Cómo Hacer crecer tu negocio con Cursos Online: 5 Estrategias para Potenciar tu Emprendimiento

Potenciar tu emprendimiento con cursos online

Escúchalo en tu plataforma preferida:

Como emprendedoras llega un punto en que nuestras horas se convierten en el techo de crecimiento de nuestro negocio. Sea que ofrezcas un servicio o fabriques un producto, llega un momento en el que las horas del día no alcanzan para tomar más clientes o hacer más productos.

Por eso me gustan tanto los modelos de cursos online, porque me parecen una de las mejores formas de escalar tu negocio sin que más ventas necesariamente siempre signifiquen más horas de trabajo.

Por eso, hoy te quiero compartir 5 estrategias para potenciar tu emprendimiento con cursos online:

Cómo Hacer Crecer tu Negocio con Cursos Online – Estrategia #1: Tus talleres presenciales en talleres online

La estrategia más directa y simple es si actualmente tu negocio ya consiste en hacer talleres presenciales. Porque, en ese caso, el contenido ya lo tenés creado, y solo se trata de convertirlo a un formato online, para que puedas escalarlo sin tener que estar físicamente dando el mismo taller una y otra vez.

Eso no quiere decir que automáticamente por hacerlo se va a vender, pero si hoy ya estás vendiendo tus talleres presenciales, la dinámica sería muy similar. Sólo que no te demandará tener que volver a explicar la teoría una y otra vez a cada grupo, sino que eso ya lo tenés grabado y podés usar tu tiempo para otras cosas. Por ejemplo, para darle feedback a tus alumnos, armar un grupo privado donde puedan hacerte preguntas u otras dinámicas para ayudar a que le saquen el mayor provecho a tu taller online.

Ejemplo: Marta es la diseñadora gráfica detrás de happyletters.es, empezó ofreciendo sus diseños uno a uno, luego abrió talleres presenciales y ahora tiene cursos online y hasta una escuela de lettering. Convirtió lo mismo que enseñaba presencial una y otra vez, en talleres online que ahora cualquiera puede hacer a su ritmo y desde su casa.

Ejemplo de Como Crecer tu Negocio con Cursos Online: Talleres

Ejemplo: Liz Pinto es fotógrafa hace 10 años y una de las emprendedoras con las que trabajo en mentoría personalizada. Cuando empezamos a trabajar juntas ella ya tenía dos cursos que daba en forma presencial para otros fotógrafos y quería convertirlos en cursos online, para poder potenciar su negocio sin depender sólo de sus horas físicas y de su ubicación geográfica.

Ejemplo de Como Crecer tu Negocio con Cursos Online: Liz Pinto

Cómo Hacer Crecer tu Negocio con Cursos Online – Estrategia #2: Tus servicios en cursos o programas online

La segunda estrategia para hacer crecer tu negocio con cursos online requiere un poco más de trabajo y consiste en convertir tus servicios en cursos o un programa online, para que tus clientes vayan siguiendo paso a paso, sin tener que hacerlo vos uno por uno.

Este modelo es ideal si ya venís ofreciendo tu servicio hace varios años, con lo cual probablemente ya tengas muy claro cómo es la metodología de trabajo ideal y la experiencia con tantos clientes, te permitió aprender qué cosas funcionan mejor y cuáles menos, para convertir todo eso en un curso o programa que no dependa de tu acompañamiento 100% personalizado.

Imagínate que sos asesora financiera y hasta ahora venís ofreciendo tu servicio de asesoría personalizada uno a uno. Pero, con todos los años de experiencia ofreciendo ese mismo servicio, ya aprendiste que hay barreras relacionadas al manejo de las finanzas que se repiten siempre, no importa el rubro o la industria. Y año a año, fuiste mejorando tu proceso de trabajo y ya tenés identificados los pasos por los cuales vas guiando a tus clientes, para que consigan el resultado final que están buscando.

Todo ese conocimiento lo podrías convertir en un curso o programa online, para que nuevos clientes puedan seguir ese mismo paso a paso en sus negocios, sin tener que contratarte personalmente.

De esta manera, podrías ofrecer una manera más económica de trabajar con vos, para esos clientes que no quieren contratar una asesoría uno a uno; y expandir así la cantidad de clientes, porque una vez que el curso está creado y grabado, cada nuevo cliente no te demanda tus horas de cero, sino que va siguiendo el paso a paso que ya creaste en tu curso.

Ejemplo: Isa Macías es diseñadora web (la genia que hizo la mía!) y además de ofrecer sus servicios personalizados de diseño web, convirtió sus conocimientos en cursos online, para los que quieren diseñar ellos mismos su Blog o tienda, sin necesidad de contratarla uno a uno. De esta manera, potencia su negocio porque llega a un nuevo público que no quiere contratar un diseño personalizado, pero sí quiere hacerlo por su cuenta aprendiendo de ella y usando las plantillas que incluye en sus cursos.

Abre así un nuevo frente de ingresos para su negocio, sin que todo dependa de más horas físicas, porque hay un límite humano en la cantidad de diseños web que puede hacer ella. En cambio, no hay ningún límite a la cantidad de alumnos que pueden sumarse a sus cursos online, ¡porque ya están grabados!

Ejemplo de Como Crecer tu Negocio con Cursos Online: Servicio Personalizado

Si recién estás empezando a ofrecer tus servicios, mi sugerencia sería que primero te enfoques en hacerlos de forma personalizada, para aprender qué hay en común en todos tus clientes, en qué partes se traban, qué partes suelen resultarte más desafiantes, y con todo ese conocimiento y experiencia, convertirlo después en un curso o programa online.

Cómo Hacer Crecer tu Negocio con Cursos Online – Estrategia #3: Cursos online complementarios a tus servicios

La tercer estrategia para hacer crecer tu negocio con cursos online sería crear cursos para eficientizar tus servicios personalizados. Siguiendo el ejemplo anterior, como asesora de finanzas, cada vez que tomas un nuevo cliente, probablemente tengas que explicarle los conceptos de finanzas y eso volvés a explicarlo de cero con cada cliente nuevo.

Podrías convertir todos esos conceptos en videos online, para que cada vez que tengas un nuevo cliente, le envíes esos videos, para que mire antes de juntarse con vos.

De esta manera, las horas que se junten, no las tienen que usar para que le expliques “la teoría”, sino que pueden ponerse manos a la obra a aplicar esa teoría en su negocio puntual.

O imaginate que sos organizadora de bodas y cada vez que empezás a trabajar con una nueva novia, se tienen que juntar una hora para que le expliques cómo es todo el proceso de trabajo y el paso a paso que van a seguir durante esos meses juntas. Quizás podrías convertir esa explicación en un video y entonces, en lugar de tener que juntarse dos horas para que le expliques todo, quizás solo se juntan 30 minutos para hablar de las dudas puntuales que esa novia tenga una vez que vio el video que le mandaste.

Éste podría ser un paso intermedio, si no estás lista para convertir tus servicios en cursos o programas online que vendas por separado, pero que sí podrías usarlos para hacer más eficientes tus servicios y no estar repitiendo mil veces la misma teoría o conceptos con cada cliente nuevo.

Entonces lo que te invito es que pienses y escribas cuáles son esas cosas que repetís una y otra vez con cada nuevo cliente, para que pienses si podrías transformarlas en videos, que le entregues a tu cliente para que mire por su cuenta antes de juntarse con vos, y hacer así ese encuentro lo más eficiente posible.

Acordate que tu tiempo es el recurso más valioso de tu emprendimiento, así que cuanto mejor lo uses mejores resultados tendrás.

Ejemplo: Yo hice esto con mis mentorías personalizadas. Una vez que tuve años de experiencia haciendo el mismo proceso de mentoría y aprendiendo los pasos en común que se repetían emprendedora a emprendedora, convertí esa experiencia en mi programa online “Conectar para Atraer” que abro una vez por año. Es un formato de mentoría grupal, del que pueden participar muchas más emprendedoras que las que podría tomar de forma personalizada.

Pero además, ahora uso este programa como parte de mi mentoría personalizada, para hacer el proceso mucho más efectivo. En lugar de usar las sesiones para explicar “la teoría”, todo eso está cubierto en los videos y entonces usamos la hora y media de sesión para aplicar esa teoría a ese emprendimiento puntual. ¡Sacándole mucho más provecho a esas horas de trabajo! Con lo cual mi programa online se convirtió en un producto en sí mismo, pero además lo uso para hacer más efectivos mis servicios.

Ejemplo de Como Crecer tu Negocio con Cursos Online: Mi Ejemplo

Cómo Hacer Crecer tu Negocio con Cursos Online – Estrategia #4: Cursos online complementarios a tus productos

La cuarta estrategia para hacer crecer tu negocio con cursos online es creando cursos complementarios que le permitan a tu cliente usar o aprovechar mejor los productos que está comprando en tu tienda. Imaginate que tenés una tienda de pinturas para restaurar muebles, y creas un curso online con “los básicos para comenzar con la restauración de muebles”, donde le enseñes a esa persona que recién está iniciándose en ese mundo, qué tiene que tener en cuenta, qué comprar y qué pasos seguir para usar mejor tus pinturas.

De esta manera, el curso complementa tus productos, para ayudar a que tus clientes le saquen el mayor provecho, ¡y vuelvan a comprar más!

Ejemplo: www.planteaenverde.es es una tienda de accesorios para huertas urbanas y crearon cursos online como complemento a sus productos. En sus cursos te enseñan todo lo que necesitas para empezar tu primer huerta, mantenerla y hacerla crecer. Te proporcionan el conocimiento para poder hacer posible la huerta en tu casa, y que de esta manera, ¡sigas comprando los accesorios en su tienda!

Ejemplo de Como Crecer tu Negocio con Cursos Online: Complemento de Productos

Entonces, si tenés una tienda de productos, podrías pensar ¿qué tipo de conocimiento necesitarían mis clientes para sacarle el máximo provecho a los productos? ¿O qué tipo de conocimiento anterior necesitarían para animarse a comprar?

Cómo Hacer Crecer tu Negocio con Cursos Online – Estrategia #5: Cursos online gratis para darte a conocer

Por último, también podrías usar el modelo de cursos online para hacer crecer tu negocio, no como ingreso adicional si todavía no estás lista para eso, pero sí como forma de atraer potenciales clientes a tus servicios o productos, ofreciendo contenido gratis relacionado al mundo de tu marca.

De esta manera, usas el curso online como una forma de compartir tu conocimiento y atraer así a personas interesadas en los temas que tenés para compartir, que eventualmente se pueden convertir en clientes de tu negocio, porque te conocen, les gusta tu forma de explicar o hablar de ese tema y les genera más confianza.

Ejemplo: Micaela Ferrero es una emprendedora especializada en Scrapbooking para tarjetas, tiene un Blog llenísimo de contenido y además un curso de introducción gratis, donde explica los básicos de esta técnica para los que están empezando. Usa así su curso gratis para darse a conocer y capturar los mails de esas personas que se anotan, que luego pueden ser los potenciales clientes de sus cursos pagos o tienda online.

Ejemplo de Como Crecer tu Negocio con Cursos Online: Capturar Mails

Estas son algunas de las estrategias para potenciar tus ventas y eficientizar tu tiempo, usando los cursos online para hacer crecer tu negocio, pero no son las únicas ni tampoco es necesario usar todas al mismo tiempo.

Siempre lo más importante es elegir. Ver cuál es la que realmente más sentido tiene para tu modelo de negocio y la etapa en la que estás.

Personalmente usar los cursos online para hacer crecer tu negocio es un modelo que me apasiona, no sólo porque te permite aprovechar mejor tu tiempo y potenciar tu negocio, sino que sobre todo, porque te permite potenciar tu impacto, llegando a muchas más personas de las que podrías sólo con tus horas físicas 💕

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.