Foco, foco y más foco
Un negocio lleva MUCHO trabajo y tiempo. Nada pasa de un día al otro. NADA. Y por eso es fundamental decidir dónde ponemos nuestro tiempo. Si hacemos una cosa, dejamos de hacer otra. Y si hacemos de todo un poco pero todo a medias, del otro lado se va a ver eso: cosas a medias.
Por eso el foco es mi mantra #1. Elegir en qué enfocar tus recursos, energía y tiempo, para hacer menos cosas pero esas cosas hacerlas mejor y más grandes.
“El foco se trata de saber decir no” – Steve Jobs
Nada tarda tanto en llegar, como lo que nunca se empieza
Sea lo que sea que quieras lograr con tu emprendimiento, hay que ponerse en marcha para conseguirlo. Si esperamos a “estar 100% listas” o “hasta que esté perfecto” o “hasta que…”, nos quedamos paralizadas en el mismo lugar.
Por eso es clave salirnos de la exigencia, donde por miedo a no hacerlo “perfecto” entonces mejor ni lo hacemos. Y movernos a la excelencia, donde avanzamos con un primer paso que no es perfecto, pero es mejor que no hacer nada. Y sobre ese primer paso, aprendemos, mejoramos y seguimos avanzando.
“Dentro de un año desearás haber empezado hoy” – Karen Lamb
La única forma es con constancia y esfuerzo
Sea lo que sea éxito para cada una, no creo en el éxito de un día para el otro. Emprender lleva esfuerzo, trabajo y perseverancia.
Llegar dónde queremos no siempre es fácil, sino todo el mundo estaría ahí. Y la verdad es que nadie lo va a hacer por nosotras. ¿Pero qué mejor lugar para poner nuestro esfuerzo que en nuestros propios sueños, no?
“El único lugar en el que el éxito está antes que el trabajo, es en el diccionario” – Vince Lombardi
Cuánto más crecemos nosotras, más crece nuestro negocio
Estoy convencida que cualquier camino de crecimiento empieza por uno mismo. Si estamos paralizadas con miedos, barreras o inseguridades, y no hacemos nada para trabajarlos, se va a reflejar en cada una de las decisiones que tomemos.
No se trata de no tener miedos (todas los tenemos!), se trata de trabajarlos y avanzar A PESAR de eso. Cuanto más crezcamos personalmente, más crecerá nuestro negocio.
“El crecimiento personal no se trata de aprender nuevas cosas, sino de desaprender viejos límites” – Alan Cohen
Hay que pensar en grande. Después bajarlo a chiquito.
Creo en el enorme poder de tener una visión. Ese norte y motor que nos da energía cuando los días se ponen difíciles o las cosas no salen como pensábamos. Esa guía que nos ayuda a tomar mejores decisiones.
Pero para avanzar es importante no quedarnos sólo en la visión. Tenemos que bajar esos sueños a pasos chiquitos y accionables, para poder hacer algo hoy.
“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te acerca al lugar en el que quieres estar mañana” – Walt Disney
Que sepas o puedas no significa que quieras
A veces permitiéndote NO ofrecer ciertos servicios o productos o NO aceptar ciertos clientes, te LIBERAS tiempo y mente para enfocarte en las cosas que SI querés hacer crecer.
Y cuanto más te enfoques y energía pongas en las cosas que MÁS te gustan, más experta te vas a volver. ¡Y cuanto mejor seas en eso, más y mejores clientes vas a tener! ¡Se arma así un círculo muy positivo!
“No se la clave del éxito, pero la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo” – Bill Cosby
Planificar es tomar el poder de nuestras decisiones y acciones
Creo que es fundamental tener un plan para avanzar enfocadas. Para evitar ir a ciegas de un lado para el otro, o que la vorágine del día a día decida por nosotras.
Planificar te da el poder de ELEGIR conscientemente dónde poner tu foco, recursos y energía. Y una vez que tenés esa guía, ponerse a TRABAJAR ese plan.
El mejor marketing no se siente como marketing
Creo en una forma diferente de hacer marketing. Un marketing que conecte emocionalmente y agregue valor.
Donde entendamos que nuestros potenciales clientes son personas de carne y hueso, con emociones y sentimientos; y que la venta es un proceso y nunca un instante.
“Todo lo que hagas para crear valor es marketing” – Seth Godin
Si dejamos de aprender, dejamos de crecer
Soy una convencida que tenemos que mantenernos en constante aprendizaje para crecer y avanzar hacia donde queremos.
Es clave preguntarnos qué deberíamos aprender para conseguir los objetivos que nos estamos proponiendo. Que no sepamos hacerlo hoy, no quiere decir que no vamos a poder hacerlo mañana. Todo se aprende con paciencia y foco.