Las redes sociales son una gran herramienta para llegar a más potenciales clientes y mostrarles el mundo de tu marca. Pero, manejarlas en el día a día, puede volverse todo un dolor de cabeza. Pensar qué compartir cada día es todo un desafío y muchas veces nos quedamos con la mente completamente en blanco.
En mi experiencia, cuanto más planifiques el contenido de tus redes con tiempo y no las dejes librada 100% a la creatividad de cada día, mejores ideas se te van a ocurrir y más coherente y consistente será la publicación de un día con la del día siguiente.
Porque la verdad es que nadie es creativo ni tiene ideas de cómo crear contenido para redes sociales los 365 días del año, las 24 horas del día. . Con lo cual, planificar ese contenido con tiempo, te permite bloquearte espacios específicos en tu agenda para pensar estratégicamente qué compartir y espacios específicos para crear esos contenidos con calidad.
Digo estratégicamente, porque en las redes sociales, estamos intentando contar una historia. Y, definir cuál es esa historia detrás de tu marca, es una decisión estratégica de tu negocio.
Sea que quieras contar que tus accesorios son 100% hechos a mano con materiales nobles que buscas uno a uno e inspirados en la naturaleza… o que quieras contar que sos asesora financiera experta en negocios pequeños y con mucha experiencia en ayudarlos a transformar sus ventas en ganancias… ¡eso se tiene que vivir en tus comunicaciones! Y eso es lo que tus redes sociales deberían ayudarte a llevar al frente.
Por eso, hoy te quiero compartir 10 ideas de contenido para tus redes sociales, para crear tu propia historia coherente y consistente en tus comunicaciones.
Por supuesto, no todos aplicarán igual para todo tipo de negocios, por eso te dejo 10 diferentes, para que veas cuáles sí aplican mejor para el tuyo y para esa historia que estás tratando de contar en tus comunicaciones.
Idea de contenido para redes sociales #1 – Detrás de escena
Si parte de la historia que estás tratando de contar con tu marca es que tus productos están 100% hechos a mano, o que son personalizados, o que requieren de un proceso de diseño o producción específico, que te lleva mucho tiempo y amor… ¡entonces este tipo de contenido puede ser ideal para tu marca!
Mostrar todo ese detrás de escena. Mostrar cómo elegís tus materias primas, cómo es tu proceso de diseño y cómo es tu proceso de producción. Permitirle a tus seguidores ser parte de todo ese proceso a través de tus fotos, videos o Stories. Abrir las puertas de todo lo que hay detrás de escena, antes que el producto final llegue a estar disponible para la venta.
Para que tus potenciales clientes puedan ver (y valorar!) todo el trabajo que implica lo que estás haciendo y ofreciendo.
Ejemplo: Alfombras Étnicas es un emprendimiento especializado en alfombras y cojines con tejidos del altiplano. Y en sus redes, ella se encarga de mostrar todo el proceso que implica desde que elige las telas hasta que el producto está listo para ser entregado. Te hace parte, a través de cada una de sus publicaciones, de todo el trabajo que hay detrás de cada uno de sus productos.
Idea de contenido para redes sociales #2 – Reflexiones
Este tipo de contenido puede aplicar muy bien tanto para productos como para servicios, donde quieras compartir tus reflexiones o pensamientos relacionadas con el mundo de tu marca.
Ejemplo: Venu Sanz es coach nutricional especializada en alimentación 100% vegetal, y en sus redes sociales más allá de compartir recetas específicas, comparte también sus reflexiones relacionadas a este tipo de alimentación, los hábitos que quiere incentivar, los paradigmas más comunes que sabe que existen o las barreras que ve trabajando con clientes, que cree que pueden ayudar también a muchas otras personas del otro lado.
Acá es clave que esas reflexiones estén relacionadas con el mundo de tu marca. Acordarte que estamos buscando contar una historia coherente y consistente relacionada con tus productos o servicios, para atraer potenciales clientes.
Venu, por ejemplo, no se la pasa compartiendo reflexiones relacionadas a la maternidad (por más que seguro tenga un montón de pensamientos del tema!), sino que en las redes de su marca comparte reflexiones relacionadas con el tema que le interesa a las personas que la siguen: la alimentación saludable de origen vegetal. Ese es el hilo conductor de todo lo que comparte, y mantenerse dentro de ese hilo, es lo que le permite que sus comunicaciones sean coherentes y consistentes.
Idea de contenido para redes sociales #3 – Tips o consejos
Este tipo de contenido redes sociales puede aplicar también perfectamente a cualquier tipo de negocio. Sea que ofrezcas servicios y compartas tips relacionados a tu área de experiencia; o que ofrezcas productos y compartas tips de cómo usarlos mejor; u ofrezcas talleres o cursos y compartas tips relacionados a lo que enseñas ahí.
Se trata de compartir lo que sabes relacionado al mundo de tu marca.
EJEMPLO: Brenda Haines es organizadora de espacios y sus redes sociales están repletas de tips, compartiendo todo lo que sabe y mostrando exacto cómo lo hace ella, para enseñarle a todas las personas que la siguen, cómo pueden hacerlo ellos mismos en sus propias casas.
Idea de contenido para redes sociales #4 – Paso a paso
Muy similar al anterior, este tipo de contenido consiste en otra especie de tip, pero enfocado en mostrar un paso a paso. Ideal para mostrar por ejemplo cómo usar tu producto, o enseñar un paso a paso relacionado a tus servicios.
Quizás por ejemplo sos asesora financiera y compartís los 3 pasos clave para llevar las finanzas de tu negocio. O tenés una tienda de productos y compartís tutoriales paso a paso con ideas de cómo usarlos.
Ejemplo: Wedding Factory es una tienda de productos para ambientaciones de casamientos, y en sus redes comparten tutoriales DIY (Do It Yourself) con el paso a paso para hacer decoraciones usando los productos que ofrecen en su tienda.
Idea de contenido para redes sociales #5 – Ideas de uso
Este tipo de contenido consiste en ayudarle a descubrir a tus potenciales clientes nuevas ideas de cómo podría usar tus productos o servicios, inspirándolos con alternativas que quizás no se les habían ocurrido.
Ejemplo: Las chicas de The Dignani´s hacen esto perfectamente con sus tutoriales en video y fotos con #milusosdelpañuelo, donde inspiran con alternativas para usar un mismo producto.
Ejemplo: Kari es asesora de imagen, ofrece un servicio, y en sus redes comparte ideas de cómo usar un determinado color de esa temporada o una determinada textura o un determinado conjunto. Inspira a sus lectoras a animarse a probar algo diferente para verse y sentirse mejor.
Idea de contenido para redes sociales #6 – Motivación
Si tu producto o servicio requiere un cambio de hábito por parte de tu cliente o hacer algo diferente a lo que viene haciendo, que no es fácil o puede costar trabajo, motivarlo y acompañarlo a través de tus mensajes en redes sociales, puede ser una alternativa interesante.
Ejemplo: yo, por ejemplo, hago eso en mis redes con diferentes frases que me gustan mucho y siempre acompañada de textos donde comparto mis pensamientos relacionados con esa frase o cómo esa frase veo que se aplica al mundo emprendedor.
Acá es clave que veas que no estoy compartiendo únicamente la frase (que la podría compartir cualquiera!) sino que, lo más importante, es la interpretación que yo hago de esa frase y cómo se relaciona con el mundo del emprendimiento, que es el mundo que a mí me interesa.
Quizás vos sos coach nutricional y podrías usar exactamente la misma frase, pero con tu propia interpretación relacionándolo al mundo de la alimentación, que es el tema que te interesa. No se trata de compartir frases lindas por compartir frases lindas. Lo importante es que la relaciones de alguna manera con la historia que estás contando con TU marca.
Idea de contenido para redes sociales #7 – Recomendar a otros
Si tu producto es complementario a otros o si en tus servicios usas herramientas o proveedores, que sentís que le pueden servir a tu cliente ideal también, entonces recomendar esos recursos puede ser un contenido interesante para tus redes sociales.
Ejemplo: las chicas de Weddings with Love, son organizadoras de bodas y saben que su clienta ideal está buscando proveedores para su fiesta, entonces ellas en sus redes comparten diseñadores, fotógrafos, joyería, ramos y otro tipo de marcas complementarias que van descubriendo y saben que a su clienta ideal le va a gustar también.
Idea de contenido para redes sociales #8 – Tu personalidad
Mostrarte vos misma y tu personalidad es otra gran forma de conectar mucho más emocionalmente con esas personas del otro lado. Muchas veces es más simple pensarlo cuando ofrecemos servicios, porque al final lo que vendemos es nuestro propio trabajo, entonces es lógico que nuestra personalidad sea la personalidad de nuestra marca.
Si por ejemplo sos maquilladora, fotógrafa, diseñadora, coach o asesora, lo que estás vendiendo es tu conocimiento sobre ese determinado tema y la forma específica en que vos lo llevas a la vida. Por eso, mostrarte vos, es una gran forma de generar confianza, mostrando la cara detrás de ese servicio y resultado que estás prometiendo. Pero, si ofreces un producto, mostrar la personalidad de tu marca (y mostrarte vos!), también es clave para que no se trate “sólo de cosas”.
Ejemplo: Ponchi Ponchi es una marca de comiditas de juguete de tela que busca incentivar el juego entre padres y niños; y en sus publicaciones además de vivirse una personalidad de marca divertida y colorida a través de sus fotos de productos, también muestran la cara de las personas detrás de esos productos.
Idea de contenido para redes sociales #9 – Historias de tus productos
Este tipo de contenido para redes sociales puede funcionar muy bien si detrás de tus productos o servicios hay alguna historia que valga la pena contar. Quizás por el origen de los materiales, o el tipo de proceso que seguís para crearlos, o las historias de las personas involucradas en el camino.
Ejemplo: Delapazoficial es una marca de accesorios con simbología y amuletos protectores y parte de su contenido se trata de mostrar cómo es la búsqueda de cada uno de los amuletos que luego formarán parte del producto final. Muestra los viajes y destinos donde va a “buscar esos tesoros”, los significados de cada uno, las tradiciones de ese lugar y cómo es que termina eligiendo hacer determinado accesorio con determinado amuleto. Te lleva a recorrer ese viaje que ella misma hace de búsqueda y exploración; y te va compartiendo toda la historia que hay detrás de esos accesorios que terminan siendo parte de la tienda. Porque sabe que esa historia es la que hace que sus accesorios no sean “un accesorio más”.
Idea de contenido para redes sociales #10 – Historias de tus clientes
Por último, otra idea para crear contenido en redes sociales es compartir la historia de tus propios clientes. Sea mostrando sus testimoniales, una entrevista, un caso que vos hagas analizando como esa persona aplicó lo que le enseñaste o mostrando tus productos en uso en fotos que tus propios clientes te manden.
El formato dependerá de tu tipo de negocio, pero el objetivo es siempre el mismo: mostrar en palabras de otros lo que vos estás prometiendo.
Ejemplo: Lelelerele es una marca de “peluches y muñecos de apego con alma” y parte de sus publicaciones consiste en mostrar diferentes fotos de bebés con sus muñecos, que sus propias clientas le comparten, usando el hashtag de la marca.
Las posibilidades de cómo crear contenido para redes sociales son infinitas, pero la clave para no abrumarnos y poder llevarlas a la vida, es elegir sólo algunas y asegurarnos de mantenerlas de forma consistente y con calidad.
No se trata de aplicar todos los ejemplos, ni de volvernos locas justo con el que no vemos claro cómo aplicar a nuestro tipo de negocio. Elegí los que más te resuenan, los que más simple podrías aplicar a tu tipo de productos o servicios, y asegurate de mantenerlos de forma consistente en tu calendario de publicaciones.
Para que la historia que quieras contar con tu marca se viva a través de tus publicaciones y tus potenciales clientes se conecten con tu marca de una forma mucho más emocional.
Que al final las redes sociales, si hay algo en lo que nos pueden ayudar, es a ponerle alma y corazón a nuestra marca.
¡Así que ojalá estos ejemplos de cómo crear contenidos para redes sociales te inspiren con nuevas ideas!
12 comentarios en «¡Inspiración! 10 ideas de contenido para tus redes sociales»
Todo esto es cierto, pero a veces es complicado cuando el objetivo del cliente es principalmente vender y más si es «agresivamente». Supongamos en semanas como HOT SALE, HAPPY WEEK, etc.. Cómo transmitir esas historias que decís de la mano de «super descuentos»…más si tenemos en cuenta que las imágenes con mucho texto no funcionan siempre en algunas redes y que el cliente quiere que se vean sus productos en oferta.
Si tenés ejemplos así, donde se combina ésto, te agradecería. Saludos!
¡Hola Meli! Cómo estás? Si, entiendo perfecto lo que decís y la idea de armar un calendario de contenido es justamente lograr un balance entre vender «agresivamente» o directamente y otras veces no. No se trata de hacer todo el tiempo estas ideas que comparto acá, así como tampoco vender todo el tiempo agresivamente. Porque al final lo que pasa es que los seguidores se van a terminar desenganchando y las interacciones van a ser cada vez más bajas. Por eso, lo ideal sería armar un calendario donde definas junto con el cliente qué objetivos de comunicación tienen y cómo lo pueden llevar a la vida cada día. Entonces quizás definen que 2 veces por semana quieren seguir haciendo este tipo de comunicaciones más promocionales directas, pero que 1 vez por semana pueden probar con algún otro tipo de contenido, como alguna de estas 10 ideas.. y así ir definiendo día a día qué tipo de contenido van a compartir, para lograr un balance entre venta directa y venta «indirecta» u otro tipo de contenido no tan de venta. ¡Espero que te sirva!
Naty te sigo y me encanta lo que hacés, tus consejos siempre me suman mucho en mí trabajo!! Me gustaría si podes darme algún tip o recomendaciones para mí negocio que es venta de maquillaje importado. A veces me cuesta poder organizar las publicaciones porque son varias marcas y productos. Gracias!!
Hola Nayla
¿Crees que estos consejos sirvan también para personas dedicadas a la venta de seguros?
Gracias por la información.
Hola Mariel! Cómo estás? Sí, si tienes redes sociales donde ofreces la venta de los seguros, entonces sí creo que podrías aplicarlo perfectamente. Lo que pensaría (y escribiría) son todas las dudas frecuentes que tienen tus potenciales clientes antes de comprar un seguro, para que entonces puedas ir compartiendo contenido enfocado en educarlos en eso!
Hola Nayla, te sigo hace un tiempo y leo toda la información que me mandás.
Me parece todo muy útil y sobre todo muy bien explicado y llevado a la realidad.
Me está sirviendo mucho, voy de a poquito avanzando en mi emprendimiento , estoy tratando de planificar, y este artículo en particular ya me está incentivando un montón. Mil gracias por todo. Lorena
¡Hola, Lorena! Miiiiiil gracias por tu mensaje y por todo lo lindo que me decís!!! Me pone muy feliiiiz saber que los contenidos que comparto te resultan útiles!!! 🙂
Hola Nayla:
Me encanto toda la información es muy practico, estoy segura que me servirá en mi emprendimiento.
Muchas gracias.
¡Hola Ruth! Que buenoooooooo saber que te gustó el artículo!!! 🙂
Buenas Tardes, Nayla, Gusto en encontrar tu articulo sobre IDEAS DE CONTENIDO PARA REDES SOCIALES, lo voy a leer con detenimiento, para Lograr hacer contenidos interesantes «Coherentes y Consistentes» con mi actividad como artesano del barro.
Gracias por compartir tus conocimientos. Saludos, y Feliz Dia.
Hola Carlos! Me alegra muchísimo saber que te sirvió el artículo!! 🙂
Hola Nayla, te encontré por casualidad y la verdad que es el único articulo que he leído muy coherente correcto y sin tantas vueltas , con ejemplos claros , porque cuando te dan un curso de contenidos de valor no te dan stos ejemplos que te abren la mente a ver las alternativas de tu propio contenido en base a tu marca y productos, super original y tentador a implementar cada idea 💡. Gracias me encantaría tener una charla contigo y seguir abriendo mi mente.