola Nay! queria consultarte si tenes algun excel, planilla o app donde llevar registro de las ventas que realizo? quién compro, qué producto, cómo pagó, a través de que medio lo hizo, etc etc.
Desde ya muchas gracias!
Gracias excelente lista de herramientas. NECESITAMOS de todas ellas. Besos
Que buenoooo que te gustó la lista de herramientas Analia!!! 💕💕
Muchas gracias por toda esta información!! estoy creando mi primer blog de psicología para ofrecer mis servicios como psicoterapeuta y sólo tengo que comenzar a escribir los artículos y publicarlos, pero mi duda es si antes de eso me conviene hacer un freebie para conseguir suscriptores, o empiezo a generar artículos lo antes posible. Me encanta tu contenido, aprendo mucho y me ha servido para enfocarme