5 recursos para mejorar tu Instagram usando tu tiempo más eficientemente

5 cursos y recursos para mejorar tu Instagram

Escúchalo en tu plataforma preferida:

No cabe duda que hoy en día, Instagram es uno de los canales donde más tiempo pasamos comunicando, creando contenido e interactuando con nuestra audiencia.

Es un canal espectacular que nos permitió, como dueñas de negocio, llegar sin fronteras a una audiencia mucho más amplia de la que podríamos haber imaginado hace unos años atrás.

Pero puede generar sentimientos encontrados. Sabemos el potencial que tiene para dar a conocer nuestra marca y generar comunidad, pero a veces nos sentimos un poco “esclavas” de la red, que parece consumirnos más energía y tiempo del necesario.

Como con todo, hay que encontrar el equilibrio saludable para cada una. Al final, Instagram es solo un canal de comunicación. No debería consumirnos el 100% de nuestro tiempo laboral, descuidando otras áreas estratégicas de nuestro negocio para crecer.

Por eso, hoy te quiero compartir 5 cursos y recursos para mejorar tu Instagram, usando tu tiempo de forma más eficiente.

Para eso, vamos a dividirlo en tres grandes pilares, que son los fundamentales a la hora de crear contenido atractivo en esta red social:

  • Lo estratégico: planificación del contenido
  • Lo visual: diseño y/o fotografía
  • Lo escrito: textos que conecten y conviertan

Así que, sea que lo que más te esté consumiendo es la planificación del contenido, la creación de las imágenes o la escritura de los textos, vamos a cubrir los tres frentes, con recursos específicos para cada uno.

PRIMERO LO ESTRATÉGICO

Recurso #1 – Calendario editorial

Antes de ponernos a hablar de fotos, diseños o textos, lo primero y más estratégico, es que tengas muy claro qué querés comunicar con tu marca y planifiques ese contenido con tiempo.

Si dejas tus publicaciones libradas a la creatividad (y ganas!) de cada día, lo más probable es que no logres publicar de forma consistente y te cueste generar coherencia entre la publicación de un día y la de otro.

Planificar tu contenido (por lo menos con un mes de anticipación!) te permite ver “el todo”, pensar con tiempo qué querés comunicar, qué producto o servicio querés llevar al frente ese mes, y en función de eso, crear los materiales necesarios.

Para eso, el mejor recurso es un calendario editorial, donde definas de qué temas vas a hablar cada día o cada tantos días; y luego completes con las ideas concretas para el mes siguiente.

Si no tenés ningún calendario armado, acá podés descargar uno gratis que te puede servir de base.

¡Por supuesto lo podés modificar como mejor te funcione! Lo importante es que tengas un calendario que te sirva para pensar y planificar tus contenidos con tiempo.

Para que definas de qué querés hablar y qué querés compartir con anticipación, asegurándote que lo que vas compartiendo te ayuda a llevar a la vida los mensajes y valores de tu marca.

SEGUNDO LO VISUAL

Recurso #2 – Curso de diseño para Instagram con Canva

Una vez que tenemos claro qué queremos comunicar y planificamos nuestro calendario de contenido, el siguiente paso es crear esos materiales que vamos a compartir, y acá es donde cobra un rol fundamental el manejo de lo visual y estético.

Lograr fotografías y diseños que transmitan la identidad de marca que queremos, tengan coherencia y sean reconocibles por nuestra audiencia, es todo un desafío para las que no somos diseñadoras o fotógrafas.

Cuando empecé en las redes, hace unos 5 años, sufría bastante con esta parte porque me resultaba imposible crear lo que me imaginaba o veía de otras marcas que me encantaban.

Sabía lo que quería, pero no tenía la capacidad ni los conocimientos de diseño para hacer eso en la vida real. Me pasaba horas navegando por Pinterest buscando inspiración e ideas, pero después no sabía cómo trasladar eso a mis propios diseños o fotos.

Como recién estaba empezando, no tenía los recursos para contratar una diseñadora gráfica, así que lo primero que hice fue invertir en un curso de diseño para no diseñadoras.

La verdad, hace 5 años no había ni por casualidad la cantidad de cursos y recursos que tenemos hoy, por eso terminé haciendo uno de USA en inglés, que hoy ya no existe, pero que me sirvió muchísimo para aprender a usar Canva y diseñar mis propios materiales.

Al segundo año con mi negocio, decidí invertir en una diseñadora gráfica, para delegar esa parte que, aunque había aprendido a hacerla, me llevaba demasiado tiempo, y prefería invertir ese tiempo en otras partes de mi negocio. Ahí fue que empecé a trabajar con Isa, que sigue siendo hoy mi diseñadora ¡y la amo!

Así que, el primer curso que te voy a recomendar, si querés aprender a crear tus propios diseños para Instagram, es uno que acaba de crear Isa (tienen un descuento especial del 20%!): Branding para Instagram con Canva.

Es un curso 100% online, donde Isa enseña cómo definir tu identidad de marca y cómo aplicarla en tus redes, usando sólo Canva, sin necesidad de tener conocimientos de diseño o saber usar programas como Photoshop.

Empieza mostrándote como crear una identidad visual, eligiendo tus colores, tipografías y gráficos, que es ideal si todavía no tenés la tuya o la tenés, pero no te encanta. Y, una vez que eso está listo, te muestra cómo implementar esa identidad en Canva, para crear plantillas para tus publicaciones del feed y Stories.

Tiene un precio accesible para todo lo que incluye y, sobre todo, para TODO el tiempo que te vas a ahorrar una vez que aprendas a crear plantillas, que vas a usar una y otra vez en tus redes sociales.

Yo, por ejemplo, trabajo así los diseños de mis redes, con plantillas propias que ya tengo cargadas en Canva, y lo único que tengo que hacer para cada nuevo post es cambiar el texto, usando siempre la misma base.

Literalmente en cinco minutos tengo un post listo, consistente con el anterior, sin tener que crearlo de cero.

5 cursos y recursos para mejorar tu Instagram - Canva

Recurso #3 – Curso de fotografía para Instagram

Si lo que vendes son productos, probablemente más que plantillas o flyers con diseño, lo que necesites son fotos para mostrar tus productos.

PERO LOGRAR QUE TUS FOTOGRAFÍAS RESALTEN EN EL MAR DE MILES DE FOTOS QUE TUS POTENCIALES CLIENTES VEN POR DÍA, NO ES TAREA TAN FÁCIL.

No se trata sólo de sacar lindas fotos, sino lograr que esas fotos reflejen lo que queremos comunicar con nuestra marca y empiecen a ser reconocibles por nuestra audiencia.

Para eso, por supuesto, antes de agarrar la cámara o celular, tenemos que tener MUY claro qué es lo que queremos transmitir. Cuál es esa personalidad, valores o diferenciales que queremos que nuestra audiencia asocie con nuestro emprendimiento.

Para que entonces, las fotografías sean un medio para llevar eso a la vida y cumplan un rol claro y estratégico en nuestro negocio.

Al igual que con el diseño, muchas veces no tenemos los recursos al inicio para delegar esta parte y contratar una fotógrafa. O, aunque los tengamos, a veces no queremos delegarlo porque es algo que nos encanta hacer y disfrutamos.

Sea cual sea la etapa en la que estés y la razón por la que elijas hacer tus propias fotografías, este segundo curso está enfocado en eso: Fotografía profesional para Instagram con el celular.

5 cursos y recursos para mejorar tu Instagram - Mina Barrio

Es un curso bien práctico, que dicta Mina Barrio, que es experta en fotografía de producto y la fotógrafa de marcas como Charuca y Lucía Be.

Lo genial es que el curso va mucho más allá de hacer fotos lindas. Te enseña cómo comunicar tus valores, creando un estilo fotográfico propio para tu emprendimiento, para que tus fotos empiecen a ser reconocibles y diferentes al resto.

Recurso #4 – Curso de creación de contenido para Stories

Creo que hoy no hay duda que, además del Feed en Instagram, las Stories son un gran lugar para compartir contenido y potenciar el alcance de nuestra marca.

Aunque suele ser un formato mucho más distendido y casual, si queremos usar las Stories estratégicamente, también deberíamos pensar qué es lo que queremos compartir ahí y qué rol va a cumplir ese contenido vs el contenido del feed.

Para que no nos pasemos subiendo videos de nuestra vida personal, que no tengan nada que ver con nuestra marca ni nos ayuden a cumplir los objetivos de negocio que tenemos.

Por eso, el cuarto recurso que te quiero compartir, es otro curso de Mina Barrio, recién salido del horno y enfocado 100% en esto: Creación y edición de contenido para Stories.

5 cursos y recursos para mejorar tu Instagram - Mina Barrio 2

En este curso, Mina nos enseña a configurar todo para trabajar con Instagram Stories, cómo crear una estrategia de contenido para este canal, los distintos tipos de contenido que se pueden hacer, cómo aprovechar los recursos de texto, imágenes, gifs, emojis, etc. de esta plataforma, y cómo crear y editar todo ese contenido usando diferentes apps, ¡para que lo que compartas resulte mucho más atractivo visualmente!

TERCERO LO ESCRITO

Recurso #5 – Curso Copywritting para escribir mejor

Muchas veces ponemos toda nuestra energía en hacer lindas imágenes y fotos para Instagram, olvidándonos de algo fundamental: ¡los textos!

Es verdad que lo visual es lo que va a llamar la atención de alguien navegando por Instagram, haciéndolo frenar (o no) a ver tu publicación.

Pero, aunque la imagen atraiga, el texto es lo que conecta.

Podemos poner la foto más linda del mundo en nuestro Feed, pero si en el texto no decimos nada o le dedicamos sólo cinco minutos a escribirlo, esa foto no va a generar ningún impacto en nuestro negocio, porque no va a generar ninguna acción en la persona del otro lado.

Los textos tienen que ayudarnos a cumplir algún objetivo, sea conectar emocionalmente, lograr una interacción, generar confianza y/o persuadir a que alguien compre lo que estás ofreciendo.

Por supuesto, así como no cualquier foto transmite lo que queremos por muy linda que sea, no cualquier texto nos va a ayudar con estos objetivos.

Podemos tener el mejor producto o servicio del mundo, pero si no logramos comunicar ese beneficio de forma clara y convincente, siempre nos va a costar vender.

Por eso escribir es hoy una habilidad tan importante. Pero sé (porque me lo dicen!) que es de lo que más cuesta. Sea porque nunca te gustó, no es algo que practiques o te cueste poner en palabras tus emociones, muchas veces nos sentamos a escribir en ese espacio de Instagram que acompaña las fotos ¡y nos quedamos con la mente en blanco! ¡Literalmente bloqueadas!

La buena noticia es que escribir es algo que se aprende, practica y mejora.

Por supuesto hay personas a las que les cuesta más que a otras y si es un área en el que particularmente sentís que necesitás mejorar y practicar, este último recurso es para vos.

Es un Taller online gratis de Maider Tomasena, donde comparte sus 5 secretos para escribir textos persuasivos que conecten con tus potenciales clientes y generen ventas, sin sonar desesperada por vender.

Porque la magia está en vender sin vender.

Si no la conoces, Maider es experta en copy (una de las mejores y más reconocidas en español!) y se especializa en enseñarle a emprendedores a transmitir lo que quieren en palabras, para conseguir más y mejores clientes.

Este taller gratuito, te va a dar un pantallazo general y vas a poder sacar consejos y herramientas concretas para empezar a ponerlo en práctica en tu propia comunicación.

Y, en caso que quieras profundizar más y hacer un curso más intensivo, enfocado 100% en la escritura, tiene también este curso pago “ABC del Copywritting”.

Pero primero te sugiero que hagas su taller gratuito, para que veas si te gusta su estilo, su forma de enseñar y si es lo que estás necesitando mejorar en tu comunicación y negocio.

Como habrás visto, en la lista hay recursos gratis y cursos pagos. Hay algunos que son más prácticos y otros un poco más estratégicos.

Por supuesto no son los únicos, pero como muchas veces me preguntan cuáles recomiendo, quería dejarles este listado de personas que conozco y sé que son buenas en lo que hacen.

Así que ojalá te sirvan para mejorar tu comunicación en Instagram y, sobre todo, para usar mejor tu tiempo a la hora de planificar tu contenido, crear tus imágenes y/o escribir tus textos.

Para que las redes no te consuman todo el día, sino que sean sólo una pata más, que trabajes con tiempo y calidad, sabiendo que lo que estás compartiendo te ayuda a cumplir tus objetivos de comunicación, a la vez que te queda tiempo para otras áreas clave de tu negocio.

Te puede interesar

¡Déjame tu comentario!

8 comentarios en «5 recursos para mejorar tu Instagram usando tu tiempo más eficientemente»

  1. Hola Nai… Me ha llegado tu mail con las herramientas para IG pero el calendario que has diseñado y compartes no llega al mail (y ya hice 3 veces el procedimiento)

    Saludos!

    Responder

Deja un comentario

Podcast_Nayla Norryh

NO TE PIERDAS NINGÚN EPISODIO

Una dosis semanal de inspiración, empoderamiento y acción

Apúntate a mi lista y cada martes te enviaré un nuevo episodio expansivo.